Actualmente, hay más de 180 Asociaciones de estudiantes de Ciencia Cristiana con maestros activos, pero hay aún más Asociaciones (aproximadamente 220) que continúan reuniéndose cada año, a pesar de que sus maestros han fallecido. ¿Qué se requiere para ser una Asociación vital y activa cuando el maestro ya no está presente para enseñar y guiar a los estudiantes? ¿Cómo puede una Asociación sin su maestro continuar promoviendo el crecimiento espiritual de los estudiantes? ¿Pueden las Asociaciones cambiar algunas características de sus reuniones anuales? (En el número de Octubre de 2009 del Christian Science Journal, los funcionarios de la Junta de Educación, junto con Allison "Skip" Phinney, conversaron sobre las Asociaciones de estudiantes de Ciencia Cristiana: ¿Para qué las estableció Mary Baker Eddy? ¿Cuál es su misión educativa y sanadora en el segundo siglo del movimiento de la Ciencia Cristiana?)
J. Thomas Black se desempeña como vicepresidente de la Junta de Educación y es miembro de la Junta Directiva de la Ciencia Cristiana. Christiane West Little enseñó la clase Normal más reciente (una clase para nuevos maestros de Ciencia Cristiana, que se enseña cada tres años). Y Skip Phinney, quien ocupó el cargo de Presidente de La Iglesia Madre durante el año 2009-2010, ha estado haciendo investigaciones para la Junta de Educación. Recientemente, Warren Bolon, del Journal, conversó con todos ellos.
¿Qué es una Asociación de estudiantes de Ciencia Cristiana?
Tom Black: Está compuesta por alumnos de un maestro, organizados en una Asociación. Se reúne, de acuerdo con el Manual de la Iglesia, una vez por año. Tiene el propósito—como todas las actividades de la Iglesia—de aumentar, profundizar y ampliar la espiritualidad y la habilidad que tienen los miembros para sanar. La instrucción en clase de por sí es una unidad completa. Las reuniones de Asociación anuales nutren y fortalecen la enseñanza que los estudiantes recibieron en clase.
Christiane West Little: Sí, una Asociación está unida a través de la enseñanza que todos los alumnos han recibido de su maestro. No son una organización que se formó basándose en la personalidad del maestro. Es la enseñanza común a todos lo que los reúne y los impulsa a reunirse a lo largo de los años. Aun después de que el maestro fallece, la Asociación sigue progresando en su comprensión espiritual. La enseñanza que recibieron es el lazo que los mantiene unidos. Cuando uno toma Instrucción en Clase Primaria se compromete a asistir a su reunión anual de Asociación.
Skip Phinney: Ayer tuvimos una reunión con secretarios y miembros de los comités ejecutivos de algunas Asociaciones sin maestro del área de Boston. Uno de los comentarios sobre una Asociación significó mucho para mí. Una mujer dijo que una Asociación es como "un equipo de trabajadores unidos, una comunidad de sanadores, que se asocian y se convierten en una gran luz". Así que la definición de Asociación puede incluir muchas ideas.
¿Tiene algún significado la expresión de Mary Baker Eddy "Asociatión de estudiantes"?
Chris: Sí, una Asociación pertenece tanto a los estudiantes como al maestro, es algo colectivo. No es simplemente la Asociación del maestro, sino también de los estudiantes. Una Asociación tiene sus propios estatutos y se gobierna a sí misma después de que el maestro fallece, de forma que esa "gran luz" siga brillando y el crecimiento espiritual continúe desarrollándose. Tom, tú usaste una expresión muy linda para referirte a las Asociaciones. Dijiste que era un almácigo para las semillas de espiritualidad. Es la "buena tierra" en la que Dios ha plantado y crece la semilla de la comprensión espiritual, la gracia, el amor, la sabiduría. No es algo que se detiene en el momento en que el maestro fallece, sino que continúa progresando, al igual que el maestro continúa progresando.
Tom: Uno de los desafíos que deben enfrentar las Asociaciones sin maestro es esa transición. Los maestros a veces incluyen en sus estatutos alguna recomendación, o incluso un mandato, de que la Asociación tiene que hacer algo, por ejemplo, disolverse una vez que ellos no estén. Pero en realidad una Asociación no necesita disolverse. Hemos visto que, aunque un maestro haya recomendado algo así, la Asociación tiene la autoridad de establecer sus propios precedentes. ¿No es así, Skip?
Skip: Sí, una Asociación de alumnos tiene vida propia, el maestro no es la Asociación de por sí. Y la Asociación continúa y crece; tiene su propio propósito y su propia misión.
Tom: Es una misión y un propósito muy dinámico y sanador, ¿no es así? Como Dios mismo. No es algo estático.
Skip: Evoluciona todo el tiempo.
¿Cómo puede una Asociación continuar creciendo para desarrollar su propósito y misión?
Chris: Es como cuando Jesús estaba por partir de este mundo. La Biblia nos dice que él amó a sus discípulos "hasta el fin", por completo. Y que después les dijo que no los dejaría sin consuelo.1 Que vendría el Consolador—el Espíritu Santo, el Espíritu de verdad—el cual les explicaría todas las cosas que él les había enseñado. La enseñanza está ahí. La Sra. Eddy cita a Jesús: "En las palabras de San Juan: 'Os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre'" y después ella agrega: "Entiendo que ese Consolador es la Ciencia divina".2 Y en el Glosario de Ciencia y Salud ella define al Espíritu Santo como "La Ciencia divina; el desarrollo de la Vida, la Verdad y el Amor eternos".3 Esto para mí indica la continuidad de la Asociación. En realidad, es la continuidad de todo el sistema educativo que la Sra. Eddy estableció para su Iglesia y que sigue avanzando, desde la Escuela Dominical hasta las Lecciones Bíblicas, desde la clase de instrucción a las Asociaciones. No quedamos desconsolados. Tenemos la enseñanza, y eso es lo que nos permite seguir creciendo.
Tom: Las Asociaciones, tengan maestro o no, no pueden, de ninguna manera, divorciarse o separarse de la Verdad. La Sra. Eddy pone muy en claro que el propósito de la Iglesia es elevar, bendecir y sanar, no sólo a los miembros de la Asociación, sino a la humanidad. Entonces, ¿qué hace una Asociación sin maestro que tiene el efecto de hacer que sus miembros se vuelvan mejores sanadores? En muchas formas, una Asociación cultiva el sentido espiritual.
Skip: Así es, promueve el sentido espiritual. Mantiene vivo el espíritu del Cristo, y en esa luz del Cristo nos vemos a nosotros mismos de forma completamente diferente. Chris acaba de hablar del Espíritu Santo, y yo estaba pensando en aquella mañana en el Mar de Galilea donde, en la luz del Cristo resucitado, los discípulos se vieron a sí mismos de manera completamente diferente a como se habían visto antes. Y después continuaron avanzando, sanando, y cambiaron el mundo.
Entonces, una Asociación es una oportunidad para cumplir con la bienaventuranza de Jesús: "Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia..."4
Tom: Ese es un punto muy importante. ¿Qué es lo que hace una Asociación para que como resultado sus miembros alcancen una espiritualidad más profunda?
Chris: Una Asociación contrata a un orador para su reunión anual, que dura todo un día. Pero en realidad la Asociación ora todo el año. Puede que los miembros tengan una "tarea", algo para estudiar durante el año, o quizás estudien individualmente para promover el crecimiento espiritual. Y el orador dará una ponencia. No se trata de volverles a enseñar a los alumnos, sino, como tú dijiste, Tom, de profundizar la compresión espiritual. Si es activa, la compresión espiritual siempre continuará profundizándose. Creo que es una gravitación hacia Dios, pues Él está constantemente atrayendo nuestro pensamiento hacia un entendimiento más elevado de Sí Mismo, y de quiénes somos como expresión expresión de Dios, como Su idea. También obtenemos un mayor entendimiento del compromiso que Jesús pidió que sus discípulos asumieran, es decir: "sanad enfermos, limpiad leprosos, resucitad muertos, echad fuera demonios".5 En el Manual de la Iglesia, en la sección sobre la Junta de Educación—y es interesante que se encuentre allí—dice que sanar es mejor que enseñar.6 Una vez más, surge la importancia de la curación. La Iglesia consigue a sus maestros, practicistas, conferenciantes y miembros activos en una Asociación.
Skip: Una de las cosas que una Asociación hace—de forma simple pero poderosa—es que sus miembros comparten curaciones unos con los otros. Esta mañana, estaba pensando en lo que Chris dijo citando el Manual, acerca de que "curar es mejor que enseñar", cuando me llegó un e-mail de un estudiante que me contó la curación de su hijo. Fue una hermosa curación de difteria, y me hizo recordar las curaciones de mis propios hijos cuando tuvieron el mismo problema. Estas curaciones hacen que los maestros sientan mucha humildad porque les recuerda que este es el resultado, de esto se trata ser un sanador.
Chris: Y va más allá de la curación personal, ¿no es así?, porque tal como dice la "Oración Diaria" de Mary Baker Eddy: "...y que Tu Palabra fecunde los afectos de toda la humanidad..."7 Juntarnos todos en un mismo lugar, en armonía, trae luz al pensamiento del mundo.
Esta entrega en tres partes continuará en el próximo número de El Heraldo. Si tiene acceso a Internet encontrará el texto completo en el sitio Web www.elheraldocc.com, bajo Actividades de la Iglesia/Instrucción en Clase.
    