Skip to main content Skip to search Skip to header Skip to footer

Centro de la Iglesia de la Ciencia Cristiana

Del número de julio de 1968 de El Heraldo de la Ciencia Cristiana

Christian Science Sentinel


[Lo que sigue es un extracto de artículos publicados sobre este tema en el Christian Science Sentinel]

Aun cuando el Centro de la Iglesia de la Ciencia CristianaChristian Science: Pronunciado Crischan Sáiens. estará ubicado en Boston, no es solamente para Boston; pertenece a todo el movimiento de la Ciencia Cristiana y a toda la humanidad. Los planes para este extenso proyecto nacieron de la necesidad.

A través de los últimos sesenta años o más, el desarrollo del movimiento de la Ciencia Cristiana ha requerido de La Iglesia Madre mayor trabajo administrativo y una comunicación más amplia con sus filiales a fin de llevar a cabo sus actividades estipuladas en el Manual de La Iglesia Madre por Mary Baker Eddy. A medida que se presentaban las necesidades, se fue, paso a paso, satisfaciendo a ellas por medio de la improvisación, creando oficinas y mayores facilidades temporarias, pero con departamentos que se hacían inevitablemente más estrechos y dificultosos para trabajar.

A Boston vienen personas de todas partes del mundo y vendrán más y más a ver dónde y cómo nos encargamos de atender a las múltiples necesidades de las actividades internacionales de la Ciencia Cristiana. Los visitantes deben ver una sede mundial que represente lo más adecuadamente posible por medio de calidad, economía para el desenvolvimiento de sus funciones y apariencia, la nobleza, belleza y utilidad de nuestra Causa.

Este extenso proyecto sólo puede realizarse con el apoyo de las oraciones científicas de todo el Movimiento. Tales oraciones nacen de nuestra tierna gratitud que tan profundamente se explica por las grandes bendiciones que cada uno de nosotros ha obtenido con la Ciencia Cristiana. Encontrarán, y deberán encontrar, expresión mediante nuestra afirmación diaria de lo correcta y oportuna que es esta empresa, y en el consiguiente apoyo financiero generoso de parte de todos los miembros y de cada filial de La Iglesia Madre durante los años que dure la construcción.

En términos generales, las principales características de este proyecto son la construcción de un nuevo edificio para las oficinas de la Administración, un edificio para la Escuela Dominical y la construcción del edificio “Columnata”, así como también la construcción de mente los cambios necesarios para satisfacer las necesidades de cada departamento de la manera que mejor promuevan las actividades de La Iglesia Madre.

Para dar cabida a los muchos alumnos que atrae y que vienen de un extenso círculo que incluye hijos de familias vecinas, estudiantes de universidades cercanas y visitantes de otras localidades, la Escuela Dominical de La Iglesia Madre ha tenido que dar clases en diferentes áreas del Edificio Original y de la Extensión.

Cuando el 1° de julio de 1965 se anunció por primera vez el proyecto de Expansión de la Iglesia, el punto más importante era el de tener espacio para contar con una Escuela Dominical más grande y una nursery en un edificio separado. Esta construcción, que tendrá una altura equivalente a dos pisos, será una de las más atractivas del Centro; contará con ventanas amplias y líneas sobrias y sencillas.

Durante la semana el edificio podrá ser usado como centro para asambleas y podrá acomodar hasta 1200 personas que asisten a algunas de las reuniones para los miembros locales y de los diferentes departamentos, reuniones que ahora se celebran a través de todo el año en el edificio de La Iglesia Madre.

Un informe del progreso de la construcción del Centro de la Iglesia aparecerá en el Heraldo de enero de 1969.


Y perseverando unánimes cada día en el
templo, y partiendo el pan en las casas
comían juntos con alegría y sencillez de
corazón, alabando a Dios, y teniendo favor
con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada
día a la iglesia los que habían de ser salvos.

Hechos 2:46, 47

Para explorar más contenido similar a este, lo invitamos a registrarse para recibir notificaciones semanales del Heraldo. Recibirá artículos, grabaciones de audio y anuncios directamente por WhatsApp o correo electrónico. 

Registrarse

Más en este número / julio de 1968

La misión del Heraldo

 “... para proclamar la actividad y disponibilidad universales de la Verdad...”

                                                                                                          Mary Baker Eddy

Saber más acerca del Heraldo y su misión.