Skip to main content Skip to search Skip to header Skip to footer

Días de Pentecostés

segunda parte

Del número de noviembre de 2009 de El Heraldo de la Ciencia Cristiana


Para el personal de El Heraldo, la mañana comenzó gloriosa y llena de actividades. En apenas tres horas, los redactores de El Heraldo grabaron más de 20 testimonios en ocho idiomas diferentes. Los testificantes eran originarios de Brasil, México, Uruguay, Panamá, República Democrática del Congo, Alemania, Filipinas, India, Ucrania y Japón.

Al mediodía se abrieron las puertas de La Iglesia Madre para la Asamblea Anual. El tema de la reunión de este año, "Unánimes juntos" fue tomado de Hechos 2:1, 4. Durante la reunión, el público tomó parte de una experiencia pentecostal. Alrededor de 1500 miembros vinieron de diversas ciudades de los Estados Unidos y de otros países. Además de eso, alrededor de 5500 computadoras de 37 países participaron en vivo por Internet.

Margaret Rogers, actual presidente de la Junta Directiva de la Ciencia Cristiana, abrió la reunión, acompañada de sus colegas Directores: Walter Jones, Mary Trammell, Nathan Talbot y Tom Black. A su lado también se encontraban Curt Wahlberg (Primer Lector de La Iglesia Madre), Beth Schaefer (Segunda Lectora) y Ned Odegaard (Tesorero). Margaret de inmediato anunció al funcionario más nuevo, alguien conocido y querido por muchos Científicos Cristianos por los años que ha contribuido con las revistas de La Sociedad Editora de la Ciencia Cristiana: Allison "Skip" Phinney, quien servirá como Presidente de La Iglesia Madre hasta la Asamblea de 2010.

Después de la lectura inspirativa, Skip Phinney invitó a todos a cantar el himno 118. Luego pidió que Tom Black, miembro de la Junta Directiva, y Phil Davis, Gerente de los Comités de Publicación, hablaran sobre sus actividades del Comité. Phil contó que su oficina y más de 150 Comités en todo el mundo, están concentrando sus esfuerzos en corregir las falsas informaciones sobre la Ciencia Cristiana que se transmiten al público. En sus oraciones, ellos afirman que el público es receptivo a la Ciencia del Cristo y que todos pueden sentir las bendiciones de este proceso de corregir las falsas informaciones y conceptos equivocados sobre la Ciencia Cristiana.

Al término de su informe, Tom Black mencionó que durante los últimos cuatro años y medio, la Junta Directiva realizó aproximadamente 215 reuniones en todo el mundo. El público entonces vio un video sobre la reciente visita de la Junta a Mumbai, India. La iglesia de la Ciencia Cristiana de esa ciudad fue fundada en 1933.

Después del video, Nathan Talbot, miembro de la Junta Directiva y Secretario de La Iglesia Madre, conversó con las co-gerentes del Cuerpo de Conferenciantes de la Ciencia Cristiana, Marceil Delacy y Heloísa Gelber Rivas, sobre el hecho de que la naturaleza de una conferencia de la Ciencia Cristiana es realmente una experiencia pentecostal. Indicaron también que personas han sido sanadas antes, durante y después de las conferencias, como consecuencia del pensamiento espiritualizado, de las oraciones y del trabajo de los Científicos Cristianos. El conferenciante para jóvenes, Chet Manchester, señaló que cada vez más jóvenes tienen curaciones durante las conferencias. Lyle Young hizo un pequeño intervalo durante una reunión preparatoria para una conferencia en Bumbu, un suburbio de Kinshasa, República Democrática del Congo, para participar de la reunión por teléfono. Lyle habló acerca del sentimiento pentecostal y del Cristo universal que él está percibiendo al viajar por el mundo.

Después, Margaret Rogers señaló que los fondos de la Iglesia ascienden a un total de 379 millones de dólares estadounidenses, y entrevistó a Ned Odegaard, Tesorero de La Iglesia Madre. La Iglesia no tiene ninguna deuda, y los gastos para el último año fiscal fueron de 108 millones de dólares. En seguida, Barbara Burley, Gerente Senior de Inmuebles y Proyectos de Capital, contó que la Iglesia está alquilando los espacios que ya no utiliza. Todo el espacio disponible en el edificio Colonnade ya está alquilado, y la mayor parte del edificio de Administración también está alquilada o en vías de serlo.

Después de cantar el himno 454, de Mary Baker Eddy, del nuevo Suplemento, la congregación vio un video filmado en la sala de prensa de The Christian Science Monitor. Dos miembros de la Junta Directiva, Mary "Trinka" Trammell, Jefa de Redacción de las publicaciones periódicas de la Ciencia Cristiana, y Walter Jones, uno de los Fideicomisarios de la Sociedad Editora, conversaron con el Redactor del Monitor, John Yemma, sobre los recientes cambios y el nuevo modelo de publicación sustentable para el Monitor.

Entonces Trinka explicó que el año pasado, hubo un buen intercambio de ideas y colaboración con los miembros de la iglesia en países que no son de habla inglesa, para hacer que El Heraldo de la Ciencia Cristiana (en los diferentes idiomas) sea económicamente más sustentable. Los Heraldos trimestrales (que se publican en 9 idiomas) ahora están disponibles exclusivamente por Internet, y los miembros de esos países muy pronto comenzarán a trabajar para esos Heraldos como voluntarios.

El próximo paso es re-examinar los Heraldos en español, alemán, francés y portugués. Hay que tener en cuenta que, simplemente el Heraldo en francés llega a 46 países, muchos de ellos en África, y la entrega es muy costosa. Los redactores y editores de los Heraldos están orando para expresar "sabiduría, economía y amor fraternal", mientras tratan de encontrar la forma de hacer que esta publicación esté más al alcance de "millones de mentes sin prejuicio",1 de una manera más eficiente y menos costosa.

Entre esas presentaciones, el público también escuchó relatos del movimiento: de una joven que fue protegida cuando la atacó un hombre armado con un cuchillo; de una aeromoza que sanó de disentería; y de una renombrada violinista que comentó acerca de la naturaleza espiritual de la armonía en la música.

El público vio otro video en el que los miembros de la Junta Directiva de la Ciencia Cristiana intercambiaron ideas sobre cómo los discípulos sintieron arder sus corazones el día de Pentecostés, y cómo nosotros hoy podemos sentir el mismo ardor, expresando amor a Dios, a nuestra iglesia y los unos a los otros como miembros. Todos podemos avanzar como movimiento, como iglesia, todos "unánimes juntos", en un lugar de constante despertar espiritual.

Cuando se acercaba el término de la reunión, Skip Phinney invitó a Julia Wade a subir al estrado, y ella dirigió a todos para cantar "Siyahamba" (himno 460, del Suplemento), que en idioma zulú significa: "Estamos marchando en la luz de Dios". Destacando el maravilloso arreglo musical de Peter Link, el video mostró varios grupos de personas cantando el himno: los alumnos de la Escuela Dominical de La Iglesia Madre y las congregaciones de las iglesias de San Juan Capistrano, en California; de la ciudad de Nueva York; de Ciudad del Cabo, África del Sur; de la Universidad de Principia, en Elsah, Illinois; y de Sáo Paulo, Brasil. Después del video, Skip Phinney invitó a todos a orar en silencio y después leyó de la Biblia: "Si anduviereis en mis decretos y guardareis mis mandamientos, ...andaré entre vosotros, y yo seré vuestro Dios, y vosotros seréis mi pueblo".2

Cuando concluyó la Asamblea Anual de 2009, fue claro que todos los que estuvieron presentes en Boston, así como los que participaron de todo el mundo por el Internet, sintieron la alegría y la unión del tema de este año. Ciertamente, su espíritu demostró que estaban todos "unánimes juntos".

Algunos comentarios de participantes de la ASAMBLEA ANUAL de 2009

Como estudiante universitaria de administración de empresas y economía, me gustó mucho escuchar lo que dijo el Tesorero, expresado con tanta claridad y amor.

Estoy muy emocionada... ésta es la primera vez que asisto a una Asamblea Anual, que estoy en Boston, que visito los Estados Unidos.

Me separé de mis amigos antes de la reunión y me sentía sola. Al final, la señora que estaba sentada a mi lado se dio vuelta y me abrazó. Conversamos y decidimos encontrarnos para la reunión de testimonios del miércoles. La alegría del día estaba exactamente allí.

Comencé a estudiar la Ciencia Cristiana hace unos seis años. Soy del Noreste de Brasil y mi experiencia de iglesia son los servicios dominicales de La Iglesia Ma dre, a los que asisto por Internet. Imagínense mi alegría cuando vi a 1500 personas reunidas durante la Asamblea Anual. Sin duda, el momento más conmovedor de la Asamblea fue el gran finale con la solista Julia Wade y los miembros de diferentes partes del mundo cantando la misma canción, unánimes juntos. Sentí una enorme sensación de unidad.

Para explorar más contenido similar a este, lo invitamos a registrarse para recibir notificaciones semanales del Heraldo. Recibirá artículos, grabaciones de audio y anuncios directamente por WhatsApp o correo electrónico. 

Registrarse

Más en este número / noviembre de 2009

La misión del Heraldo

 “... para proclamar la actividad y disponibilidad universales de la Verdad...”

                                                                                                          Mary Baker Eddy

Saber más acerca del Heraldo y su misión.