¿Por qué es necesario revisar las traducciones? ¿Cuánto tiempo dura una buena traducción antes de que deba ser sustancialmente revisada?
Traductor A
La primera traducción publicada de Ciencia y Salud con la Llave de las Escrituras a un determinado idioma es generalmente una versión preliminar, pero es también la mejor traducción posible en ese momento. Tiene un efecto sanador y sirve para abrir el pensamiento; cambia la química del pensamiento en el país donde se lee. A medida que la traducción se estudia, el movimiento crece. La mentalidad de esa área del movimiento se amplía en términos de su capacidad para comprender ideas metafísicas. Una o varias generaciones después, las mismas personas pueden ver cómo mejorar la traducción, pues su comprensión espiritual ha aumentado.
Traductor B
La primera vez que se traduce una obra de Mary Baker Eddy a un determinado idioma, quizás hay un número limitado de traductores nativos en condiciones de hacer la traducción. A medida que surgen más traductores, y a medida que los traductores originales aprenden más, se hace evidente la necesidad de realizar una revisión. El momento de hacerlo es tan diverso como el crecimiento en el entendimiento espiritual. Depende también del crecimiento de la Ciencia Cristiana en una parte determinada del movimiento.
Traductor C
Por ser la lengua un reflejo de la experiencia, las áreas del idioma que no han estado en contacto con la Ciencia Cristiana quizás no hayan desarrollado términos específicos para todos los conceptos e ideas que la Sra. Eddy presenta. La primera traducción a un determinado idioma tal vez presente estas ideas acuñando nuevas frases y vocablos. En algunas ocasiones, estos pueden parecer artificiales o inexactos, y no siempre son claras articulaciones de las ideas. Sin embargo, cuando las personas comienzan a aplicar la Ciencia Cristiana, desarrollan su propia forma natural de expresar las ideas con mayor claridad.
Refiriéndose a sus propios esfuerzos por articular la Ciencia Cristiana, la Sra. Eddy escribió: “Un niño sorbe el mundo exterior con los ojos y se regocija con lo que sorbe. Está tan seguro de la existencia del mundo como lo está de la suya; sin embargo, no puede describir el mundo. Halla unas pocas palabras y con estas, balbuciente, trata de comunicar su sentir. Más tarde, la lengua expresa pensamientos más definidos, aunque todavía imperfectamente” (Ciencia y Salud, pág. ix).
Traductor A
Las traducciones se revisan para expresar más exactamente lo que la Sra. Eddy expresó, más que para hacer que reflejen una norma contemporánea. Como ella escribe en Ciencia y Salud: “He revisado Ciencia y Salud sólo para dar una expresión más clara y más plena de su significado original. Las ideas espirituales se desarrollan a medida que avanzamos” (pág. 361).
Traductor D
Muchos idiomas están en constante evolución y agregan continuamente nuevas palabras a su léxico. Las nuevas traducciones deben tener en cuenta la evolución de la lengua meta, y cuidarse de no escoger palabras coloquiales o que estén de moda.
A medida que los idiomas evolucionan conforme a los patrones del pensamiento humano, ¿cómo equilibran el hecho de que la forma en que la gente habla y piensa en un determinado idioma ha cambiado, con la necesidad de permanecer fieles al texto original?
Traductor A
¿Influye la Ciencia Cristiana en los patrones de pensamiento, o somos influidos por ellos? ¿Qué posición adoptamos? Pienso que debemos confiar en que la Ciencia Cristiana está ejerciendo influencia sobre el mundo, y no temer que el mundo pueda influir en la Ciencia Cristiana. Piense en esto y vuelva a considerar la pregunta.
Si se adoptara otro criterio, se estaría revisando Ciencia y Salud — aunque en otro idioma — y eso es algo que no podemos hacer. Tenemos que ser fieles al patrón de pensamiento de Ciencia y Salud y hacer que la traducción siga ese patrón pensamiento, y no a la inversa. ¿Realmente creemos que lo que la Sra. Eddy escribió es correcto? ¿Realmente queremos decir lo que ella dijo? No podemos mejorar lo que ella hizo. Si creemos que ella está en lo cierto, y traducimos lo que ella escribió, podemos sentirnos seguros.
Traductor D
Las prácticas culturales y las tradiciones religiosas tienen un profundo impacto en un idioma en particular. Al traducir las obras de la Sra. Eddy, es esencial que el léxico, las expresiones idiomáticas y la estructura del idioma que se utilicen no modifiquen sus declaraciones absolutas introduciendo dichas tradiciones y prácticas culturales.
Traductor C
La buena literatura, y en especial los textos sagrados tales como la versión King James de la Biblia, son intemporales. Ha habido muchas nuevas traducciones de la Biblia, sin embargo, la versión King James aún le habla al corazón humano en su propio y plenamente comprensible voz. El propósito de una traducción revisada no es modernizar el estilo del autor, sino dar mayor claridad a la traducción, para que el lector pueda comprender mejor las ideas.
Cuando un idioma se habla en varios países, ¿cómo se evitan los regionalismos en la traducción?
Traductor B
En muchos casos, el traductor puede no estar consciente de que una palabra o una expresión común es un regionalismo. Sin embargo, los buenos diccionarios indican cuándo un término es un regionalismo. En algunos idiomas, hay una clara mayoría de hablantes en una determinada región. Las diferencias pueden no estar meramente en determinados palabras, sino también en la construcción de oraciones. Si bien seguimos el criterio utilizado por la mayor parte de los hablantes, nos aseguramos también de que el texto pueda comprenderse, aun si la construcción es inusual fuera del área donde reside la mayoría.
Traductor A
Es útil tener un equipo de traducción integrado por traductores pertenecientes a distintas regiones o países. Otra buena forma de identificar los regionalismos es invitar a otros traductores, practicistas y maestros a hacer una revisión de cortesía del manuscrito.
Traductor D
La Biblia del idioma al cual se traduce es un elemento unificador natural. Es importante elegir una Biblia que utilice un lenguaje familiar, pues probablemente proveerá el término más adecuado en la mayoría de los casos. Además de las muchas citas de la Biblia que se encuentran en las obras de la Sra. Eddy, hay en ellas incontables referencias y términos bíblicos. Nuestro equipo está siempre en busca de estos ecos de las Escrituras, y procuramos preservarlos utilizando una sola versión de la Biblia en la lengua meta.
¿Algún comentario final?
Traductor B
Descubrimos que en varios casos debemos escoger el significado espiritual sobre la gramática.
Traductor C
Cuando las consideraciones estilísticas parecen estar en conflicto con la clara expresión de la metafísica, es más importante manera la claridad de la metafísica, aun cuando ello requiera que las consideraciones estilísticas de la traducción se tornen más “elásticas”.
Siempre hay más de una forma de traducir una idea. Por lo tanto, el aspecto más importante al traducir las obras de la Sra. Eddy es dejar que la humildad, el respeto y el amor por nuestra Guía y sus obras sean el punto focal del trabajo de traducción. Cuando estas cualidades son supremas en el pensamiento, los traductores tienen el deseo y la capacidad naturales de orar, escuchar y oír la voz de Dios, que les permite saber cuál es la mejor traducción.