Skip to main content Skip to search Skip to header Skip to footer
Original Web

Nueva interpretación de volver la otra mejilla

De El Heraldo de la Ciencia Cristiana. Publicado en línea - 18 de marzo de 2021


Cristo Jesús expresó: “Habéis oído que se dijo: ‘Ojo por ojo y diente por diente’. Pero yo os digo: no resistáis al que es malo; antes bien, a cualquiera que te abofetee en la mejilla derecha, vuélvele también la otra” (Mateo 5:38, 39, LBLA).

Solía pensar que volver la otra mejilla significaba permitir que alguien repitiera una ofensa. Pero recientemente se me ocurrió que puede significar, al contrario, cambiar tu perspectiva. Tal vez sea un llamado a pensar de manera diferente respecto al individuo que te agravió. Después de todo, cuando giras la cabeza, tu vista cambia naturalmente.

En este sentido, volver la otra mejilla es ver más espiritualmente —mirar más allá de la perspectiva material de alguien, a fin de ver la verdadera inocencia espiritual del individuo— de la creación perfecta de Dios. He descubierto que cuando comienzo mis oraciones con el concepto de Dios perfecto y hombre perfecto (es decir, todos los hombres), mis respuestas a las personas y situaciones se vuelven más amorosas. Y puedo ver más claramente que todos vivimos en unidad con Dios, el Amor divino. Todos somos uno con el Amor. 

En Jeremías leemos que “desde lejos el Señor se le apareció, diciendo: Con amor eterno te he amado, por eso te he atraído con misericordia” (31:3, LBLA). Dios es el Amor mismo, y nosotros somos la expresión del Amor. Expresar el Amor divino es la forma en que cumplimos el mandamiento bíblico de amar a nuestro prójimo como nos amamos a nosotros mismos. Es vivir en un amoroso vínculo con todos.

A veces este amor toma la forma de perdón. Si bien a veces puede parecer difícil perdonar, comenzar tratando de ver a la persona y la situación como Dios las ve puede hacer más fácil extender ese amor y perdón sagrados a los demás. El Amor divino contempla la situación desde un punto de vista más elevado. Al volver la otra mejilla —esforzándonos por obtener esta perspectiva espiritual más elevada— el perdón se convierte en una parte natural del hecho de amarnos a nosotros mismos y a nuestro prójimo.

Tuve una oportunidad de expresar perdón, lo que luego llevó a la curación. Durante mucho tiempo, había sentido resentimiento contra mi mamá y mi abuela. No me habían dejado participar en actividades extracurriculares en el bachillerato, y durante años me había sentido sumamente incómoda en situaciones sociales. Incluso de adulta, cada vez que me sentía incómoda, me venía la idea: “Si tan sólo me hubieran permitido interactuar con mis compañeros cuando era más joven, sabría cómo manejar esto”. Pero aferrarme a este pensamiento me mantenía atrapada en el pasado y no reconocía mi capacidad actual de expresar el Amor divino, de crecer en amor y gracia.

Ciencia y Salud con la Llave de las Escrituras por Mary Baker Eddy incluye esta alentadora declaración: “La profundidad, la anchura, la altura, el poder, la majestad y la gloria del Amor infinito llenan todo el espacio” (pág. 520). En mis oraciones, abrí mi pensamiento aún más al abrazo infinito del Amor. Me volví más receptiva al amor que el Amor divino expresa a todos al saber que estaba derramando dulzura, afecto y bondad. 

Con este sentido más expansivo del Amor, pude ver las cosas de manera diferente: mi madre y mi abuela habían estado preocupadas por mi seguridad, y esta había sido su manera de tratar de protegerme, porque me amaban. Y yo podía amarlas por ese motivo. Perdonarlas de verdad me liberó de la falsa creencia de que tenía una razón para ser torpe o no sentir amor. Las situaciones sociales se volvieron más distendidas y naturales.

Cuanto más aprendo sobre la profundidad y amplitud del hecho espiritual de que Dios es Amor, más capaz soy de volver la otra mejilla; de apartarme para obtener una nueva perspectiva y ver claramente que el Amor divino me está bendiciendo a mí y a todos. Al expresar el amor omnipresente de Dios, no solo podemos transformar nuestras propias relaciones, sino también ayudar a hacer lo mismo por las relaciones en nuestras comunidades y en el mundo.

Para explorar más contenido similar a este, lo invitamos a registrarse para recibir notificaciones semanales del Heraldo. Recibirá artículos, grabaciones de audio y anuncios directamente por WhatsApp o correo electrónico. 

Registrarse

Más artículos en la web

La misión del Heraldo

 “... para proclamar la actividad y disponibilidad universales de la Verdad...”

                                                                                                          Mary Baker Eddy

Saber más acerca del Heraldo y su misión.