Esta página está dirigida a suscriptores de Herald-Online. Si usted es usuario de JSH-Online, visite la página de Preguntas Frecuentes aquí: jsh.christianscience.com/faq
BIENVENIDA/SUSCRIPCIONES/PRIVACIDAD
¿Qué es Herald-Online?
Herald-Online es el sitio online oficial de El Heraldo de la Ciencia Cristiana. Está disponible para los suscriptores de la edición impresa de El Heraldo y para suscriptores de JSH-Online. Las páginas de Herald-Online proveen acceso digital a todo el contenido actual impreso y de audio publicado por El Heraldo, así como a un archivo digital donde pueden realizarse búsquedas de todo el contenido de los Heraldos, desde el primer número, publicado en alemán, el año 1903.
¿En qué idiomas se ofrece El Heraldo en JSH-Online?
Cuatro revistas mensuales impresas y en línea (español, alemán, francés y portugués) están disponibles con una suscripción a JSH-Online, o a cualquier suscripción a El Heraldo impreso, y diez Heraldos en línea están disponibles libres de cargo (vea abajo la lista completa).
Heraldos impresos
- Español
- Deutsch (Alemán)
- Français (Francés)
- Português (Portugués)
Heraldos en Internet
- Bahasa Indonesia (Indonesio)
- Dansk (Danés)
- Italiano (Italiano)
- Nederlands (Holandés)
- Norsk (Noruego)
- Suomi (Finlandés)
- Svenska (Sueco)
- Ελληνικά (Griego)
- Русский (Ruso)
- 日本語 (Japonés)
¿Pueden quienes no son suscriptores acceder al contenido de Herald-Online? ¿Dónde se halla este contenido?
Sí. Los no-suscriptores pueden:
- leer artículos seleccionados y escuchar archivos de audio publicados en la página pública de inicio de Herald-Online.
- navegar por todo el contenido de Herald-Online (para leer artículos completos es necesario ser suscriptor).
- leer o escuchar contenido compartido con ellos por suscriptores de Herald-Online mediante las funcionalidades integradas de correo electrónico, Facebook, WhatsApp, y Twitter.
¿Qué debo hacer para suscribirme a Herald-Online?
Para poder utilizar Herald-Online, usted debe adquirir: 1) una suscripción a uno de losHeraldos impresos, ó 2) una suscripción a JSH-Online. Para suscribirse a un Heraldo impreso, visite el siguiente sitio web: cssubscribers.com. Para suscribirse a JSH-Online y acceder a todo el contenido en inglés, así como al contenido de El Heraldo, visite el siguiente sitio web: jsh.christianscience.com/user/register.
Haga clic aquí para activar su cuenta.
¿Pueden las Salas de Lectura de la Ciencia Cristiana suscribirse a Herald-Online?
No, no hay una suscripción institucional para Herald-Online. Sin embargo, las Salas de Lectura pueden acceder a una suscripción institucional a JSH-Online, el cual incluye todo el contenido del Journal, Sentinel y Heraldo. Una suscripción institucional a JSH-Online cuesta US$ 30,00 por mes. Esta suscripción institucional se puede usar en dos computadoras o dispositivos dentro de la Sala de Lectura o iglesia. Haga clic aquí para mayor información (en inglés) y para suscribirse.
¿Cómo actualizo la información de mi suscripción a la edición impresa?
Haga clic en el enlace “Mi Cuenta”, que se encuentra en el ángulo superior derecho de cualquier página del sitio. En el lado del derecho de la página, verá un botón cerca de la parte superior que dice “Administrar la suscripción a la edición impresa”.
¿Cómo cambio información sobre mi cuenta de Herald-Online?
Haga clic en el enlace “Mi Cuenta”, que se encuentra en el ángulo superior derecho de cualquier página del sitio. En esta página podrá:
- cambiar el nombre o el apodo que aparecerá en sus comentarios;
- cambiar la contraseña de su cuenta;
- cambiar la dirección de correo electrónico asociada a su cuenta;
- establecer su idioma preferido para el sitio.
Desde la página “Mi Cuenta” podrá también:
- administrar la información de su suscripción a la edición impresa;
- ver y cambiar su lista de marcadores guardados;
- administrar las notificaciones que el sitio envíe por correo electrónico, incluso la suscripción/baja de la suscripción a newsletters.
¿Cuáles son los requerimientos de sistema para usar Herald-Online? ¿Qué dispositivos pueden utilizarse?
Cualquier computadora de escritorio, laptop, teléfono inteligente o tablet con acceso a Internet puede acceder a Herald-Online. El dispositivo que utilice debe disponer de un navegador de Internet (Safari, Firefox, Explorer, Google Chrome). Recomendamos utilizar la última versión del navegador. Para poder conectarse, configure los parámetros del navegador para que “acepte” cookies.
¿Podría darme más información sobre la privacidad y seguridad de Herald-Online?
Por más detalles, vea la Política de Privacidad de Herald-Online. herald.christianscience.com/privacy-policy
¿Dónde puedo informarme respecto a la forma en que los suscriptores pueden utilizar el contenido, compartir artículos y vincularse a Herald-Online?
Vea los Términos de Servicio de Herald-Online. herald.christianscience.com/terms-of-service
¿Puedo compartir el uso de mi cuenta con otras personas?
Le pedimos que no comparta su contraseña con otras personas. El sitio web dispone de herramientas para compartir. Por favor utilice los botones de correo electrónico, Facebook, WhatsApp, o Twitter para compartir el contenido del sitio con otras personas. Por más información, vea los Términos de Servicio.
¿Sabe la Sociedad Editora de la Ciencia Cristiana con qué personas comparto artículos?
No. La Sociedad Editora no tiene acceso a esa información.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Si encuentro un error de tecleado u otra clase de problema con el contenido, ¿cómo puedo informarlos?
Si encuentra errores tipográficos o de formateo, le pedimos que nos lo haga saber utilizando la casilla “Comentarios sobre el Artículo”, la cual se encuentra del lado derecho de cada página del artículo. Haga clic en “Notificar un error” y se abrirá una ventana emergente. Si identifica el problema claramente, estudiaremos su sugerencia y corregiremos el error lo antes que sea posible.
Tengo problemas técnicos para acceder a Herald-Online. ¿Qué puedo hacer?
Los siguientes consejos básicos ayudan a resolver la mayoría de los problemas de acceso:
- Elimine los archivos temporales (caché) de su navegador de Internet y asegúrese de que las cookies estén habilitadas para su navegador.
- Verifique si está iniciado al sitio.
- Asegúrese de estar utilizando la última versión de Safari, Internet Explorer, Chrome o Firefox para acceder al sitio. Si un determinado navegador no funciona, pruebe utilizar otro.
Tengo problemas para descargar archivos desde Herald-Online. ¿Qué puedo hacer?
Los siguientes consejos básicos ayudan a resolver la mayoría de los problemas de descarga de archivos:
- Recuerde que los suscriptores pueden descargar únicamente el contenido publicado durante los últimos 90 días.
- Tenga en cuenta que el formato ePub funciona mejor en dispositivos móviles y tablets, en tanto el formato mobi está diseñado específicamente para Kindle.
- Al descargar archivos de audio, quizás deba hacer clic derecho + “Guardar como” sobre la palabra “Descargar” y guardar el archivo manualmente.
- Si tiene problemas para descargar archivos en un dispositivo móvil, pruebe descargarlos en una computadora y luego conectarse a su dispositivo.
Probé todo esto sin resultado; ¿qué más puedo hacer?
Puede ponerse en contacto directo con nosotros. Haga clic en “Contacto” en la parte inferior de cualquier página.
BÚSQUEDA
¿Cómo funciona el motor de búsqueda de Herald-Online?
En la parte superior derecha de cualquier página web de Herald-Online encontrará la casilla de búsqueda (“Explore el Heraldo”). Para iniciar una búsqueda desde cualquier página, ingrese en la casilla las palabras a buscar y pulse “Entrar” en su teclado.
Información básica sobre la función de búsqueda:
- La función de búsqueda por palabra clave busca cada palabra en la base de datos de JSH-Online, incluidos títulos, autores y el texto completo de cada artículo.
- La función de búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas.
- La utilización de palabras múltiples en la búsqueda mostrará resultados que contengan todas esas palabras.
- Al realizar una búsqueda, aparecerán únicamente los resultados correspondientes a los términos exactos de la búsqueda.
Consejos para realizar búsquedas:
- Si se colocan las palabras de la búsqueda entre comillas, los resultados mostrarán frases en las que las palabras aparecen juntas.
- La inserción de un asterisco (*) permite buscar variantes de las palabras. Por ejemplo, al buscar: espíritu*, aparecerán también resultados relativos a espiritual, espiritualidad, etc.
- Pueden utilizarse operadores booleanos (AND, OR, NOT) en la búsqueda.
¿Cómo puedo limitar la búsqueda? (Búsqueda Avanzada)
En la parte superior derecha de cada página hallará un enlace a “Búsqueda Avanzada”.
Desde allí podrá limitar los resultados de diversas formas. Las posibilidades son las siguientes:
- Buscar dentro de los campos “Título” o “Autor”.
- Establecer un Rango de Fechas.
- Elegir la Publicación.
- Seleccionar el Formato de los Medios, el Tipo de Artículo y el Público (público en general, para jóvenes o para niños).
- Indicar cuánto tiempo hace que fueron Publicados los resultados que usted desea encontrar.
- Seleccionar cuántos resultados Por Página aparecerán en la página de resultados de la búsqueda.
Puede utilizar más de una de estas opciones al mismo tiempo.
¿Cómo puedo limitar la búsqueda? (Filtros)
Una vez realizada la búsqueda, puede limitar los resultados mediante la función “Filtros”. En la parte derecha de la página de resultados de la búsqueda, verá una barra de herramientas gris llamada “Depurar la búsqueda”. Esta barra de herramientas organiza los resultados de la búsqueda en varias categorías.
Para utilizar la función “Depurar la Búsqueda”, simplemente haga clic en una de las categorías azules de la barra de herramientas. La página de Resultados de la Búsqueda será filtrada según su elección, mostrando únicamente los resultados que correspondan a la categoría seleccionada. Puede aplicar más de un filtro a la vez.
Para eliminar filtros en uso, haga clic en la casilla [x] situada junto al filtro que desee eliminar.
EXPLORACIÓN DEL SITIO
¿Qué significa ‘marcar’ un artículo? ¿Cómo se hace?
Marcar un artículo permite señalarlo para descargarlo más tarde. Para marcar un artículo o contenido de audio, haga clic en el botón “Marcar” que se halla en la barra de herramientas gris al comienzo y al final de cada artículo. Para acceder a sus marcadores, haga clic en “Mi Cuenta” en la parte superior derecha de cualquier página, y luego haga clic en “Administrar Marcadores” a la derecha.
¿Cómo puedo cambiar el tamaño del texto del artículo que estoy leyendo?
Haga clic en el botón “AAA” de la barra de herramientas gris situada por encima del artículo.
¿Cómo puedo imprimir artículos?
Haga clic en el botón “Imprimir” de la barra de herramientas gris.
¿Cómo puedo compartir contenido?
Puede compartir digitalmente el contenido del sitio con cualquier persona por correo electrónico, Facebook, WhatsApp, o Twitter. Para compartir un artículo, haga clic en el botón de correo electrónico (sobre) o en los botones de Facebook, WhatsApp, o Twitter.
¿Cómo puedo pasar al siguiente artículo de un número de Herald-Online?
Por encima y por debajo de cada número de Herald-Online verá flechas de navegación derechas e izquierdas. Haciendo clic en estas flechas podrá moverse al artículo siguiente o al artículo anterior del número.
¿Puedo ver el artículo que estoy leyendo en su formato original en la versión impresa de las publicaciones periódicas?
Sí. Entre las flechas a la izquierda y a la derecha mencionadas antes verá un símbolo que se parece a un libro abierto. Este botón abre una nueva ventana que despliega una imagen del artículo original.
¿Qué newsletters por correo electrónico provee Herald-Online?
Herald-Online provee la newsletter mensual “Este Mes”. Si desea recibir esta newsletter, haga clic en “Mi Cuenta” en la parte superior derecha de cualquier página, y luego haga clic en “Administrar Notificaciones y Newsletters”.
¿Dónde puedo encontrar el directorio del Journal?
Haga clic en el vínculo “Directorio” situado en la parte superior derecha de cada página.
¿Cómo puedo presentar un artículo o testimonio para ser publicado en El Heraldo?
Haga clic en el enlace “Presentar” situado en el área del pie de página del sitio y siga las instrucciones de la página de presentación.