y son practicistas, conferenciantes y maestros de la Ciencia Cristiana. Alessandra vive en Sáo Paulo, Brasil, y Roberto en Ottawa, Canadá.
Hace más de cuatro años, la Junta Directiva de la Ciencia Cristiana comenzó a viajar alrededor del mundo para reunirse con mimbros y amigos de La Iglesia Madre y de las filiales. En estos viajes la Junta combinó sus esfuerzos con Científicos Cristianos de todo el mundo, y todos pudieron ver y sentir que somos una familia de Iglesia internacional. Estos viajes han fortalecido y unido a nuevas y viejas iglesia, sociedades y grupos de la Ciencia Cristiana, asi como a miembros jóvenes y de muchos años. Puesto que la curación espiritual es la chispa que enciende el amor por la Ciencia Cristiana, la Junta Directiva ha decidido que el próximo paso de progreso para nuestra familia internacional será realizar reuniones especiales dedicadas exclusivamente a la práctica pública de curación en la Ciencia Cristiana. La Junta ya ha invitado a maestros a dar seminarios en los Estados Unidos, Alemania, Austria y Suiza. En febrero, marzo y abril de 2010, Alessandra y Roberto darán seminarios por toda América Latina para practicistas y enfermeros de la Ciencia Cristiana. y también para aquellos interesados en la práctica pública y la enfermería de la Ciencia Cristiana.
Leide Lessa invitó a Alessandra y a Roberto a explicar a nuestros lectores un poco acerca de estos seminarios. El siguiente es un extracto de la conversación que tuvo con ellos. Si desea leer el texto completo visite nuestro sitio Web, www.elheraldocc.com
¿Estos seminarios son para un grupo determinado o están abiertos al público?
Alessandra Colombini: La idea es tener una reunión para todos los amigos y estudiantes que tengan cierto interés en entrar en la práctica de curación, y otro seminario específicamente para aquellos que ya se anuncian en el Christian Science Journal y en El Heraldo de la Ciencia Cristiana. Este segundo seminario está diseñado para alentar a los practicistas y demostrarles que no están solos en el Movimiento, sino que La Iglesia Madre respalda su labor.
Lyle Roberto Young: En una de las reuniones expresaremos cuánto valoramos la práctica pública de curación y la enfermería de la Ciencia Cristiana como un trabajo de tiempo completo; pero los dos grupos son importantes.
¿Por qué tener dos grupos separados? ¿Hay alguna información secreta que ustedes no quieren que los otros sepan?
Roberto: No, pero para aquellos que han hecho el compromiso de trabajar diariamente para traer curación al público, es bueno poder conversar entre sí. Pueden hablar acerca de los desafíos que enfrentan y cómo se pueden apoyar los unos a los otros al hacer frente y superar esos desafíos. No hay sorpresas en las reuniones de practicistas. Estas reuniones tratan simplemente de brindar el aliento, afecto y apoyo de La Iglesia Madre.
Alessandra, ¿quiere decir que esos practicistas y enfermeros pueden hacer preguntas de cómo mejorar su práctica de la Ciencia Cristiana?
Alessandra: Así es. Alguien que trabaja en la práctica puede que tenga preguntas específicas acerca de sus casos, o que se pregunte cómo lidiar con sus finanzas. Cada reunión será un intercambio de ideas y todos aprenderemos algo de ellas.
Roberto: En las reuniones de este tipo a las que he asistido en el pasado, he notado que los practicistas se brindan mutuamente mucha inspiración.
Digamos que un practicista ha estado muchos años en la práctica pero no ha visto o tenido muchas curaciones. O, tal vez haya estado tratando a una persona metafísicamente y no se ha producido una curación rápida. ¿Qué le dirían a ese practicista.?
Roberto: Cada uno de nosotros recurre a la Biblia y a los escritos de Mary Baker Eddy en busca de inspiración. Pero también podemos saber que cada caso es nuevo cada día. Es decir que, aunque hayamos estado trabajando en un caso durante muchos días, tenemos que contemplar ese caso desde una nueva perspectiva cada día. En estas reuniones todos compartiremos ideas útiles sobre cómo encontrar inspiración cuando las cosas parecen difíciles.
Hemos estado hablando específicamente de aquellos que ya están en la práctica pública de la Ciencia Cristiana. Hablemos ahora acerca del seminario para las personas que puedan estar interesadas en entrar en la práctica pública de curación o enfermería de la Ciencia Cristiana. ¿Quiénes esperan ustedes que asistan a estos seminarios?
Roberto: Yo espero que asistan personas que tengan el profundo deseo de ayudar a los demás, que ellas mismas hayan sido grandemente bendecidas por la Ciencia Cristiana, así como personas que quieren expresar su gratitud por ayudar a otros mediante la enfermería o la oración. De modo que, la entrada, por decirlo así, para asistir al seminario es simplemente un corazón lleno de amor y el deseo de ayudar a otros.
Alessandra: Yo espero que asistan personas que aman y quieren encontrar la forma de expresar su amor sanando a otros.
¿Cuál es la diferencia entre estar en la práctica pública y traer curación a la comunidad simplemente con el estudio de la Ciencia Cristiana?
Alessandra: La diferencia principal es la devoción. Cuando una persona está listada significa que dedica todo su tiempo a la práctica—a estudiar y orar por otras personas—y está disponible para responder llamadas en cualquier momento. Alguien que no está listado puede ser un practicista de medio tiempo que tiene otro empleo. Esa es la diferencia principal. Pero, por supuesto, los practicistas de medio tiempo también son muy importantes para la Iglesia y para traer curación a la comunidad. Alentamos a todos a dedicar tiempo cada semana, aunque sea por algunas pocas horas, a orar por la comunidad y ayudar a otras personas.
Roberto: Y esa labor sanadora es esencial para la actividad que realiza cada Científico Cristiano. Así que si una persona dedica todo su tiempo o apenas unas pocas horas a la práctica, o sanando situaciones en su lugar de trabajo o en lo que está haciendo, todo eso es importante.
¿Necesita la persona interesada en la práctica pública, tomar algún curso? ¿Cómo funciona?
Alessandra: Lo que llamamos instrucción en clase, que consiste en un curso de 12 días sobre la Ciencia Crisitana, es muy importante para iniciarse en la práctica. Este curso está al alcance de todo aquel que esté interesado. Es una manera de pensar más profundamente acerca de la Ciencia Cristiana.
No obstante, además de la instrucción en clase, es esencial el amor. En Primera de Juan, capítulo tres, leemos: "Mirad, cuál amor nos ha dado el Padre". Este amor nos ha sido dado, y lo tenemos para compartirlo con otras personas.
Roberto: La Sra. Eddy dice en Ciencia y Salud: "Todo lo que mantenga al pensamiento humano de acuerdo con el amor desinteresado, recibe directamente el poder divino" (pág. 192). De manera que cualquier persona que mantenga su pensamiento en línea con este Principio divino, el Amor, está reflejando el poder sanador de Dios.
Nosotros, probablemente, no diríamos que existe una diferencia entre ser un niño o un adolescente, un estudiante de la Escuela Dominical o ser nuevo en la Ciencia Cristiana. Entonces, ¿qué beneficio se puede obtener de estos seminarios que ustedes van a dar? ¿Recibirían con agrado también a la gente joven o nueva en la Ciencia Cristiana?
Roberto: Por supuesto que sí. Recibimos con agrado a cualquiera que esté interesado en ayudar a los demás mediante la oración. No importa la edad que tenga, ni tampoco si acaban de conocer la Ciencia Cristiana, o si la han estado estudiando por mucho tiempo. Lo que es importante es su deseo de expresar en la práctica el amor que sienten en su corazón.
Eso es maravilloso, quiere decir que todos se pueden beneficiar de estos seminarios. Pero algunos Científicos Cristianos en América Latina viven muy lejos de una iglesia de la Ciencia Cristiana, y tal vez no puedan asistir a ninguna de esas reuniones. ¿Piensan ustedes que los que viven muy lejos como para asistir se podrían beneficiar de estos seminarios?
Roberto: Oh, definitivamente. Todos tienen la oportunidad de contribuir, ciertamente mediante sus oraciones, valorando ellos mismos la práctica pública.
Alessandra: Yo alentaría a las personas a asistir a estas reuniones aunque tengan que viajar para hacerlo. Es una buena oportunidad para estar con otros Científicos Cristianos y obtener nuevas ideas acerca de la práctica.
Roberto: Esperamos con agrado realizar cada una de estas reuniones y estamos muy entusiasmados con esta posibilidad.
Alessandra: Así es. Me gustaría invitar a la gente a traer a esta reunión todo su amor, el amor que Dios les ha dado, y compartirlo con los demás, y estar preparados para recibir más amor.
Incluiremos en nuestro sitio Web información sobre fechas y lugares cuando estén disponibles. Esté atento y consulte nuestro sitio periódicamente: www.elheraldocc.com | www.arautocienciacrista.com