
Editoriales
Parecería que hay algunas lecciones que nunca terminamos de aprender; tal es el caso del perdón. Ciertamente el perdón es una de las lecciones más importantes, y la mayoría de nosotros tenemos muchas oportunidades de practicarlo.
No Siempre Es Fácil explicar las convicciones que uno tiene y que difieren del pensamiento convencional. Y cuando se trata de convicciones sobre cosas del Espíritu, sobre una realidad que no se puede percibir con los sentidos físicos, el desafío es aún más grande.
No son economistas de profesión, pero hablan de la economía global. Los vemos en las pantallas de televisión, en los diarios y revistas.
Un día fui a almorzar con un amigo a un restaurante oriental. Los dos comimos un plato de fideos, y después, junto con la cuenta, llegaron los bizcochitos de la suerte, envueltos en papel celofán.
Es Raro Que durante los últimos dos meses del año iniciemos algún proyecto importante. Por lo general tratamos de acomodar el tiempo disponible para poder celebrar las fiestas con familiares y amigos.
Hace Poco Vi un programa en el que un hombre hablaba del hipnotismo como si fuera un excelente medio para resolver problemas. Él afirmaba que este método no sólo era bueno para dejar de fumar o bajar de peso, sino que era útil para fortalecer la autoestima, y hasta para dominar el dolor.
A fines del año pasado, la Redactora Adjunta Mary Trammell y el Gerente de Marketing Ricardo Saldívar , viajaron a nueve países de América Latina, en representación de El Heraldo de la Christian Science, ediciones en portugués y español. Celebraron veintinueve reuniones con Científicos Cristianos sobre la misión del Heraldo, revista establecida en 1903 por Mary Baker Eddy “para proclamar la actividad y disponibilidad universal de la Verdad”.
Recientemente , el diario The New York Times, entrevistó a un grupo de renombrados eruditos para que indicaran cuál era, en su opinión, la idea más exagerada de nuestra época. La primera elección del Dr.
Era El Primer Día que nuestra hija iba a la escuela. Con su “lonchera” roja en mano, de pie entre su hermano y yo, la maestra le dijo que pusiera su “lonchera” debajo de la mesa, junto con otras veinticinco.
Queridos Amigos, nunca los olvidaré. Los tres agachados en la entrada de la Plaza de la República, riéndose.