Skip to main content Skip to search Skip to header Skip to footer

Una mirada al mundo

Noticias resumidas y comentadas

Del número de diciembre de 2002 de El Heraldo de la Ciencia Cristiana


Ayuda solidaria

La solidaridad de las personas logró que 170 niños de una escuela rural de Mendoza pudieran volver a tomar leche luego de varios días en los que les faltó la ayuda alimentaria que usualmente otorga el gobierno.

En medio de una crisis económica como no se había visto en muchos años, decenas de argentinos, incluso desde el exterior, hicieron llegar su generosa contribución anónima a la Escuela Custodia Zuloaga, en San Roque, Maipú.

Los Andes On Line comentó que se han recibido, entre otros, paquetes de harina, latas de conservas, una colmena y dos vacas para tener asegurada la ración diaria de leche.

La ayuda alimentaria suspendida volverá a reanudarse en breve, según aseguró el Ministerio de Desarrollo Social y Salud.

Fuente consultada: Los Andes On Line (página web) o como figuran en los artículos con link al medio.

Capacidades inherentes

El psicoterapeuta Daniel Taroppio afirma que “la gente se enferma porque tiene dificultades económicas, por la falta de amo”.

La corriente filosófica a la cual él está afiliado tiene más de cuarenta años y comenzó en los Estados Unidos. Según investigaciones realizadas por los creadores del sistema, “estados no ordinarios de conciencia” tienen un poder curativo y transformador. Según Taroppio, esos estados de conciencia pueden ser originados por infinidad de situaciones durante las cuales “las personas tienen la profunda experiencia de que son mucho más de lo que creían”.

Confianza básica, capacidad de gozo, capacidad emotiva, capacidad afectiva, desarrollo de la inteligencia creativa, capacidad intuitiva y capacidad de trascendencia son cualidades que el terapeuta trata de reforzar en los pacientes asegurando que “esas capacidades no son un producto cultural, sino que son inherentes a la especie humana.”

Fuente consultada: Semanario Búsqueda o como figuran en los artículos con link al medio.

Artistas con sentido práctico

Artistas plásticos consagrados y desconocidos se reunieron para realizar obras con un fin realmente excepcional: ayudar a los niños necesitados.

Pero lo que hace este acto original y único es el hecho de que, por cada cuardo pintado, no se pedirá dinero en efectivo sino alimentos, pañales y ropa para los chiquitos.

Los organizadores quedaron asombrados por la calidad de las obras donadas para ese fin por pintores reconocidos de toda la provincia. Algunos pusieron un precio de base a su obra. El artista Carlos Ojam manifestó: “Mi base son 100 litros de leche”.

Hasta los niños probaron con los pinceles y telas con deseos de crear y solidarizarse con los demás chiquitos. El diario Los Andes, de Mendoza, al mencionar esta cruzada solidaria, cita una frase de Aristóteles que describe perfectamente esta clase de acontecimientos que benefician a los demás: “En las adversidades sale a luz la virtud”.

Fuente consultada: Los Andes On Line (página web) , o como figuran en los artículos con link al medio.

Para explorar más contenido similar a este, lo invitamos a registrarse para recibir notificaciones semanales del Heraldo. Recibirá artículos, grabaciones de audio y anuncios directamente por WhatsApp o correo electrónico. 

Registrarse

Más en este número / diciembre de 2002

La misión del Heraldo

 “... para proclamar la actividad y disponibilidad universales de la Verdad...”

                                                                                                          Mary Baker Eddy

Saber más acerca del Heraldo y su misión.