Skip to main content Skip to search Skip to header Skip to footer

Un paseo por la Biblioteca

Del número de junio de 2002 de El Heraldo de la Ciencia Cristiana


es el Director Artístico de La Biblioteca Mary Baker Eddy para el Adelanto de la Humanidad. Ha trabajado junto a un equipo de investigadores, escritores y diseñadores con el objetivo de crear una obra que sirva de enseñanza para todas las épocas. A continuación, Chet se refiere a algunas de las exposiciones y sus temas.

Esperamos que la gente que concurra a la Biblioteca se sienta como en su casa, ya que los diversos temas en exposición son muy importantes para nuestra época y guardan directa relación con nuestra vida. Mary Baker Eddy, a quien la Biblioteca debe su nombre, dedicó su obra principal, Ciencia y Salud, “a quienes sinceramente buscan la Verdad”.Ciencia y Salud pág. xii. Por esa razón, hemos diseñado las exposiciones con la intención de llegar al corazón de cada buscador.

En el primer piso, los visitantes entrarán al gran “Salón de las Ideas”, ubicado en un amplio y clásico vestíbulo, que antes se llamaba “Salón de las Banderas”. Allí se exhibirán de manera muy creativa las ideas de los pensadores más influyentes de la historia. En el centro habrá una fuente escultural de la cual no sólo brotará agua, sino también una incesante sucesión de citas de autores, filósofos, líderes religiosos y muchos otros hombres y mujeres ilustres. El Salón de las Ideas es un homenaje a la herencia que tenemos todos en común: las grandes ideas que han mejorado al hombre y a la sociedad a lo largo de todas las épocas.

Junto al Hall está la entrada al histórico Mapparium, que desde su construcción, en 1935, ha sido uno de los lugares turísticos más visitados de Boston. Este singular globo terráqueo invita a los visitantes a cruzar un puente tendido a través del centro de la tierra, para desde allí observar los países y continentes del mundo. El Mapparium mantiene toda la belleza de su diseño tan particular, pero se le ha agregado una nueva dimensión. Ahora tiene un avanzado sistema de iluminación, sonido y proyección visual que lleva a los visitantes de paseo por el tiempo y el espacio, a la vez que habla de la búsqueda universal de la humanidad por comprender el mundo que la rodea y su propio mundo interior.

Las exposiciones del segundo piso, muy modernas en su diseño, comienzan en la “Galería de Búsqueda” y giran en torno al propósito de la Biblioteca: “promover la búsqueda universal de espiritualidad y la Ciencia del Ser, y su influencia sobre la salud y el progreso humanos”. Aquí los visitantes encuentran los rostros y las voces de los buscadores espirituales de nuestra época. Un gran mural ondulado de la comunidad internacional sirve de marco para un animado intercambio de ideas con autores, líderes de pensamiento y personas de diferentes culturas, que responden al creciente interés de la sociedad en la dimensión espiritual de la vida y la salud.

Después de esta búsqueda universal, los visitantes conocerán el sendero que transitó Mary Baker Eddy en busca de respuestas espirituales. Su historia está dividida en tres temas principales: “Búsqueda”, “Descubrimiento” y “Autoría”.

En el área “Búsqueda”, los visitantes recorrerán el camino de la Sra. Eddy a través de la Biblia y los sistemas de salud de su época, en momentos en que procuraba encontrar respuestas a sus problemas de salud y a sus persistentes interrogantes acerca de la vida y Dios. Las exhibiciones de esta sección también presentan el contexto de la sociedad estadounidense del siglo XIX, en la que la Sra. Eddy vivió la mayor parte de su vida.

En el área “Descubrimiento”, los visitantes conocerán la curación que la Sra. Eddy tuvo en 1866 y el trabajo que desarrolló como sanadora y maestra los años que siguieron. Aquí se encuentran las primeras notas que ella escribió sobre el Génesis y algunos de los primeros relatos comprobados de su obra sanadora.

En el área “Autoría” los visitantes podrán conocer los valientes esfuerzos que hizo la Sra. Eddy para escribir y dar a conocer su descubrimiento al mundo. En esta sección hay una biblioteca semicircular con decenas de ejemplares de más de las 400 ediciones de Ciencia y Salud con Clave de las Escrituras, publicadas a través de muchos años.

En la pared situada por encima de estos libros aparecen documentos y objetos pertenecientes a sus diferentes facetas como líder religiosa, maestra, editora y figura pública. Muy cerca de allí, en un área titulada “Todos somos escultores”, los visitantes tendrán acceso a textos de Ciencia y Salud, originalmente presentados. Por último, en un área llamada “Mi búsqueda”, en confortables asientos, los visitantes tendrán la oportunidad de reflexionar sobre su propia búsqueda espiritual y agregar sus experiencias a una computadora que recoge comentarios, fotografías e ilustraciones de quienes visitan la Biblioteca.

La última exhibición de la Biblioteca, justo después de la Galería de Búsqueda, permite a los visitantes ver a través de un panel de cristal, la sala de noticias de un gran periódico: The Christian Science Monitor. Luego podrán sentarse frente a una computadora para aprender más del gran diario que la Sra. Eddy fundó “para no hacer daño a nadie, sino bendecir a toda la humanidad”.The First Church of Christ, Scientist, and Miscellany, pág. 353.

En la web: www.marybakereddylibrary.org

Para explorar más contenido similar a este, lo invitamos a registrarse para recibir notificaciones semanales del Heraldo. Recibirá artículos, grabaciones de audio y anuncios directamente por WhatsApp o correo electrónico. 

Registrarse

Más en este número / junio de 2002

La misión del Heraldo

 “... para proclamar la actividad y disponibilidad universales de la Verdad...”

                                                                                                          Mary Baker Eddy

Saber más acerca del Heraldo y su misión.