LAS BIBLIAS DE MEDIADOS DE SIGLO
Tome un vocabulario de 850 palabras, agregue 50 términos bíblicos y 100 palabras que ayuden a unir versículos, y usted tiene el contenido de The Basic Bible in English, publicada en el año 1949. Esta Biblia, fue producida por la Cambridge University Press y limita todo su vocabulario a 1000 palabras. Fue traducida por eruditos de la Universidad de Londres.
Charles Kingsley Williams, de Inglaterra, otro traductor de la Biblia que prestaba mucha atención al vocabulario, fue durante muchos años misionero y maestro en la India y en África. Mucha de la gente de esas culturas se sentía confundida con la prosa de la King James, de modo que Williams con frecuencia traducía para ellos pasajes de la Biblia, directamente del griego.
Cuando se jubiló en Inglaterra, Williams empleó quince años entrelazando partes y fragmentos de su traducción, The New Testament, A New Translation in Plain English que se publicó en 1952. Williams conservó en su traducción alrededor de 1500 palabras en inglés común, más unos 160 términos doctrinales.
A diferencia de Williams, Kenneth Wuest — un profesor de griego del Moody Bible Institute en Chicago — no era partidario de una traducción de la Biblia con un vocabulario limitado. En lugar de esto, el propósito de Wuest era el de quitar lo que él llamaba “la camisa de fuerza linguística” de las Biblias anteriores y producir una “versión más extensa” que utilizara tantas palabras como él creyera necesarias para expresar la verdad de la Biblia. La Wuest's Expanded Translation of the Greek New Testament fue publicada en 1956.
Dos años más tarde, J. B. Phillips publicó The New Testament in Modern English. Phillips fue vicario de una parroquia en Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial. Considerando que su iglesia se enfrentaba a un gran peligro — muy parecido al de los primeros cristianos — él deseaba ofrecer a su congregación, especialmente a la gente joven, una lectura de las Escrituras que no fuera tan formal como la versión King James, sino que se sintieran atraídos por un lenguaje que ellos pudieran entender con facilidad.
Así que, mientras las bombas caían sobre Londres, Phillips emprendía la traducción de la Biblia en inglés contemporáneo. Alentado por el escritor cristiano C. S. Lewis, Phillips publicó poco a poco su Nuevo Testamento, el cual fue muy popular.
The Jerusalem Bible (1966) es la traducción al inglés de una Biblia en francés del mismo nombre editada por la Escuela Bíblica Dominica, en Jerusalén. Esta Biblia fue la primera versión católica romana completa, traducida del original en hebreo y en griego. El texto en inglés fue preparado por veinte miembros de la Asociación Bíblica Católica Romana Británica; entre ellos se encontraba J. R. R. Tolkien, autor de Lord of the Rings.
Una revisión de esta Biblia, llamada The New Jerusalem Bible, fue publicada en 1985. En esta traducción se usa un lenguaje que “incluye” términos por género. Por ejemplo en el versículo de Salmos, que en la Versión King James se lee “bienaventurado el hombre”, en ésta dice “Cuán bendecidos son todos”.
En la década de los 60, un grupo de traductores protestantes de Inglaterra, se ocupó de preparar otra Biblia en inglés moderno; una que no estuviera basada en las palabras de Tyndale. La Biblia que ellos hicieron fue The New English Bible, que está dirigida a los lectores jóvenes y a la gente interesada en estudiar la Biblia en forma privada, en vez de estar dirigida a las congregaciones de las iglesias. Esta versión, que fue primero publicada en 1970, se volvió a publicar en 1989 como The Revised English Bible.
BIBLIAS RECIENTEMENTE PUBLICADAS LLEGAN A LECTORES ESPECIALES
Una de las traducciones de la Biblia que algunos han considerado como uno de los mayores éxitos de narración en la historia de las publicaciones — The Living Bible, Paraphrased — llegó a las librerías en 1971.
Esta Biblia es la obra de un hombre, Kenneth Taylor, quien estaba intrigado por el concepto de la traducción “pensamiento por pensamiento”. Creyendo que la mayoría de las Biblias tenían una inclinación teológica, Taylor deseaba ser lo suficientemente honesto como para establecer su postura teológica desde un principio, una postura que en su caso es una “rígida posición evangélica”. Durante los años 70s, esta traducción alcanzó el 46 por ciento de las ventas de Biblias en los Estados Unidos y fue traducida a unos cien idiomas en el mundo.
The Good News Bible es un intento hecho por las Sociedades Bíblicas alrededor del mundo, de publicar una Biblia en inglés ya sea para los nativos de la lengua o para aquellos que utilizan el idioma inglés como una segunda lengua. Las palabras en inglés que no se usan en el lenguaje diario fueron eliminadas de esta traducción fácil de leer, que fue publicada en 1976.
La Contemporary English Version es una Biblia nueva producida por la Sociedad Bíblica de Estados Unidos, de la cual sólo se habían publicado el Nuevo Testamento, los Salmos y Proverbios. La Biblia completa, traducida directamente del hebreo y del griego, fue publicada en 1995. En un principio esta versión estaba dirigida a los jóvenes. Pero el claro y simple lenguaje de la traducción, que se mantiene muy cerca del original, gustó tanto a la gente adulta que la Sociedad Bíblica decidió promocionarla para todos los lectores de habla inglesa.
Los admiradores de la popular serie televisiva Star — Trek pueden estar contentos de saber que se está considerando traducir la Biblia al “Klingon”, el lenguaje fingido del extraño hombre de las cavernas, en dicha serie. En la primera reunión del Instituto de Lengua Klingon, en Filadelfia, en julio de 1994, el grupo encargó una traducción especial de la Biblia Klingon.
VERSIONES ELECTRÓNICAS DE LA BIBLIA
La Sociedad Bíblica de Estados Unidos está patrocinando un proyecto multimillonario, para producir una “traducción” de la Biblia en video rock. Esta versión, ideada especialmente para gente joven, presentará diez o doce narraciones de la Biblia interpretadas desde el punto de vista de fines del siglo XX. El primer segmento de la serie — una deslumbrante pero conmovedora interpretación de la curación que Jesús le hizo al endemoniado gadareno — presenta a Jesús como un obrero soldador vestido con jeans y al endemoniado como un drogadicto que vive en la ciudad.
También está en marcha un programa de televisión de treinta horas de duración sobre el Antiguo Testamento. Esta serie se comenzó a transmitir en los Estados Unidos a principios de 1995 y el tema central es la vida de Abraham. El actor Richard Harris interpreta el papel principal de “Abraham”, el cual fue filmado en el sur del desierto marroquí. Harris dice que “Abraham”, cambió su vida. Afirma: “Esto ha sido una tremenda influencia espiritual, muy profunda y muy conmovedora”.
LA UNIVERSALIDAD DEL TEXTO DE LAS ESCRITURAS
Algunas variaciones contemporáneas de los Evangelios fueron creadas por personas que se hallan “fuera” del cristianismo tradicional. Stephen Mitchell, por ejemplo, ha publicado The Gospel According to Jesus.
Mitchell, un budista Zen y traductor de la Antigua Escritura china, considera que hay una gran compatibilidad entre las enseñanzas de Jesús y las de otras religiones. Él dice: “Jesús habla en armonía con las enseñanzas supremas de todas las grandes religiones: los Upanishadas [Vedas], el Tao-Te-Ching [libro del tao y del te], los budistas Sutras [pertenecientes al último período de la literatura védica], los maestros de Zen [budismo chino y japonés], de Sufí [doctrina mahometana desarrollada en Persia], y de Hasidismo o asideos [judíos que mantienen la ley mosaica contra la invasión de las costumbres griegas, fundada por Israel Baal Tom]”. Mitchell dice que “cuando las palabras surgen desde la más profunda experiencia espiritual, de un corazón puro de doctrinas y creencias, ellas trascienden los límites religiosos, y pueden hablar a toda la gente, hombres y mujeres, esclavos y libres, griegos y judíos”. Es ese aspecto universal de las Escrituras lo que él aspira a poner de manifiesto en lo que llama su versión “esencial” del relato evangélico.
El movimiento de las traducciones de la Biblia se ha acelerado en forma dramática, desde principios del 1800, en gran parte gracias al movimiento internacional de la Sociedad Bíblica que se inició en aquella época. En el año 1800, la Biblia completa estaba disponible en menos de cincuenta idiomas. Ahora existe en 333 idiomas. En aquel tiempo se podían leer partes de la Biblia en sesenta y ocho idiomas, ahora se pueden leer partes de la Biblia en 2018 lenguas. Estas traducciones se extienden a casi todo el continente y alcanzan a la mayor parte de las culturas y lenguas de la tierra, desde Akhoe en Namibia hasta Zuni en Nuevo México. Las Sociedades Bíblicas continúan llenando todas las grietas.
De manera que la Biblia, en un sentido, está uniendo al mundo con el lenguaje universal de las Escrituras, el lenguaje universal del Amor divino. Juntas, la gran cantidad de versiones de las Escrituras que hay hoy en día, representan las múltiples formas en que la Palabra de la Divinidad está alcanzando a todos los hombres, mujeres y niños, trayendo curación, regeneración y reforma.
Este artículo es el último de nuestra serie “El poder reformador de las Escrituras”. La Sociedad Editora de la Ciencia Cristiana planea reimprimir una versión más extensa de la serie completa en forma de libro, en inglés, que será publicada a fines de 1996. Se informará con mayor detalle a las Salas de Lectura de la Ciencia Cristiana alrededor del mundo, y aparecerán en números futuros del Journal y del Christian Science Sentinel.