¡Detente! ¡Escucha! ¿Puedes escucharlo? ¡El Cristo está llamándonos a la unidad!
Y cada uno de nosotros responde a su manera, solos y juntos. Podemos escuchar el llamado del Cristo, unirnos a nuestra familia de Iglesia y compartir la Ciencia Cristiana con el mundo de muchas formas maravillosas y únicas. Este año, la Asamblea Anual de La Primera Iglesia de Cristo, Científico, en Boston, junto con sus otras actividades, demostró cómo podemos encontrar el mejor camino para cada uno de nosotros.
Puedes ver el video con la interpretación simultánea en vivo al español, en este enlace: http://christianscience.com/international/espanol/asamblea-anual.
A continuación incluimos algunos aspectos destacados de la Asamblea Anual 2012, celebrada el 4 de junio.
El Cristo llamándonos a la unidad
Miembros y amigos de alrededor del mundo se reunieron en la Extensión de La Iglesia Madre, así como por Internet, para asistir a la Asamblea Anual en inglés, la cual fue traducida simultáneamente al español, alemán, francés y portugués. Alrededor de 1200 personas asistieron a la Asamblea Anual en Boston, y miles más la vieron por Internet, tanto en Salas de Lectura, como en sus hogares.
Nathan Talbot, actual presidente de la Junta Directiva de la Ciencia Cristiana y Secretario de La Iglesia Madre, dio comienzo a la reunión acompañado de los funcionarios de la Iglesia. Los otros miembros de la Junta Directiva son Michael Pabst, Margaret Rogers, Mary Trammell y Lyle Young. Los otros funcionarios son: Sandy Sandberg, Primer Lector; Marian English, Segunda Lectora; Lyon Osborn, Tesorero; y Chet Manchester, Presidente. Chet viene de Ballwin, Missouri, Estados Unidos. Él es practicista de la curación en la Ciencia Cristiana y miembro del Cuerpo de Conferenciantes de la Ciencia Cristiana, muy conocido por los años que trabajó en la Biblioteca Mary Baker Eddy, y por sus creativas conferencias, Daily Lifts (Pensamiento de Hoy), y la gran labor para interesar a los jóvenes en la Biblia, Ciencia y Salud y la Iglesia.
Chet comenzó agradeciendo especialmente a Marta Greenwood, quien se unió a la reunión por Internet desde su casa en Inglaterra, y a Channing Walker, quien se encontraba entre el público. Primero Marta y luego Channing se desempeñaron como Presidente este año pasado con total dedicación.
Chet comentó cuán especial es celebrar la Asamblea Anual a principios de junio, cerca del Día de Pentecostés en el calendario cristiano, cuando los discípulos estaban reunidos. Las lecturas de Chet terminaron con una cita del libro Pulpit and Press por Mary Baker Eddy, diciendo que “los Científicos Cristianos... inevitablemente se aman los unos a los otros...” (pág. 21).
Después que la congregación repitió en voz alta el Sexto Artículo de Fe del Manual de la Iglesia, y cantó el Himno 196 del Himnario de la Ciencia Cristiana, Chet invitó a hablar a Lesley Pitts, Gerente Ejecutivo y Presidenta, y a Mike Davis, Investigador, de la Biblioteca Mary Baker Eddy. Este año la Biblioteca celebra su décimo aniversario. Lesley comentó que el propósito de la Biblioteca sigue siendo el de preservar los derechos de autor de las cartas y documentos de Eddy, ponerlos en contexto y hacer que se comprendan con precisión, y también tener un ambiente apropiado para que el público encuentre a Mary Baker Eddy, sus escritos y la historia acerca de su vida. Mike Davis señaló que en los primeros manuscritos que usaba para enseñar, Eddy instruyó a sus estudiantes que la única forma en que ellos podían tener éxito como sanadores, era “ser como Jesús”.
Luego Bill Warrick, Gerente, e Inge Schmidt, Gerente de Contenido, de Una Iglesia Viva, de la Oficina del Secretario, mencionaron cómo las iglesias de la Ciencia Cristiana en los Estados Unidos y alrededor del mundo, están encontrando nuevas maneras de reavivar las iglesias con nuevos enfoques acerca de las Salas de Lectura, las Escuelas Dominicales y las conferencias.
Luego Chet invitó a Bosede Bakarey, practicista, maestra y conferenciante de la Ciencia Cristiana de Nigeria, y a Lyle Young, de la Junta directiva, a que informaran acerca del histórico viaje que hizo la Junta Directiva a Nigeria, Ghana y Kenya en marzo. Bosede dijo que se están realizando curaciones maravillosas en África. Contó la historia de un bebé recién nacido a quien los médicos diagnosticaron con un grave caso de ictericia, y no se esperaba que sobreviviera. Pero a través del claro entendimiento que sus padres tenían de la creación perfecta de Dios y de la armonía que existía en el bebé por morar en el Espíritu, su hija hoy está viva. Esa curación hizo que mucha gente se acercara a la Ciencia Cristiana, dijo Bosede.
Ariana Herlinger, Co-Gerente, y Clementine Lue Clark, Coordinadora de Programas Internacionales, de TMCYouth, informaron sobre las reuniones cumbres para jóvenes celebradas en África. En una de ellas en Kinshasa, República Democrática del Congo, esperaban a 300 personas, ¡y asistieron 600! Miembros de la Iglesia en Rwanda, Nigeria y Togo están actualmente organizando reuniones cumbres para este año. Otra cumbre tendrá lugar en Alemania, en octubre.
Luego Chet habló con John Yemma, Redactor del Christian Science Monitor, y con Dorothy Estes, Redactora del Journal, Sentinel, Herald. John informó que en abril el sitio Web del Christian Science Monitor registró que fue visitado por 12 millones de personas diferentes. Dorothy señaló que la Sociedad Editora de la Ciencia Cristiana lanzó el sitio JSH-online en abril, y tan solo en el primer mes el sitio tuvo un millón de visitas, y cuatro veces más suscripciones de las que esperaban.
Como Tesorero de La Iglesia Madre, Lyon Osborn invitó a Nate Talbot, en su calidad de Presidente de la Junta Directiva, a que informe sobre las finanzas de la Iglesia. Nate dijo que la Iglesia tiene $499 millones de dólares de fondos en mano, no tiene deudas, y los gastos este último año fueron de $99 millones. Lyon mencionó que la iglesia compensa con más de $8 millones de dólares los gastos anuales relacionados con los bienes raíces, y esto lo hace alquilando espacios para oficinas y lugares en el garaje. Además, en los últimos tres años, la Sociedad Editora redujo su déficit anual a la mitad, en casi $11 millones de dólares.
Russ Gerber, Gerente de los Comités de Publicación, dijo que los Comités en todo el mundo mantienen conversaciones con los medios de comunicación y los legisladores, aparte de escribir activamente artículos correctivos, publicados tanto a nivel local como nacional. El año pasado publicaron alrededor de 1200 artículos, un promedio de 100 por mes. Al reunirse con periodistas y profesionales de la salud, los Comités están aprendiendo a trabajar con aquellas personas que son receptivas a las ideas nuevas, así como con aquellas que no son tan receptivas, para poder superar barreras y aprender a ayudar a la humanidad a que sea más abierta a estas ideas.
El Comité de Publicación para el Reino Unido e Irlanda, Tony Lobl, estaba presente, así como el Comité de Publicación para el Norte de California, Eric Nelson. Eric dijo que una de las formas que ha encontrado para superar la barrera del intelectualismo, es asistir a las reuniones de los medios de comunicación con más preguntas que puntos a tratar, expresando un deseo genuino de conocer mejor a las personas con quien se reúne. Tony informó que en los últimos diez años en el Reino Unido, ha surgido un ateísmo abierto y estrepitoso que ha cobrado importancia y logrado obtener mucha atención de parte de los medios y de los legisladores. Sin embargo, el enfoque sobre la salud del Comité de Publicación ha tenido un impacto grande en la gente en el Reino Unido, a través de artículos publicados en el Huffington Post, U.K. Y el Independent. Uno de estos blogs recibió más de 50.000 hits en 24 horas, fue compartido varios cientos de veces en Facebook, y ha sido reenviado por Twitter, muchas veces.
Luego Chet habló con Shirley Paulson, conferenciante y practicista de la Ciencia Cristiana. Shirley representa a La Iglesia Madre en el diálogo ecuménico con el Consejo Nacional de Iglesias y otros cristianos, con el fin de promover el cristianismo.
Nate Talbot, como Secretario de La Iglesia Madre, dio el informe del Secretario, acompañado pro sus colegas. La Junta Directiva durante varios años ha concentrado sus esfuerzos en orar por la iglesia, la curación y la unidad.
Mary (Trinka) Trammell habló acerca del cristianismo de Cristo, expresado en sus obras sanadoras, en la pura espiritualidad, uniendo a todos los pueblos del mundo, toda la historia, en el hermoso designio de Dios. La idea de la cadena divina del ser nos da la base para el intercambio ecuménico.
Lyle Young continuó diciendo que el Espíritu Santo nos alcanza a cada uno de nosotros, y que somos llamados para ser leales a la teología de la Ciencia Cristiana, la cual dice que sólo existe una Mente. Michael Pabst reiteró que Eddy esperaba que todos viviéramos a la altura de las expectativas que Dios tiene de nosotros.
“El cristianismo de Cristo no es una denominación”, comentó Margaret Rogers. Mary Baker Eddy comprendió que el cristianismo es sinónimo de Ciencia, las leyes del Amor, y cómo vivirlas y practicarlas, y especialmente cómo sanar por medio de ellas. Eddy jamás perdió de vista al individuo, y a la gran necesidad de que el individuo fuera sanado de lo que lo estuviera oprimiendo. Ella también percibió la importancia de implantar firmemente en la consciencia humana el poder de Dios para sanar la enfermedad, el pesar y otros problemas.
Nate señaló que la curación se produce cuando estamos unidos. De manera que puede producirse en los servicios religiosos y en las actividades donde el espíritu del Cristo nos llame a la unidad. Sin embargo, cuando regresamos a casa y puede que nos sintamos aislados y enfrentados con desacuerdos, fragmentación, guerra o conflictos, podemos pensar en las palabras de Jesús: “¡No estoy solo!” El versículo completo dice: “...la hora viene, y ha venido, en que seréis esparcidos cada uno por su lado, y me dejaréis solo; mas no estoy solo, porque el Padre está conmigo” (Juan 16:32).
Al concluir la reunión, Nate invitó a todos a que oraran en silencio por unos momentos, y luego cantaran juntos la Doxología (Himno Nº1).
Publicado originalmente en el número de Septiembre de 2012 del Christian Science Journal.