Skip to main content Skip to search Skip to header Skip to footer
Original Web

Verifiquemos la marcha de la Verdad

De El Heraldo de la Ciencia Cristiana. Publicado en línea - 18 de abril de 2014

Publicado originalmente en el Christian Science Journal  de Febrero de 2014.


John Yemma, quien fuera Redactor del Christian Science Monitor de 2008 a 2013, ha estado en el mundo de las noticias desde que estaba en su primer año de universidad, donde era reportero de deportes para el diario local. Dice que su interés en las noticias incluso comenzó mucho antes; fue su trabajo como repartidor de diarios durante los años 60 lo que incitó su fascinación con los hechos que ocurrían. 

Hace unos meses, me senté con John en su oficina, un espacio convertido en salón de conferencias en un extremo de la sala de noticias del Monitor. Portadas de los últimos Monitor semanales cubrían las paredes. Al charlar con él acerca de su experiencia, John mencionó que su descubrimiento de la Ciencia Cristiana —que ocurrió poco después de conocer a su esposa— cambió la forma en que él piensa acerca de la “verdad” en el periodismo.

Cuando te enteraste de la religión de Robin, ¿qué pensaste? 

Una de las cosas que realmente me intrigaban acerca de la Ciencia Cristiana era que la Verdad es un sinónimo de Dios. Como sabes, para un periodista la verdad es sumamente importante. La verdad humana es totalmente relativa, y los periodistas saben esto, pero procuran contar la historia de una manera veraz, para ser justos con todas las partes, para informar sobre los sucesos del mundo con la máxima precisión.

De manera  que yo, como cualquier periodista, hacía todo lo posible por transmitir la verdad con minúscula. Entonces la idea de que la Verdad era algo más grande que eso, ¡me dejó pasmado! Es mucho más grande que la percepción humana, los sentidos humanos o la habilidad humana para investigar. La Verdad es, en realidad, el fundamento de todas las cosas. Como todos, sigo aprendiendo a tropezones a demostrar la Ciencia Cristiana. Empiezo primero viendo esta verdad maravillosa, y luego sabiendo que tienes que regresar y reflexionar sobre ella, y trabajar con ella, y construir sobre ella.

Yo, como cualquier periodista, hacía todo lo posible por transmitir la verdad con minúscula, entonces la idea de que la Verdad era algo más grande que eso, ¡me dejó pasmado! 

¿Qué te impulsó a querer formar parte del personal del Monitor?

Al leer el Monitor pensé: “Lo que he estado escribiendo es exactamente el tipo de cosa que ellos hacen”. Así que empecé a trabajar como redactor independiente, y en ese momento había un puesto en la oficina en Washington, justo en la época en que tomé la clase de Instrucción Primaria de la Ciencia Cristiana.  

Después de trabajar un año en Washington, me ofrecieron un puesto en Medio Oriente como corresponsal, y Robin y yo nos mudamos a Medio Oriente por tres años. Era al mismo tiempo, vívido, maravilloso y desgarrador, y un lugar increíble para vivir. Luego trabajé brevemente en Nueva York, y finalmente regresé a Boston para trabajar en el Monitor

Después trabajé en el Boston Globe durante unos 20 años como escritor y redactor. El último trabajo que tuve en el Globe a mediados de la década del 2000 fue como jefe editorial de boston.com, lo cual me dio mucha experiencia en el periodismo digital. En aquella época, la Junta Directiva de La Iglesia Madre se comunicó conmigo para que volviera a trabajar para el Monitor y fuera el redactor. El Monitor se estaba moviendo más hacia el espacio digital, de manera que fue un ajuste natural. 

¿Hubo algún momento en que estabas trabajando en una historia realmente difícil, y sentiste que tu fe moldeó tu trabajo como redactor o como escritor?

Recuerdo que en 1982, estaba en Beirut; esto fue después que los israelitas invadieron el Líbano, y había un conflicto grande en ese momento. Yo había ido allí para quedarme todo el verano a causa de esa guerra, y una noche iba caminando por una parte de la ciudad que no conocía. En estos conflictos hay episodios violentos extremos, pero ese era un período de relativa calma. En cierto momento, sentí que me había perdido, y de pronto me encontré con un guardia en un edificio. Escuché que le quitaba el seguro a su arma, me apuntó con ella y comenzó a gritarme.   

Yo oré por unos momentos —para orar realmente, y para entender dónde me encontraba— que “si tomare las alas del alba o habitare en el extremo del mar, aun allí me guiará tu mano, y me asirá tu diestra” (Salmo 139:9, 10). Y logré sentir cierta paz. No sé si el guardia pensó que yo no era una amenaza, o qué, pero él enseguida bajó su arma. No sonrió, pero hizo una seña con la mano y dijo: “Tenga cuidado por estos rumbos”. 

Humanamente, todo tiene una explicación, pero si realmente estamos acostumbrados a orar en la vida diaria, sabemos que estas cosas son el resultado de nuestro pensamiento. A medida que oramos, nuestra experiencia mejora, y vemos que mejora en pequeña escala todo el tiempo. Pienso que esa es una de las magníficas cosas de la Ciencia Cristiana: Sí, hay demostraciones poderosas y maravillosas, pero también hay silenciosos reajustes que se efectúan día a día. En esto consiste vivir en el universo de Dios.

Sí, hay demostraciones poderosas y maravillosas, pero también hay silenciosos reajustes que se efectúan día a día. En esto consiste vivir en el universo de Dios.

¿Dirías que reconocer que vivimos “en el universo de Dios” se infiltra en la perspectiva editorial que presenta el Monitor sobre las cosas?

Definitivamente. Es muy probable que haya gente dentro de la familia de lectores del Monitor que se ha preguntado: “Si el Monitor reporta noticias, está bien; pero ¿dónde está la Ciencia Cristiana?” Bueno, la Sra. Eddy explícitamente transformó el Monitor en un verdadero diario, sin el punto de vista de una denominación de iglesia. Es muy importante tener el artículo sobre la Perspectiva de la Ciencia Cristiana en el Monitor, y en nuestro sitio Web, y todos los otros medios que podamos. Pero también pienso que es importante que el periodismo del Monitor sea apreciado por el contenido de los artículos mismos. 

Todos en el Monitor comprenden que ser justos en cómo ven el mundo significa ser constructivo y celebrar el progreso cuando puede verificarse, no al estilo de Poliana (una heroína literaria), sino indicando cuando se produce un verdadero progreso basado en los hechos.  

Esto distingue al Monitor de otras clases de periodismo que con frecuencia simplemente consideran las noticias interesantes. El Monitor específicamente busca mostrar el progreso de la humanidad, lo cual es un paso hacia una mayor libertad política y económica, y también la liberación de diversas formas de esclavitud, entre ellas, la absoluta esclavitud material. De modo que, la Ciencia Cristiana del Christian Science Monitor se ve fácilmente en la calidad del periodismo. Tratamos de encontrar el pensamiento humano donde se encuentra, para disminuir el temor, para traer algo de comprensión, para ver más allá del horizonte.

No obstante, la mayoría de los lectores del Monitor no son Científicos Cristianos,  ¿no es así? ¿Qué efecto tiene esto en la manera en que se escriben las historias?  

Lo que llevó a la fundación del diario en 1908, fue que la Sra. Eddy reconoció que los Científicos Cristianos necesitaban un diario que los mantuviera en contacto con el mundo, para orar por el mundo. Tenían que tener un periodismo en el que pudieran confiar y que no fuera sensacionalista. Resulta que ese enfoque atrae a muchas otras personas. Atrae a aquellos que no son Científicos Cristianos. Y la misión del Monitor es para Científicos Cristianos y para toda la humanidad. Hay muchísimas personas que comprenden que el mundo no se trata simplemente de una serie de problemas, sino que es un lugar de increíble belleza, de increíble progreso, y de increíbles logros culturales. Hablarles sobre todo eso tiene que ser saludable, tiene que ser útil. 

Para mí la historia más emocionante —la historia que quiero contar— es el desenvolvimiento de la idea Cristo en el pensamiento humano, que lleva al mundo a través de períodos de duda y de quimicalización. A menudo vemos que las personas están inseguras de la dirección en que van las cosas, o se sienten atemorizadas por las cosas, pero si damos un paso atrás, podemos ver la verdadera evidencia de progreso. Vemos que disminuye la criminalidad, que se reduce la pobreza; podemos ver que el SIDA ya no es una sentencia de muerte en África. No es una línea recta. Y a veces los medios de comunicación como que están haciendo creer a la gente que estamos viviendo en un mundo mucho más fuera de control de lo que está en realidad. Podemos ser cuidadosos y presentar esa perspectiva sobre el progreso en el momento correcto.

Mientras hablabas de que el Monitor está expandiendo su alcance, pensé en la frase “No hacer daño a nadie, sino bendecir a toda la humanidad”, la cual, como dijo la Sra. Eddy, siempre es el “propósito” del Monitor. Hoy en día, hay muchas más personas a las que llegar, y tengo curiosidad por saber cómo ves al Monitor dentro de cinco o diez años.

Yo nunca subestimaría la visión que tenía la Sra. Eddy para el Monitor o para la Ciencia Cristiana. Pienso que el Monitor tiene una misión para toda la humanidad, es decir que esa misión no se cumpliría si, por ejemplo, se publicara únicamente en inglés. Admito que nos centramos en los Estados Unidos, aunque hemos intentado, probablemente más que ninguna organización de noticias estadounidenses, salir de esa caja etnocentrista.  

El Monitor ya está disponible alrededor del mundo, pero incluimos muchas noticias sobre los Estados Unidos, y yo ciertamente puedo imaginarme a nuestro Monitor Weekly disponible a nivel regional, con muchas noticias acerca de Canadá, India, Francia y Sudáfrica, y muchos otros lugares, y publicado en los idiomas nativos. Eso es sumamente ambicioso, y no puedo decir que haya planes en este momento para hacerlo, pero si la misión del Monitor es para toda la humanidad, y la humanidad habla diferentes idiomas y vive en diferentes naciones, entonces nuestra misión finalmente debería estar allí. Yo diría que es importante que lo hiciéramos gradualmente.  

Estoy totalmente de acuerdo con la idea de que hay un rápido avance en el progreso humano que a veces se pierde en el tumulto. Pero sería difícil decir lo mismo del mundo de las noticias, ¿no es cierto? En cierta manera, el Monitor está solo, en el sentido de que en los últimos cinco años ha aumentado su alcance, y al mismo tiempo ha disminuido sus gastos. Tengo la impresión de que ese no es el caso en muchas otras publicaciones.  

Pienso que está ocurriendo algo más. Hay un cambio fundamental en todo el concepto de las noticias, y en quién es periodista. Quiero decir que, bueno, todos podemos ser periodistas, ¿no es así? Antes solo si comprabas tinta y un montón de papel podías publicar algo. Y ahora hay muchas formas diferentes de reportar las noticias, de investigar temas y de contar las historias, y lo está haciendo gente que no es periodista. Eso es maravilloso.  

Para un periodista como yo, que hace muchos años que trabaja en esta profesión, es difícil ver la industria en transición, pero también es muy alentador ver gente que no tiene necesariamente capacitación como periodista, pero que se preocupa por el mundo en cierto sentido. Algunos puede que se interesen en el tema del ambiente, así que publican artículos sobre eso. A otros les preocupa que haya un buen gobierno, entonces escriben sobre eso. Hay cierto formato que está surgiendo ahora, y no sabemos exactamente cómo va a resultar, pero yo tengo relativamente mucha confianza en él.  

Es maravilloso el apoyo que los Científicos Cristianos alrededor del mundo han brindado al Monitor. La Iglesia Madre está dejando de subsidiarnos directamente, pero para continuar necesitamos definitivamente que los Científicos Cristianos nos apoyen a través de las suscripciones. Hace un par de años, durante la Asamblea Anual, mencioné que el Monitor proviene de una sociedad editora, no de una compañía editorial. Todos juntos somos una sociedad, así que todo aquel que se suscribe al Monitor es esencialmente un editor del Monitor. Todo aquel que promueve el Monitor en Facebook, o con sus amigos, o circula un artículo, y dice: “Bueno, esta información sobre Siria tiene más sentido”, está publicando el Monitor. Lo están haciendo público en el sentido original de la palabra, de la misma manera que en los tiempos bíblicos, la gente daba a conocer las Buenas Nuevas al público.

No hay ningún misterio en esto: Tomamos los temores del mundo, y trabajamos contrarrestándolos con la Ciencia Cristiana, sabiendo cuál es la verdad.

Entonces, ¿qué le dirías a un Científico Cristiano que dice: “Yo me suscribo al Monitor, lo comparto con mis amistades, y lo promuevo siempre que puedo. Y quiero profundizar un poco más en mi oración para responder a las cosas sobre las que leo en estas páginas”?

Todos tenemos que trabajar por el mundo como Científicos Cristianos, pero tú podrías trabajar para el mundo sin usar el Christian Science Monitor. Podrías trabajar para el mundo leyendo el New York Times o escuchando la Radio Pública Nacional, y luego tomar los asuntos con los cuales el mundo está lidiando y orar por ellos, y eso sería una gran cosa. Pero es mucho mejor tener el Monitor, en el cual ya estamos realmente orando por el mundo de esa manera. 

No hay ningún misterio en esto: Tomamos los temores del mundo, y trabajamos contrarrestándolos con la Ciencia Cristiana, sabiendo cuál es la verdad. La verdad es que estamos en el universo de Dios, que es realmente la Verdad con letra mayúscula. De modo que todo lo que nos venga al pensamiento que indique temor, violencia, crueldad, injusticia, lo podemos revertir mediante nuestro conocimiento actual del pensamiento de Dios. Entonces con paciencia ponemos el caso a un lado, y mantenemos nuestro pensamiento inspirado, pero seguimos avanzando en la vida, eso es lo que debemos hacer todos los días. Pero siendo testigo así mismo del progreso, y el Monitor también te muestra el progreso cuando ocurre. Otros diarios no hacen necesariamente eso. Otros diarios pueden darte el orden del día para trabajar y orar por el mundo, pero no te dicen si tu trabajo ha sido eficaz.  

Tal vez te hayas olvidado del tratamiento mediante la oración que hiciste, porque fue varios años después que, por ejemplo, cayó el muro de Berlín, pero sabes que cuando orabas por la libertad en Europa Oriental y en la Unión Soviética, el Cristo iba a todos esos lugares y hacía resplandecer una luz, y eso es lo que reportamos. Es emocionante leer el Monitor y ver lo que está ocurriendo.

Si realmente entiendes y crees en la Ciencia Cristiana, sabes que algo sorprendente está ocurriendo en el mundo. Estás viendo la marcha de la Verdad, estás viendo la marcha de la luz, y el Monitor escribe acerca de eso. Esa es la historia que estamos escribiendo, y esa es la única historia que existe, esas son las buenas nuevas.

Es emocionante pensar en esto.

Lo es. La Sra. Eddy escribió: “A medida que el pensamiento humano cambie de una etapa a otra de dolor consciente y de consciente ausencia de dolor, pesar y alegría —del temor a la esperanza y de la fe a la comprensión”, —esta es la parte que más me gusta— “la manifestación visible será finalmente el hombre gobernado por el Alma, no por el sentido material” (Ciencia y Salud con la Llave de las Escrituras, pág. 125). La manifestación visible no es simplemente “espero que las cosas mejoren”. Vamos a ver esta evidencia a medida que el pensamiento humano cambie mediante el Cristo.

Ella luego agrega: “Al reflejar el gobierno de Dios, el hombre se gobierna a sí mismo”. Esa es la marcha de la democracia y la libertad. Eso es lo único que está ocurriendo, esta idea de liberarse de la materia, de liberarse de los grilletes. Esto es lo que le está pasando a la humanidad. No siempre es evidente. A veces parece que no está ocurriendo eso, sino todo lo contrario, que estamos retrocediendo. Sin embargo, puedes tener la certeza de que, inevitablemente, siempre estamos avanzando, y el Monitor tiene la oportunidad de escribir acerca de ello. 

Para explorar más contenido similar a este, lo invitamos a registrarse para recibir notificaciones semanales del Heraldo. Recibirá artículos, grabaciones de audio y anuncios directamente por WhatsApp o correo electrónico. 

Registrarse

Más artículos en la web

La misión del Heraldo

 “... para proclamar la actividad y disponibilidad universales de la Verdad...”

                                                                                                          Mary Baker Eddy

Saber más acerca del Heraldo y su misión.