Skip to main content Skip to search Skip to header Skip to footer
Artículo de portada

¡Leer Ciencia y Salud sana!

Del número de marzo de 2014 de El Heraldo de la Ciencia Cristiana

Original en francés


Después que mi hermano mayor, quien era un gran apoyo para mí, falleció en 1977, tuve muchos desafíos. Más que nada, me preocupaba la salud de mi hija. En aquel entonces, ella tenía dos años y sufría de diarrea crónica, y por ese motivo, según los médicos, no podía caminar. Al principio, mi esposa y yo hicimos que la niña siguiera un tratamiento de medicina moderna, luego un tratamiento de medicina africana tradicional, pero ninguna de ellas dio resultado. La condición de nuestra hija parecía incurable. Al enterarse de mi situación, un amigo se compadeció de mí y me dio Ciencia y Salud con la Llave de las Escrituras por Mary Baker Eddy. Me dijo que el mensaje del libro me daría las soluciones que estaba buscando. Al principio me negué a aceptar el libro porque yo no confiaba en la palabra Ciencia que tiene el título, y además desconocía por completo la existencia y las enseñanzas de la Ciencia Cristiana.

Sin embargo, mi amigo me instó con persistencia a que tomara el libro y lo leyera, convencido de que me ayudaría. Debido a su insistencia, me sentí obligado a aceptarlo. Entonces comencé a leerlo. Hacía unos años que me había vuelto ateo y había perdido toda mi fe en Dios. Pero el contenido de Ciencia y Salud captó mi atención de inmediato, y me impactó mucho el siguiente pasaje: “’La fe sin obras está muerta’. La fe, si es mera creencia, es como un péndulo que oscila entre nada y algo, sin tener fijeza. La fe, avanzada hasta la comprensión espiritual, es la evidencia obtenida del Espíritu, que reprende toda clase de pecado y establece las reinvindicaciones de Dios” (pág. 23). Estas palabras me hablaban a mí directamente, y sentí que en lugar de tratar de expresar una fe ciega (lo cual me había transformado en un ateo), yo podía tener una fe llena de resultados y pruebas tangibles de que Dios está presente en nuestra vida.

Luego me sentí impulsado a orar con todo mi corazón. Durante tres días, a medida que continuaba leyendo Ciencia y Salud, le pedí a Dios que me revelara Su existencia y la razón por la que había enviado a Su Hijo, Cristo Jesús. De algún modo, hice lo que Dios nos pide que hagamos en Malaquías: “Probadme ahora en esto, dice el Señor de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde” (3:10).

Supe entonces que Dios sí existe, y que Él es nuestro Padre-Madre, y siempre responde a nuestras necesidades.

Al tercer día, me sentí sumamente inspirado. Supe entonces que Dios sí existe, y que Él es nuestro Padre-Madre, y siempre responde a nuestras necesidades. Ese mismo día, tuve la curación instantánea y espectacular de una infección en la garganta que me había impedido comer e incluso beber por un tiempo. Pocos días después de este momento de profunda inspiración, mi hija sanó de la diarrea que hasta ese momento había parecido incurable. ¡Sentimos una alegría inmensa! Nuestra hija ha crecido sana y derrocha buena salud.

Después de estas dos primeras curaciones hubo muchas otras. También he pasado momentos difíciles a medida que he ido practicando esta Ciencia, pero la oración siempre me ha ayudado a superarlos. Mi amor por la Ciencia Cristiana aumentó a lo largo de los años, y empecé a ayudar a la gente mediante la oración científica, hasta que decidí dedicar todo mi tiempo a trabajar como practicista de la Ciencia Cristiana.

Dios tiene un plan para cada uno de nosotros, un plan maravilloso, y con gratitud soy testigo de esto todos los días.

Para explorar más contenido similar a este, lo invitamos a registrarse para recibir notificaciones semanales del Heraldo. Recibirá artículos, grabaciones de audio y anuncios directamente por WhatsApp o correo electrónico. 

Registrarse

Más en este número / marzo de 2014

La misión del Heraldo

 “... para proclamar la actividad y disponibilidad universales de la Verdad...”

                                                                                                          Mary Baker Eddy

Saber más acerca del Heraldo y su misión.