Skip to main content Skip to search Skip to header Skip to footer
Original Web

“Para bendecir a toda la humanidad”

Gratitud y progreso

De El Heraldo de la Ciencia Cristiana. Publicado en línea - 20 de noviembre de 2018


Cuando enfrentamos dificultades, es posible que no veamos la forma de salir adelante. Pero he descubierto que la puerta que se abre para obtener más alegría, paz y bien para nosotros mismos y los demás, puede revelarse por medio de la gratitud.

En medio de las dificultades tal vez nos preguntemos por qué podemos estar agradecidos. Quizás estemos agradecidos por ciertas personas, situaciones buenas o el progreso humano. No obstante, hay algo más profundo que vale la pena considerar más aún: Lo que Dios ha hecho y está haciendo. Sentirse agradecido por la gracia del Todopoderoso, el Amor divino, abre el pensamiento para que percibamos la magnitud de la bondad de Dios y las inspiradas ideas que responden a nuestras necesidades.

 La Biblia señala: “Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera” (Génesis 1:31). Como muestra la Ciencia Cristiana, esta creación “buena” es un universo espiritual perfecto, que se caracteriza, no por la limitación material, sino por la inteligencia y la armonía infinitas.

Esta idea de que el universo es bueno y que podemos experimentar el bien ahora, sin límites, es un hecho que Cristo Jesús probó en su obra sanadora. Los sentidos materiales puede que nos digan que el bien que tenemos puede desaparecer o que el amor de Dios nos ha pasado por alto. Pero la abundante creación espiritual de Dios se encuentra a todo nuestro alrededor y nos incluye a nosotros. Cuanto más comprendamos esto y nos dediquemos a expresar paciencia, amor, sabiduría y otras cualidades que Dios nos da, tanto más experimentaremos el poder sanador de esta verdad.

 En las palabras de Mary Baker Eddy: “¿Estamos realmente agradecidos por el bien ya recibido? Entonces aprovecharemos las bendiciones que tenemos, y así estaremos capacitados para recibir más. La gratitud es mucho más que una expresión verbal de agradecimiento. Las acciones expresan más gratitud que las palabras” (Ciencia y Salud con la Llave de las Escrituras, pág. 3).

Experimenté esto yo mismo cuando mi familia se mudó a Europa. Poco después, las organizaciones donde trabajábamos mi esposa y yo dejaron de operar, y nos quedamos sin empleo. Estaba agradecido por los beneficios sociales del país donde nos encontrábamos, lo que era una ayuda, pero me sentía aún más agradecido por lo que estaba aprendiendo en mis oraciones acerca de Dios. Por medio de la oración, empecé a comprender a Dios y a escuchar Su suministro de ideas espirituales. Esas ideas están al alcance de todos y se manifiestan en forma de amor, sabiduría e inspiración que guían hacia las respuestas y a la curación.

Todas las mañanas oraba para tener una comprensión más profunda del amor práctico de Dios. Luego, al buscar oportunidades de trabajo o simplemente satisfacer las exigencias de la vida familiar, me esforzaba por manifestar a Dios expresando generosidad, paciencia, humildad y otras cualidades derivadas de Dios. Confiaba en que esta oración se manifestaría en lo que fuera que se necesitara para mí y mi familia.

Como resultado de esta forma de pensar y actuar, mi esposa y yo encontramos trabajos que eran más que suficientes para responder a nuestras necesidades. El comenzar agradeciendo el bien de Dios y expresar a diario este bien más abundantemente, nos guió a encontrar las respuestas que necesitábamos para proveer a nuestra familia.

Continúo sintiéndome agradecido por el infinito amor de Dios que está a nuestro alcance si lo pedimos. Es claro para mí que la gratitud nos lleva a la curación al abrir nuestro pensamiento para que percibamos el bien que Dios ya tiene para nosotros.

Adaptado de un artículo publicado en el Christian Science Monitor del 18 de julio de 2016.

Para explorar más contenido similar a este, lo invitamos a registrarse para recibir notificaciones semanales del Heraldo. Recibirá artículos, grabaciones de audio y anuncios directamente por WhatsApp o correo electrónico. 

Registrarse

Más artículos en la web

La misión del Heraldo

 “... para proclamar la actividad y disponibilidad universales de la Verdad...”

                                                                                                          Mary Baker Eddy

Saber más acerca del Heraldo y su misión.