Skip to main content Skip to search Skip to header Skip to footer
Original Web

Asamblea Anual 2018 “Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu”—Gálatas 5:25

Del número de septiembre de 2018 de El Heraldo de la Ciencia Cristiana

Apareció primero el 30 de julio de 2018 como original para la Web.


Este es un resumen de la Asamblea Anual 2018 de La Iglesia Madre, celebrada el 4 de junio en la Extensión de La Iglesia Madre y transmitida en vivo por Internet. Para ver la repetición completa, visite christianscience.com/asamblea-anual. Todos los enlaces de este informe podrán verse hasta el 3 de junio de 2019.

Para comenzar la Asamblea Anual, Robin Hoagland, actual Presidente de la Junta Directiva de la Ciencia Cristiana, dio la bienvenida a la familia de Iglesia en todo el mundo. Después de cantar el Himno N° 601, del nuevo Himnario de la Ciencia Cristiana, Himnos 430–603, Robin presentó a los dignatarios de La Iglesia Madre: Mary Baker Eddy, Pastora Emérita; Scott Preller, Skip Phinney, Margaret Rogers y Rich Evans, miembros de la Junta Directiva; Suzanne Riedel, Secretaria; Lyon Osborn, Tesorero; Louis Benjamin y Diane Marrapodi, Primer Lector y Segunda Lectora; y Keith Wommack, de Corpus Christi, Texas, nuevo Presidente para este año.

Keith leyó de la Biblia y de Ciencia y Salud con la Llave de las Escrituras y de Escritos Misceláneos 1883–1896, por Mary Baker Eddy:

Juan 5:2–9 hay, 15–17, 19 De cierto
Mateo 10:1, 5 (hasta :), 8
Mateo 23:12 el
Gálatas 5:25
2 Corintios 8:7, 8 para (hasta prueba), la sinceridad
Ciencia y Salud 138:16–21
Ciencia y Salud 52:20–22
Escritos Misceláneos 59:28
Ciencia y Salud 35:21–26 
Ciencia y Salud 365:32
Ciencia y Salud 496:13–14

Después de las lecturas, los presentes oraron en silencio y repitieron el Padre Nuestro. Luego Keith presentó un video de una muestra de las conversaciones que la Junta Directiva tuvo con miembros de La Iglesia Madre en las reuniones celebradas en el Movimiento (christianscience.com/asamblea-anual/directores).

“Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu”

Robin Hoagland: No podemos dejar de insistir en que durante estos encuentros parecía que estábamos en familia. Sentíamos cómo el Espíritu nos acercaba unos a otros y animaba las reuniones. 

Skip Phinney: Durante estos viajes por el Movimiento, no podíamos dejar de notar que hay un nuevo espíritu. Son más constantes al cuidarse mutuamente, trabajar juntos y ser pacientes unos con otros.

Rich Evans: Lo que me impactó en nuestros viajes es que es realmente palpable cómo se está expandiendo el pensamiento y la sinceridad que tienen en el corazón. 

Scott Preller: Pienso que esa habilidad para unir se debe a que ese sentimiento de estar en familia, que Robin mencionó, proviene de un cristianismo que está madurando; en el que no se trata simplemente de miembros de familia que se reúnen y son amables en una linda celebración, sino que realmente viven sabiendo que deben apoyarse unos a otros. Y no tenemos que salir temerosos a enfrentar los desafíos. Hemos probado la Ciencia del Cristo una y otra vez de formas confiables, de modo que podemos avanzar con confianza.

Margaret Rogers: También un punto importante es que luchar no es lo mismo que fracasar. Con mucha frecuencia la lucha que tenemos al demostrar el amor de Dios, la vida en Dios, se debe a que el mundo pone resistencia contra eso. Es como los cohetes que tienen que escapar de la fuerza gravitacional de la tierra. Y no es nuestra energía personal la que nos va a sacar de eso. Es la energía divina del Espíritu que todos tenemos. Robin Hoagland: Estas son épocas que necesitan de cada uno de los miembros. Lo que golpea a uno nos golpea a todos, pues somos un solo cuerpo en Cristo. Este último año ha sido muy difícil. Hemos visto actos de violencia sin sentido contra personas que queremos y en las comunidades en que vivimos. Varios de nuestros miembros han sufrido situaciones catastróficas. 

Estuvimos en Londres, Manchester, París, y en todas estas ciudades hubo ataques terroristas este año pasado. Y estando en Texas, Florida y California, nos enteramos de que los miembros habían soportado violentos huracanes e incendios devastadores. Pero lo que nos conmovió fue la manera en que nuestros miembros recurren a Dios en oración. Se apartan del cuadro a menudo mesmérico que los rodea, y responden a las necesidades de los otros miembros y de sus comunidades.

Robin presentó un video donde algunos miembros de la iglesia contaban cómo oraron por sus comunidades ante un ataque terrorista, incendios y otros desafíos (christianscience.com/asamblea-anual/los-miembros-oran).

Robin Hoagland: Al enfrentar estos sucesos extraordinarios que están definiendo nuestra época, nuestros miembros quieren marcar una diferencia. Pero una de las cosas en la que queremos pensar hoy es ir más allá de la bondad humana inicial, y realmente avanzar hacia la curación.

Scott Preller: Al pensar en ser más eficaces en estas situaciones, podemos encontrar un significado más profundo en el tema de la Asamblea Anual de este año: “Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu”. Para mí, la profundidad de este tema se manifestó cuando me pregunté cuál sería su opuesto. Y pensé: “Si todo es materia, entonces no vayamos a ninguna parte de la materia”, sino que la exigencia es que siempre veamos la totalidad del Espíritu y la vivamos.

Robin Hoagland: Esto nos hace pensar en las lecturas de Keith. Si vamos a seguir a Cristo Jesús, tenemos que andar en el Espíritu, andar en el Amor.

Keith presentó un video de Nancy May Perry de Ojai, California. Nancy sintió el amor maternal de la Iglesia durante los incendios que hubo en su área el año pasado (christianscience.com/asamblea-anual/Nancy-Perry).

Informe de la Secretaria

Suzanne Riedel presentó a Jose Ocaña de España y a André Kisonga de la República Democrática del Congo, quienes representaban a los 23 Coordinadores de Comunicaciones internacionales (CC) que trabajan con el equipo internacional de la Oficina de la Secretaria para facilitar la comunicación entre La Iglesia Madre y las distintas partes del Movimiento. 

Suzanne Riedel: Los últimos tres años y medio en que he servido como Secretaria de La Iglesia Madre me han ayudado a reconocer más claramente las necesidades que tienen los miembros en muchas partes del mundo. He tenido el privilegio de viajar, hablar, pensar con miembros de La Iglesia Madre y estudiantes de la Ciencia Cristiana en muchas áreas del mundo. He visitado Japón, Puerto Rico, Indonesia, India, Australia, Nueva Zelanda, Zimbabue, Zambia. Y esta semana iré a Camerún.

Independientemente de las culturas, los idiomas y las distancias, he sentido mucha gratitud porque es el Amor divino el que les habla a estos miembros de La Iglesia Madre y habla a través de ellos en todas partes del mundo. 

Pensamos que les gustaría escuchar directamente cómo Jose y André están apoyando sus áreas del Movimiento.

Jose Ocaña: Una de las cosas que más me gusta es que no importa si pertenecemos a una iglesia, o si formamos parte de un grupo informal, o si tal vez estamos en una zona remota donde estudiamos la Ciencia por nuestra cuenta. Como miembros de la misma familia nos tendemos la mano mutuamente y nos cuidamos unos a otros; nos apoyamos, conversamos acerca de la Ciencia Cristiana. Uno realmente se siente como en familia. Y como miembros de una familia, a veces no estamos de acuerdo en todo, pero pensar en que somos uno con Dios, nos lleva a sentir esa unidad y a reconocer que cada uno de nosotros tiene un rol único.

André Kisonga: En mi área del Movimiento organizamos talleres sobre el gobierno. Exploramos el hecho de que el verdadero gobernador es la Mente divina, y que todo y todos en el universo de Dios estamos gobernados por Él. Analizamos que el mal nunca es una persona o un poder, y que el Señor “frustra las maquinaciones de los pueblos” (Salmos 33:10). Por lo tanto, es obvio que nadie puede, en realidad, sufrir o incurrir en algún castigo debido al error o a las equivocaciones de otros. Cualesquiera sean los problemas que enfrentemos, siempre podemos resolverlos recurriendo a Dios y reemplazando los errores de pensamiento con la verdad espiritual.

Informe del Tesorero

Robin Hoagland: Nuestro Manual de la Iglesia requiere que la Junta Directiva informe sobre los fondos disponibles de la Iglesia, la deuda y los gastos del último año. Durante este año pasado, que terminó el 31 de marzo, los gastos totales fueron de US$121 millones; hubo un incremento de US$31 millones respecto al año anterior. Lyon, ¿qué causó este incremento en los gastos?

Lyon Osborn: Los gastos del año pasado para las actividades de curación de la Iglesia, entre ellas nuestras actividades de publicación, fueron prácticamente los mismos que el año anterior. Pero gastamos más en el mantenimiento de nuestras instalaciones, como por ejemplo, consolidar y actualizar nuestras oficinas en la Sociedad Editora, restaurar nuestros edificios de la Iglesia a largo plazo, y también renovar la Plaza de la Ciencia Cristiana que rodea todos los edificios de nuestra Iglesia. La Junta Directiva ha asignado fondos de los ahorros de la Iglesia para pagar todos los costos relacionados con estos importantes proyectos de varios años. Si quieren enterarse del avance de la construcción, visiten Christian Science.com y hagan clic en el enlace “Plaza updates”, arriba, a la derecha en la página inicio. 

Robin Hoagland: En los ahorros de la Iglesia ciertamente hemos visto evidencia de crecimiento financiero. Al 31 de marzo, el total de fondos disponibles de la Iglesia era de Mil 83 millones de dólares, un aumento de US$111 millones respecto al año anterior. Lyon, aunque la Iglesia gastó más este año pasado, vemos un aumento considerable en nuestros fondos disponibles. ¿Puedes explicar la razón de esto?

Lyon Osborn: Hay tres razones importantes. Primero, los gastos y los ingresos han estado balanceados, incluso los ingresos de las suscripciones y las generosas donaciones de todos ustedes. Segundo, puesto que han mejorado la economía mundial y el mercado de inversiones, el valor de las inversiones de la Iglesia también ha aumentado. Y tercero, las ventas y arrendamiento a largo plazo de las propiedades de la Iglesia han seguido aumentando los fondos disponibles.

Robin Hoagland: Con la consolidación de la situación financiera de la Iglesia en estos últimos años, a menudo se nos pregunta qué vamos a hacer con estos fondos. O bien, por qué no damos gratuitamente nuestras publicaciones. Lyon, como Tesorero y como Fideicomisario de la Sociedad Editora, ¿puedes decirnos qué pensamos al respecto?

Lyon Osborn: Es importante recordar que la Sra. Eddy estableció la Sociedad Editora para apoyar las actividades de la Iglesia. Ella esperaba que publicar un contenido sanador correcto e inspirador, sería autosuficiente y contribuiría a la Iglesia financieramente. Además, la Sociedad Editora ofrece planes de pago para ayudar con la compra de literatura.

En los últimos 10 años vimos algunos cambios importantes. Con el apoyo de ustedes, el déficit de la Sociedad Editora es menos de la mitad de lo que era hace 10 años.

Robin Hoagland: Si se espera que las publicaciones contribuyan financieramente a la Iglesia, surge otra pregunta: ¿Deberíamos usar estos fondos para nuevos proyectos de crecimiento, tanto aquí, en Boston, como alrededor del mundo?

Lyon Osborn: Bueno, eso tendría sentido si un gran aumento de los gastos tuviera como resultado un mayor compromiso con la Iglesia y con la Ciencia Cristiana. Pero ese no ha sido el caso en la historia de nuestra Iglesia. En épocas de gran crecimiento los gastos de la Iglesia han sido relativamente bajos.

Actualmente, estamos viendo señales de crecimiento y renovación dentro del Movimiento; se producen naturalmente como resultado de la curación y de compartir la Ciencia Cristiana. No importa cuánto se gaste aquí, en Boston, eso no puede sustituir la labor indispensable que tienen los miembros de practicar la Ciencia Cristiana.

Robin Hoagland: Con este sólido estado financiero del que hablamos, no es de sorprender que la Iglesia no tenga deudas financieras. Pero podemos decir que estamos en deuda con nuestros miembros por vivir esta Ciencia y por dar tan generosamente a la Iglesia.

Keith presentó un video de Nancy Challenger que contó cómo la curación y el compartir con los demás van de la mano (christianscience.com/asamblea-anual/Nancy-Challenger).

Luego se hizo una pausa en la reunión para cantar el Himno N° 453, del nuevo Himnario.

Informe del Comité de Publicación

Kevin Ness: El trabajo del Comité de Publicación allana las barricadas mentales para que la Ciencia del Cristo pueda llegar a toda la humanidad. Así como la Junta Directiva ha visto un aumento de la vitalidad espiritual en todo el Movimiento, no es de sorprender que hayamos visto un aumento en los comentarios públicos sobre la Ciencia Cristiana este año. Puedo contarles acerca de tres imposiciones que hemos visto con frecuencia y que la oración de ustedes puede beneficiar.

Primero, la falsa información de que la curación en la Ciencia Cristiana no es eficaz o que no es sabio apoyarse en la oración en momentos difíciles, y es el equivalente a no hacer nada. Esto nos llama a ser sanadores más consagrados; a afirmar y demostrar constantemente el poder sanador de Dios.

Una segunda imposición en el pensamiento es el falso estereotipo de que los Científicos Cristianos son dogmáticos, por lo tanto, imponen sus creencias a los demás. Esto nos ha dado la oportunidad de reafirmar públicamente que seguimos la Regla de Oro y respetamos a los demás en lugar de imponer nuestras creencias. También somos obedientes a las leyes del país, aun cuando tenemos una gran convicción en nuestra propia práctica de curación. 

La tercera es la imposición de que la Ciencia Cristiana no es pertinente en la sociedad tecnológica de hoy. Si nos damos cuenta de que estamos aceptando esto, tenemos que corregirlo primero en nuestro propio pensamiento. Están sucediendo muchas cosas buenas en nuestra Iglesia. Hay una gran vitalidad, evidente en los informes del Movimiento que escuchamos hoy, y en nuestras publicaciones en todo el año.

Keith agradeció a Kevin y recibió nuevamente a la Junta Directiva en el escenario para tener una última conversación sobre la pregunta: “¿A dónde nos dirigimos desde aquí?”

Robin Hoagland: Esa es una buena pregunta, Keith, y vamos a descubrir juntos la respuesta. Pero no estamos solos en esta travesía, ¿no es cierto? Tenemos a nuestro Pastor siempre presente e inigualable: la Biblia y Ciencia y Salud. Una de las historias más conmovedoras que escuchamos este año tiene que ver con nuestro Pastor, y proviene de nuestra familia, la familia de nuestra Iglesia en el sudeste de Nigeria. Durante los últimos 10 años, algunos voluntarios allí han estado trabajando en la traducción de nuestro libro de texto. Y este año, esos esfuerzos se consolidaron en la primera traducción al idioma local Igbo.

Robin presentó un video de miembros nigerianos de La Iglesia Madre que hablan sobre lo que la traducción de Ciencia y Salud significa para ellos (christianscience.com/asamblea-anual/Igbo).

Robin Hoagland (sosteniendo en alto un ejemplar de la traducción): Esta es la labor del Amor. Es maravilloso.

 Bueno, no todos podemos traducir Ciencia y Salud a otro idioma, pero es un requisito que interactuemos con nuestro Pastor de una manera profunda y sincera. ¿Cuáles son las cosas que ustedes piensan que podemos hacer, y qué diferencia pueden marcar?

Margaret Rogers: Estaba pensando en algo que dijo Nancy Challenger en el video, que necesitamos amar al Espíritu Santo. El Glosario de Ciencia y Salud define Espíritu Santo como “Ciencia divina” (pág. 588). Esto puede que suene muy simple, pero realmente, ¿cuántas veces tratamos de que el Espíritu Santo haga algo por nosotros, en lugar de amar la Ciencia, la verdad que presenta lo que somos y lo que tenemos?

Están sucediendo muchas cosas buenas en nuestra Iglesia.

Rich Evans: Me encanta lo que dice Ciencia y Salud sobre el modelo mortal y el modelo perfecto, y el hecho de que podemos volver la mirada 180 grados y tener la perspectiva correcta de lo que somos, lo que nos sacará de la rutina y nos llevará a donde podemos ser útiles a la humanidad. 

Scott Preller: Cuando veo los rostros de las personas que trabajaron en la traducción al Igbo, ellos nos dicen tan claramente que es una imposición pensar que trabajar con nuestro Pastor o estar envuelto en el trabajo de iglesia puede significar otra cosa más que una gran alegría.

Skip Phinney: Estaba pensado en qué apropiado es que finalicemos con la traducción de Ciencia y Salud al Igbo, y lo que Ciencia y Salud significa para nosotros. Durante el último tiempo en que la Sra. Eddy estuvo con nosotros, ella no pedía que hubiera más gente en las iglesias. No pedía que se construyeran más iglesias. Ella pedía que hubiera más curaciones surgidas del contenido del libro de texto, porque sabía que era esta revelación de un mundo enteramente nuevo, un nuevo universo del Espíritu, sobre lo que ella había escrito. Sabía lo que eso había hecho por ella, y cómo había iniciado, desarrollado y hecho crecer la Iglesia. De modo que ella nos instaba a volver a los libros.

Robin Hoagland: Solo para resumir: Se trata de la alegría y del amor. Si no asistieron a la reunión que hicimos el sábado sobre las Escuelas Dominicales y las Salas de Lectura, o a la reunión de ayer, “Caminando con la Palabra”, les sugerimos que vean los videos (christianscience.com/asamblea-anual/salas-de-lectura-y-escuelas-dominicaleschristianscience.com/asamblea-anual/Caminando-con-la-Palabra). Pensamos que les gustarán mucho.

Robin presentó un video de Herb Webb, uno de los participantes en “Caminando con la Palabra”, quien describió al Pastor de la Ciencia Cristiana “como la cosa más preciosa, más importante para mí”. Él dijo: “Nada en mi vida es más importante que el estudio de la Biblia y de Ciencia y Salud, y aplicar lo que contienen. Vale la pena porque te inspira, te da comprensión”. (christianscience.com/asamblea-anual/Herb-Webb)

La Asamblea Anual concluyó con la oración en silencio, luego cantaron el Himno 139 del Himnario de la Ciencia Cristiana, y Keith leyó una bendición (Salmos 89:15).

Para explorar más contenido similar a este, lo invitamos a registrarse para recibir notificaciones semanales del Heraldo. Recibirá artículos, grabaciones de audio y anuncios directamente por WhatsApp o correo electrónico. 

Registrarse

Más en este número / septiembre de 2018

La misión del Heraldo

 “... para proclamar la actividad y disponibilidad universales de la Verdad...”

                                                                                                          Mary Baker Eddy

Saber más acerca del Heraldo y su misión.