La Ciencia Cristiana enseña que todos podemos recurrir a Dios cualquiera sea el problema que tengamos, pero eso no quiere decir que se nos haya respondido a todas nuestras preguntas sobre la vida. Cuando oras, ¿qué preguntas tienes para Dios? ¿Qué es importante para ti?
Un grupo de pasantes de diversas nacionalidades de TMC Youth, se reunió con El Heraldo para tratar en profundidad temas sobre la vida importantes para ellos. Durante el desayuno, el grupo habló informalmente de lo que significa mantenerse inspirado, orar mejor, responder a preguntas complejas que la gente tiene sobre la Ciencia Cristiana, y de las relaciones con compañeros de cuarto, amistades y parejas.
TMC Youth organizó pasantías para varios departamentos de la Sociedad Editora y La Iglesia Madre. Entre los pasantes de este verano en Boston, se encontraban:
KORKOR APO, de Ghana. Cursa el último año en la Universidad de Principia. Estudia diseño gráfico. Trabajó en el Departamento de Actividades de las Salas de Lectura.
MAA-ABLAH APO, (hermana mayor de Korkor). Trabajó con el Grupo Financiero, Consultor, Analítico y de Planeamiento de la Oficina del Tesorero. Se graduó de la Universidad George Washington, donde estudió contabilidad financiera.
KEMI AWOSILE, de Nigeria. Trabajó en la Oficina del Secretario. Ahora trabaja para TMCYouth.
CAMILLE CARANDANG, de Filipinas. Se graduó de la Universidad Ateneo de Manila, y recientemente estudió un año en la Universidad de Principia. Este verano trabajó con El Cuaderno Trimestral de la Ciencia Cristiana.
RICARDO JORDÁO, de Brasil. Estudia economía y administración de empresas en la Universidad de Principia. Este verano trabajó en la Oficina del Tesorero.
INGRID YITAMBEN, de Camerún. Como pasante de TMC Youth, ayudó a coordinar reuniones cumbres en África. Estudia química en la Universidad de Principia.
Moderadora: GINNY TONKIN, de Pennsylvania, EE.UU.,colaboró con el equipo de El Heraldo de la Ciencia Cristiana. Estudia medios de comunicación en la Universidad de Principia.
EN BUSCA DE INSPIRACIÓN, APRENDER A ORAR
GINNY: Maa-Ablah y Camille, ustedes dijeron que a veces piensan mucho en cómo pueden orar mejor y obtener inspiración.
RICARDO: ¿Qué quieren decir con: "¿Cómo puedo orar mejor?"
CAMILLE: Bueno, me gustaría estar más sintonizada con Dios. Hay veces que uno ora y realmente siente algo; y otras en que trata simplemente de orar. En ocasiones es difícil mantenerse enfocado y concentrado en Dios.
MAA-ABLAH: Para mí, depende mucho de la conexión que sienta. Personalmente, cuando leo la Lección Bíblica o literatura de la Ciencia Cristiana con regularidad, me resulta fácil sentirme conectada con Dios. Cuando hay un problema lo puedo manejar fácilmente. Pero he notado que cuando no lo hago y surge alguna situación, muy pronto me siento atrapada en ella y con mucho estrés. Pienso: "¿Qué debo hacer?" Al rato me acuerdo: "Ah, sí, la Ciencia Cristiana", y empiezo a orar por el problema desde esa perspectiva. Pero no me gusta sentir estrés, me gustaría manejar todo con la Ciencia Cristiana de inmediato. También pienso que tener la habilidad de estar sintonizada con Dios me da la oportunidad, no sólo de manejar mis propios problemas, sino también de orar mejor por el mundo. Me gustaría sentir una conexión más cercana siempre, y no solamente cuando surgen problemas.
RICARDO: ¿Así que piensas que la manera de tener una conexión cercana con Dios es leer con constancia la Lección Bíblica?
MAA-ABLAH: Quiero poder obtener esa comprensión e inspiración más profundas simplemente sabiendo que la verdad está siempre allí. A veces no es ni siquiera "Ah, si claro, soy Científica Cristiana", sino comprender: "¿Por que me voy a preocupar por el estrés? Dios está aquí ahora mismo, a cargo de la situación". En realidad hay armonía todo el tiempo, y el solo hecho de poder recordar eso constantemente hace las cosas mucho más fáciles.
INGRID: Les voy a dar un ejemplo relacionado con el estrés. Cuando sentía estrés durante la época de exámenes, mi hermana me decía: "Dios está escribiendo el examen, Dios está corrigiendo el examen, Dios te pone tu calificación". Así que todo está resuelto. En un momento dado, tengo que detenerme y controlar mis pensamientos de sentirme estresada y darme cuenta de que Dios está siempre aquí, y cuida de mí. Es esa conexión que uno siempre tiene; uno puede pensar en eso, en lugar de sentirse abrumada por las cosas.
RESPUESTAS A PREGUNTAS DIFÍCILES SOBRE LA CIENCIA CRISTIANA
KEMI: Cuando uno contesta preguntas difíciles sobre la Ciencia Cristiana, no es que las preguntas sean difíciles, sino que la actitud y el móvil detrás de la pregunta son más difíciles de enfrentar.
GINNY: Donde tú vives ¿enfrentas mucha animosidad por ser Científica Cristiana?
KORKOR: Recuerdo una ocasión cuando estaba en el bachillerato. Teníamos un profesor nuevo y comenzó a preguntarnos acerca de nuestra religión. Después de la clase, me dijo que la Ciencia Cristiana era un culto. Yo no sabía cómo enfrentarlo para decirle cómo me sentía. En ocasiones, él predicaba en la escuela. Teníamos servicios dominicales, y a veces él predicaba sobre cómo sanarnos mediante la oración. Entonces me pregunté: "¿Sabrá siquiera qué es la Ciencia Cristiana? ¿Compro un Ciencia y Salud y se lo doy?" Yo no sabía qué hacer. Creo que cuando uno habla un poco más con alguien lo ayuda a ver mejor lo que uno está haciendo. Hay diferentes maneras de explicar la Ciencia Cristiana a alguien que no sabe de qué se trata. Puede incluso darle un Sentinel o un Heraldo.
INGRID: A veces uno no puede hablar con alguien personalmente. Quizás nunca más vuelvas a encontrarte con esa persona. En este momento la gente realmente está hablando sobre el tema de la espiritualidad, y está asistiendo mucho a la iglesia. Numerosas personas están viniendo a nuestra iglesia en Camerún, y hay quienes se preguntan por qué. Incluso escuché decir que alguien hablaba de destruir la Ciencia Cristiana. ¿Cómo puede uno enfrentar eso? ¡Yo no sé! Siento que la respuesta está simplemente en amar a esa persona, pero a veces es muy frustrante cuando la gente no quiere escuchar lo que uno tiene para decir.
KORKOR: Todos los pasantes vimos una película que se llama "¿Quién será llamado?" que trata sobre los primeros trabajadores que estuvieron junto a Mary Baker Eddy durante la fundación de la Iglesia. En la película había una mujer que estaba en contra de ella y la demandó. Pero lo único que hizo la Sra. Eddy fue amar a esa mujer.
CAMILLE: Yo siento que vivir realmente la Ciencia Cristiana es la única forma de "ondear la bandera" con orgullo entre las personas que no son Científicas Cristianas. ¡Así te van a ver! No van a ver la religión, no van a ver el dogma. Te van a ver a ti, quién eres y cómo actúas. Esto es lo que represento, y esto es la Ciencia Cristiana. Cualesquiera sean tus preguntas, mírame y ve lo que estoy haciendo.
RELACIONES
GINNY: ¿Qué pueden decir de las relaciones? Relaciones entre todas las personas, amigos, compañeros de cuarto, chicos y chicas. ¿Oran ustedes para ser guiados en sus relaciones?
CAMILLE: Pienso que lo que realmente me ha ayudado a enfrentar todo tipo de relaciones, es orar para sentirme completa todo el tiempo. Cuando estaba en la universidad en mi país, no salía con nadie. Por un tiempo me sentí muy presionada, y conozco mucha gente que se ha sentido así en algún momento. Pensaba: "¿Qué me pasa?" Entonces empecé a orar para sentirme completa y con identidad propia, porque me di cuenta de que uno no necesita de otra persona para sentirse completo. Y fue en esa época que me sentí realmente feliz conmigo misma y empecé a tener nuevas amistades.
RICARDO: ¿De dónde viene esa presión? ¿De otras personas, la familia, amigos, o de ti misma?
CAMILLE: La verdad es que mi familia nunca me presionó, pero a veces me hacían bromas. Pero yo les digo a algunos de mis amigos que cuando sientes que necesitas tener una relación con alguien, no deberías salir con nadie. Mucha gente, cuando piensa en las relaciones, piensa en la dependencia, en apoyarse y depender de otra persona para ser feliz o sentirse acompañado. Y todos tenemos que darnos cuenta de que todo eso ya forma parte de nosotros.
RICARDO: ¿Te refieres a cuando estás buscando a un muchacho con el que te quieres casar, o un novio....?
CAMILLE: Yo no estoy buscando marido intencionalmente.
KEMI: Una relación no es una búsqueda.
RICARDO: ¿Cómo encuentras a la persona ideal? ¿Le haces una prueba o lo evalúas? "A mi no me gustan esas cualidades que tiene, me gustan más estas otras". ¿Cuál es el proceso? ¿Cuándo comienzas a conocer a un muchacho? Porque, la verdad es que muchas veces, cuando una chica comienza a salir con muchacho, la he escuchado decir: "¿Me casaría con él?"
KEMI: Yo no creo que alguien piense realmente al principio: "¿Me casaría con este muchacho?" El matrimonio es algo que la mayoría asocia con estar con alguien para siempre. Mientras que la amistad se trata mucho más de ser compatibles.
MAA-ABLAH: Uno no quiere estar con alguien que no te ayude a crecer. A veces ni siquiera lo buscas; simplemente hay una conexión inmediata.
KEMI: Uno debe pensar que ya es completo. No que alguien te va a completar, sino que te complementa, que hace que expreses lo mejor de ti misma.
INGRID: Supongo que uno ni siquiera lo busca; simplemente conoces a alguien y de inmediato hay una conexión, y en ese instante, te das cuenta de que va a ser tu amigo para el resto de tu vida.
GINNY: ¿Se trata de una conexión espiritual?
KEMI: No quiere decir que uno esté hablando de la Lección Biblica todo el tiempo. Pero es definitivamente una conexión espiritual donde uno no lo hace a propósito, sino que está tratando de ser una persona mejor.
CAMILLE: Te das cuenta de que hay ciertas personas que hacen destacar ciertas cualidades y talentos, o una manera de pensar. Aunque están siempre allí, a veces se requiere que otra persona te las haga expresar. Muchas personas piensan que las relaciones te atan, pero no tiene que ser así. Se supone que una relación te tiene que ayudar a crecer, juntos e individualmente.
Estas son verdaderas preguntas efectuadas por personas reales. Todos enfrentamos y luchamos con las mismas preguntas y situaciones similares. Esta conversación es interminable; esperamos que te sientas inspirado para buscar más por tu cuenta. Lee El Heraldo donde encontrarás más ideas espirituales y respuestas útiles.
Consulta www.elheraldocc.com donde encontrarás más artículos para jóvenes e información. Visita TMCYouth.com para consultar blogs, foros y otras formas interesantes de conectarte con Científicos Cristianos de todo el mundo.