Skip to main content Skip to search Skip to header Skip to footer

Anuncios

Del número de julio de 1960 de El Heraldo de la Ciencia Cristiana


Anuncio

La Administración Fideicomisaria de la Sociedad Editora de la Christian Science anuncia el nombramiento de la Sra. Frances S. Wells, C.S.B., de San Antonio, Texas, como miembro de esa junta. La Sra. Wells llenará el puesto que ocupaba la Srta. Helen Appleton, C.S., de Boston, Massachusetts, quien falleció el 15 de febrero ppdo.

El nombramiento, que tiene la aprobación de la Junta Directiva de la Christian Science, se llevó a cabo de acuerdo al Artículo XXV, Sección 3, del Manual de La Iglesia Madre, La Primera Iglesia Científica de Cristo, en Boston, Massachusetts.

La Sra. Wells nació en Brookline, Massachusetts, y asistió a la Escuela Dominical de La Iglesia Madre en Boston hasta los veinte años, asistiendo luego a La Iglesia Madre hasta que se trasladó a San Antonio. Allí se dedicó a la práctica de la Christian Science en el año 1949 y es miembro de la Primera Iglesia Científica de Cristo, en esa ciudad.

En el año 1958 se convirtió en profesora de la Christian Science y es miembro de la comisión fideicomisaria de la Universidad de Principia. Fué alumna de la academia Brimmer en Boston y la Universidad de Briarcliff, en Briarcliff Manor, Nueva York.

La Sra. Wells es casada con el señor Neilson P. Wells, anteriormente de Springfield, Massachusetts, quien es abogado y ha practicado leyes allí y en San Antonio.


Reuniones testimoniales

Los miércoles se celebran en las iglesias de la Christian Science reuniones en las que se dan testimonios de curaciones logradas mediante esta Ciencia. Se invita cordialmente a todos a que concurran a esas reuniones, así como a los servicios religiosos de los domingos. En cada número del Christian Science Journal y del Heraldo aparece al final un directorio que da información acerca de dónde y a qué hora se efectúan tales reuniones.

Escuchad la reunión vespertina del martes llevada a cabo en La Iglesia Madre

Se invita a los miembros de La Iglesia Madre o sus filiales a que oigan mediante una cinta fonorreproductora el inspirado mensaje de la reunión vespertina del martes titulada “Nuestros deberes diarios,” que se llevó a cabo en la Extensión de La Iglesia Madre el 7 de junio de 1960.

Este año habrá nuevamente tres cintas fonorreproductoras disponibles:

1. La reunión original en inglés
2. Una versión en alemán
3. Una versión en francés

Las cintas en alemán y francés presentan traducciones habladas de las lecturas y alocuciones, con el preludio por el órgano, los himnos y la oración de la reunión original.

Estas cintas fonorreproductoras pueden pedirse prestadas libres de costo por cualquier iglesia o sociedad afiliada a La Iglesia Madre para ser presentadas en una reunión especial de miembros. Los manuscritos de las traducciones al español, alemán, francés, holandés y sueco también pueden pedirse prestados. Una iglesia filial o sociedad puede invitar a miembros de otras filiales como también a los miembros de La Iglesia Madre. En parajes aislados donde no existen a razonable distancia una iglesia filial o sociedad, un grupo de miembros de La Iglesia Madre puede llevar a cabo una reunión de esta clase.

Las tarjetas de pedidos y demás información pueden adquirirse escribiendo al Department of Branches and Practitioners, 107 Falmouth Street, Boston 15, Massachusetts, U.S.A. Todo pedido de cinta fonorreproductora o manuscrito debe ser acompañado por una lista de fechas convenientes que cubran por lo menos un período de dos meses.

Averigüe cómo puede hacerse miembro de la Iglesia

Toda información concerniente a cómo hacerse miembro de La Iglesia Madre, La Primera Iglesia Científica de Cristo, en Boston, Massachusetts, será suplida gustosamente por Gordon V. Comer, Clerk, 107 Falmouth Street, Boston 15, Massachusetts, U.S.A.

Los formularios de solicitud pueden obtenerse también en toda Sala de Lectura de la Christian Science, de cualquier practicista listado en The Christian Science Journal y este Heraldo, o del secretario de cualquier iglesia filial o sociedad.


De la Redacción Para el campo de habla española

Los Redactores desean alentar a los miembros de La Iglesia Madre en el campo de habla española a que contribuyan con artículos y testimonios de curación que puedan ser publicados no sólo en el Heraldo, pero también en nuestras otras publicaciones religiosas. Los testimonios de curación por la Christian Science también son bien acogidos de los que no son miembros. Mediante estas actividades los contribuyentes ayudarán al desarrollo de su propio campo como también en la obra misionera de las publicaciones periódicas de la Christian Science por todo el mundo. Los artículos pueden ser escritos en español, inglés o en cualquiera de los ocho otros idiomas en los cuales aparece el Heraldo.

Para mayor información concerniente a lo requerido para la publicación de artículos y testimonios escríbase a: The Christian Science Publishing Society, Journal, Sentinel, and Herald Editorial Department, One Norway Street, Boston 15, Massachusetts, U.S.A.


Instrucciones a los Bibliotecarios

Pedidos de escritos de Mrs. Eddy: Todo pedido de escritos de Mary Baker Eddy debe mandarse, con su correspondiente remesa, a Charles Henry Gabriel, Publishers’ Agent, One Norway Street, Boston 15, Massachusetts, U.S.A.

Todos los otros pedidos: Todos los pedidos de publicaciones periódicas de la Christian Science, Biblias, Biografías, Himnarios y demás publicaciones en general deben dirigirse, con sus remesas correspondientes, a The Christian Science Publishing Society, One Norway Street, Boston 15, Massachusetts, U.S.A.

Para explorar más contenido similar a este, lo invitamos a registrarse para recibir notificaciones semanales del Heraldo. Recibirá artículos, grabaciones de audio y anuncios directamente por WhatsApp o correo electrónico. 

Registrarse

Más en este número / julio de 1960

La misión del Heraldo

 “... para proclamar la actividad y disponibilidad universales de la Verdad...”

                                                                                                          Mary Baker Eddy

Saber más acerca del Heraldo y su misión.