Skip to main content Skip to search Skip to header Skip to footer

Asamblea Bienal de las organizaciones universitarias de 1963

Del número de abril de 1964 de El Heraldo de la Ciencia Cristiana


Más de dos mil seiscientos estudiantes, miembros de facultad y consejeros pertenecientes a organizaciones de la Ciencia Cristiana en las universidades y en institutos de enseñanza superior en todo el mundo, se reunieron en La Iglesia Madre en Boston, los días 29, 30 y 31 de agosto. A esta conferencia asistieron estudiantes de universidades y colegios de cuarenta y ocho estados de los Estados Unidos y de otras veintitrés naciones, a saber de: Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Corea, Dinamarca, Escocia, Francia, Inglaterra, Irlanda, Israel, Japón, Líbano, México, Noruega, Nueva Zelandia, Países Bajos, Polonia, República de Sud Africa, Suecia y Suiza.

En muchos casos los estudiantes mismos se costearon los gastos para asistir a la conferencia. Otros se beneficiaron mediante un fondo para viajes instituido por las organizaciones, en tanto que otros aceptaron con gratitud la generosa ayuda de padres, amigos, iglesias filiales y fondos especiales provistos por La Iglesia Madre.

En la reunión de testimonios del miércoles anterior a la conferencia, la extensión de La Iglesia Madre se hallaba repleta de estudiantes que habían llegado a Boston en automóvil, autobuses alquilados, trenes y aviones.

El jueves por la mañana la conferencia se inauguró con un mensaje de bienvenida de gran inspiración ofrecido por la Srta. L. Ivimy Gwalter, a nombre de la Junta Directiva de la Ciencia Cristiana. A continuación se pasó lista llamándose por nombre a las organizaciones de la Ciencia Cristiana que habían venido de muchos países. A medida que se nombraba cada estado o país, los estudiantes se ponían de pie, incluso numerosos grupos de universidades de la región central de los Estados Unidos, de Tejas, California y también de Inglaterra y un representante de Japón, Chile, México y Hawáii, respectivamente.

Científicos Cristianos de gran experiencia y altos empleados de la administración de La Iglesia Madre pronunciaron alocusiones de mucha inspiración. Algunos de los temas que se discutieron fueron los siguientes: cómo descubrir la carrera apropiada; cómo saber si nos hallamos en nuestro lugar justo; cómo puede ayudarnos la inteligencia divina en los estudios académicos; el modo de aplicar las verdades absolutas de la Ciencia Cristiana [Christian Science] a la vida diaria en la universidad; cómo permitir que brille nuestra luz; cómo prepararse para el matrimonio y la vida de familia y cómo nuestra conducta constituye la mejor manera de presentar las obras de nuestra Guía, y la importancia de la consagración individual.

La División a cargo de las organizaciones de las universidades del Departamento de Filiales y Practicistas comenzó con los preparativos para esta quinta reunión bienal muchos meses antes. Por ejemplo, se hicieron arreglos para que los estudiantes pudieran reunirse en el edificio llamado Falmouth Hall entre una sesión y otra. Allí se habían colocado afiches preparados por varias organizaciones, y otras exhibiciones preparadas por los departamentos administrativos de La Iglesia Madre. Después de la última reunión, treinta y dos autobuses llevaron a los estudiantes en una gira por los diversos lugares históricos de interés para los Científicos Cristianos.

Una buena parte de la conferencia tuvo la participación directa de los estudiantes. Los tópicos presentados por los estudiantes cubrían muchos temas, a saber: cómo fundar una organización, cómo distribuir literatura y cómo llevar a cabo eficazmente los preparativos para dar una conferencia sobre la Ciencia Cristiana [ Christian Science ]. Los estudiantes hablaron acerca del efecto de leudamiento que tienen las actividades de una organización de la Ciencia Cristiana en una universidad, también la importancia del trabajo metafísico devoto para hacer frente y vencer la sugerencia de que una organización puede sufrir una reducción de miembros o visitantes, apatía y resistencia, y cómo hacer uso de las oportunidades para llamar la atención a otros estudiantes sobre las bendiciones que ofrece el Cristo, la Verdad.

Las composiciones preparadas por los estudiantes dieron realce a las sesiones durante los tres días que duró la conferencia y entre ellas se incluían algunas que trataban sobre el matrimonio y la familia; cómo prueba la Ciencia Cristiana [Christian Science] cuán práctica es cuando se la aplica a los estudios académicos y al atletismo, y cómo sirve también para vencer las limitaciones de las clasificaciones falsas. Relataron muchos casos individuales que mostraban como la Ciencia Cristiana [Christian Science] ayuda al estudiante en su vida universitaria.

La reunión se caracterizó en su totalidad por el brillo y por el entusiasmo de los estudiantes de diversos estados y países que traían consigo un concepto individual de la practicalidad de la Ciencia Cristiana [Christian Science] puesto a prueba, como también el amor y el aprecio que sienten por Mary Baker Eddy, la Descubridora y Fundadora de la Ciencia Cristiana [Christian Science]. Cuando más de dos mil seiscientas voces cantaron al unísono las palabras del poema de nuestra Guía de su obra, Poems (Poemas, pág. 14):

La colina, di Pastor,
cómo he de escalar;
cómo a Tu rebaño yo
puedo apacentar,

pudo sentirse un mismo propósito de unión y de fortaleza para seguir adelante y cumplir con el mandato “cómo a Tu rebaño yo puedo apacentar.”

Nota: Una película documental en color de los tres días que duró esta reunión fue tomada para ser distribuida entre las organizaciones en las universidades y entre las iglesias filiales.

Para explorar más contenido similar a este, lo invitamos a registrarse para recibir notificaciones semanales del Heraldo. Recibirá artículos, grabaciones de audio y anuncios directamente por WhatsApp o correo electrónico. 

Registrarse

Más en este número / abril de 1964

La misión del Heraldo

 “... para proclamar la actividad y disponibilidad universales de la Verdad...”

                                                                                                          Mary Baker Eddy

Saber más acerca del Heraldo y su misión.