"La labor editorial de nuestra iglesia ha enfrentado y enfrenta hoy, grandes desafíos", dice Judy Wolff, presidenta de la Administración Fideicomisaria de La Sociedad Editora de la Ciencia Cristiana, "pero estamos encontrando respuestas". Entre estos desafíos se encuentran: un déficit operativo que se ha extendido por medio siglo, la caída de la circulación, el aumento extraordinario de los costos y un ritmo cada vez más acelerado de cambio en el ámbito editorial y en los medios de comunicación.
A continuación publicamos extractos de una charla que tuvieron Judy Wolf, Don Adams y Walter Jones invitando a los Científicos Cristianos a unirse en oración por las soluciones que van a ampliar los beneficios que brinda el Consolador a la familia humana. Puede encontrar la versión completa de esta entrevista en nuestro sitio Web wwww.elheraldocc.com
¿Cómo describirían el propósito que tiene La Sociedad Editora de la Ciencia Cristiana (CSPS), y de qué manera se relaciona con La Iglesia Madre?
Walter Jones: El propósito de la Sociedad Editora es hacer pública la revelación que Dios le dio a Mary Baker Eddy para la curación y salvación de la humanidad. Específicamente, la Escritura de Fideicomiso que gobierna la Sociedad usa esta frase: "con el propósito de promover y extender más eficazmente la religión de la Ciencia Cristiana como yo [la Sra. Eddy] la enseño". Hoy, esto se lleva a cabo mediante la publicación de libros, sitios en la Web, revistas, un diario y otras formas de transmitir el mensaje de la Ciencia Cristiana a los corazones hambrientos de todo el mundo.
Judy Wolff: Esta Ciencia es la única cosa que disipa el mesmerismo del pensamiento basado en la materia, con la realidad del Espíritu, Dios. Por lo tanto, la Ciencia Cristiana es esencial para la salvación del mundo. Como resultado, es imperioso que publiquemos la verdad de la Ciencia Cristiana para todo el mundo. Y sólo publicamos la Ciencia pura que Mary Baker Eddy descubrió, la cual está protegida y sostenida por La lglesia Madre.
Don Adams: En el preámbulo de nuestros objetivos estratágicos, declaramos que el propósito que la Sra. Eddy estableció para la CSPS es publicar el mensaje más necesario e importante de la tierra, el Cristo hablándole a la humanidad. Nuestro trabajo consiste en reconocer el profundo significado que tiene la Ciencia Cristiana y el valor que tienen estas publicaciones al compartir ese mensaje dentro de nuestro movimiento y con el mundo. Los términos de la Escritura de Fideicomiso que Walter citó, indican claramente que ¡tenemos que hacerlo público!
Jones: Todos los días pensamos en responder a las necesidades de aquellos que conocen la Ciencia Cristiana, así como también a las de aquellos que acaban de conocer este mensaje universal de la Verdad.
Wolff: La revelación final y completa que hizo Mary Baker Eddy de la Ciencia de la curación mediante el Cristo, hará la diferencia absoluta para la humanidad. Y es esta Ciencia autorizada, con su vasto registro de curaciones, lo que nosotros publicamos y promovemos.
Jones: La CSPS es el brazo editorial de la Iglesia y tiene el propósito de apoyar financieramente las actividades de la misma, entregándole sus ganancias netas dos veces al año. De acuerdo con el Manual de la Iglesia y la Escritura de Fideicomiso, hay una relación muy estrecha entre la Sociedad Editora y la Iglesia, y entre los Fideicomisarios y los Directores.
¿Cuál es la función de los Fideicomisarios?
Jones: En pocas palabras, los Fideicomisarios tienen que administrar el negocio de la Sociedad Editora. Tenemos que retener y administrar toda propiedad, derechos de propiedad, publicaciones—tales como las Lecciones Bíblicas de la Ciencia Cristiana, el Journal, Sentinel, Heraldo y Monitor—así como otra literatura y productos, listas de suscripciones y todos los bienes.
Al pensar y orar sobre este encargo de conducir el negocio de la Sociedad Editora, ¿cómo lo llevan a cabo? ¿Hay en la Escritura de Fideicomiso un lenguaje específico sobre "cómo" deben hacerlo?
Jones: Definitivamente. La Escritura de Fideicomiso detalla muy claramente cómo tenemos que administrar. Usa las palabras "con energía y sensatez", y "sobre una base estrictamente cristiana". La Sra. Eddy dio a entender que los Fideicomisarios no debían consultarla para cada detalle, a menos que ella decidiera supervisarlos y asesorarlos o dirigirlos específicamente. Esperaba que los Fideicomisarios fueran activos, "usando su mejor juicio... a fin de promover los mejores intereses de la Causa".
Wolff: Los términos "con energía", "sensatez" y "cristiana" también se aplican a la forma en que trabaja nuestro personal. Ellos son muy dedicados y abnegados.
Adams: La Sociedad Editora de la Ciencia Cristiana no funciona en piloto automático ni puede operar con ganancias sin hacer cambios continuamente. Los requisitos de la Escritura y del Manual son fundamentales; es decir, que los Fideicomisarios tienen directivas muy claras sobre cómo llevar adelante el negocio de la CSPS. Estos requisitos son muy específicos:
• promover y extender la Ciencia Cristiana;
• entregar las ganancias al Tesorero de La Iglesia Madre dos veces al año;
• abstenerse de hacer gastos deficitarios.
¿Esperaba Mary Baker Eddy que La Sociedad Editora de la Ciencia Cristiana fuera realmente una empresa de publicación?
Wolff: Sí, Mary Baker Eddy conocía el valor de lo que se estaba publicando y sabía que el mundo lo necesitaba. Por lo tanto, esperaba que este negocio fuese lucrativo, definiendo lucrativo en la Escritura como "todo el superávit en exceso de la suma necesaria para costear los gastos para manejar el negocio", y se hicieran los glos para que se pagara ese superávit al tesorero de La Iglesia Madre.
Jones: De hecho, el párrafo cuatro de la Escritura establece que no se tiene el propósito de conferir ninguna autoridad a los Fideicomisarios "para incurrir en obligaciones que estén más allá de su habilidad para liquidarlas prontamente con los ingresos que tenga el negocio en ese momento". En otras palabras, los gastos del negocio editorial deben ser cubiertos por los ingresos del mismo en ese momento. Este no ha sido el caso por muchos años. Pero estamos tratando de hacer algo al respecto.
Wolff: En algunos de los primeros años, las operaciones de la Sociedad Editora produjeron ganancias, y ésta contribuyó con fondos al total de los ingresos de La Iglesia Madre. Pero en los últimos 50 años la Sociedad Editora ha funcionado con déficit anuales. Durante los últimos años, el déficit ha sido de entre $12 y $20 millones. Estos déficits son cubiertos principalmente por el Fondo Operativo del Monitor, el interés y dividendos del Fondo de Dotación del Monitor y el Fondo General de La Iglesia Madre.
Adams: Aunque la mayoría de nuestras líneas de productos son deficitarias, los productos de la Lección Bíblica de la Ciencia Cristiana dan ganancias. Esto no es de sorprender, ya que ésta es la lección "de la que depende grandemente la prosperidad de la Ciencia Cristiana" (Manual de la Iglesia, pág. 31). Uno de nuestros actuales objetivos estratégicos es operar la CSPS como una familia unificada de publicaciones, con planes de negocios para varios años claramente definidos, en colaboración y con la proyección de que con el tiempo habrá utilidades. También tenemos en cuenta que los Fideicomisarios habían hecho el compromiso de ser redituables para el 2008. Esto ha demostrado ser más difícil de lo que creíamos. Ahora estamos en el proceso de realizar cambios para lograr que la CSPS sea redituable en los próximos 6 a 10 años.
Como Fideicomisarios, ¿cuáles son sus responsabilidades financieras y fiduciarias?
Wolff: Una de nuestras responsabilidades financieras más importantes como Fideicomisarios es tratar los problemas económicos generales que enfrenta la Sociedad Editora, con la oración. Diariamente oramos con referencia a mentiras como: "la humanidad no reconoce ni valora el mensaje sanador de la Ciencia Cristiana", o "las fuerzas económicas y las dificultades internacionales obstaculizan el progreso".
¿Cuánta libertad les dio la Sra. Eddy a los Fideicomisarios para realizar su trabajo?
Jones: Mucha. Se reservó el derecho de supervisar, aconsejar o dirigir ella misma a los Fideicomisarios, y de hacer los cambios que ella considerara que eran importantes. Sin embargo, la Escritura de Fideicomiso tuvo el propósito de transferir la propiedad, la administración y la toma de decisiones a la Administración Fideicomisaria. Ella quería que los Fideicomisarios ejercieran su responsabilidad sobre la empresa editorial, y que, en general, no la consultaran acerca de los detalles. La Escritura no establece ni requiere que los Fideicomisarios manejen el negocio sin cambiar la forma en que ella lo inició. Por el contrario, su visión era que los Fideicomisarios fueran activos e hicieran lo que fuera necesario para extender el alcance de la religión de la Ciencia Cristiana, con el acuerdo de la Junta Directiva de la Ciencia Cristiana, por supuesto.
Wolff: El hecho de que Mary Baker Eddy esperara y planeara que hubiera cambios es evidente en frases dirigidas a los Fideicomisarios dentro de la Escritura, como cuando dice: "y ellos podrán, según su discreción, cambiar el nombre o estilo de dicha publicación Trimestral, como las circunstancias lo demanden"; y los Fideicomisarios pueden publicar literatura "usando su mejor juicio respecto a los medios para preparar y emitir los mismos". Esta terminología nos da la libertad de cambiar nuestros productos—su presentación, tamaño, frecuencia—e incluso el medio en que son distribuidos—audio, video y digital—medios que eran desconocidos en la época de la Sra. Eddy, pero que son necesarios para satisfacer las demandas de hoy. No obstante, cambiar la representación humana o temporal de nuestras publicaciones periódicas no cambia su profundidad, propósito o inspiración, de la misma forma que una persona al cambiar de ropa no pierde sus valores, integridad o amor a Dios simplemente por hacerlo. ¡Muy pocos de nosotros nos ponemos la misma ropa que usábamos hace 30 años! Y es para nosotros un privilegio y una alegría ver que hoy nuestros productos se "visten" apropiadamente.
Adams: Sí, y nuestra Iglesia está construida sobre "la roca", y en el Glosario de Ciencia y Salud encontramos que la roca representa "cimientos espirituales" (pág. 593). Estos cimientos no cambian; están firmes mientras nuestras publicaciones periódicas se mantengan a la altura de la época.
¿Cuál es la visión que tienen para el futuro de la Sociedad Editora?
Jones: Pienso que todos imaginamos a la Sociedad Editora extendiendo el alcance de la religión de la Ciencia Cristiana a hogares y lugares remotos que no saben nada acerca de esta Ciencia de la curación práctica de hoy. La Ciencia divina es el Consolador que Jesús prometió, para todos los pueblos y para toda la eternidad. Tenemos mucho por hacer para lograr esta visión. La Sra. Eddy se preocupaba profundamente por toda la humanidad, y respondía a las necesidades del mundo. Nosotros también debemos hacerlo. Nuestra visión para la Sociedad Editora incluye un negocio que apoya financieramente las actividades del ministerio que imparte La Iglesia Madre. Y el efecto de cada publicación—de todo lo que publicamos—debe ser fomentar esperanza, espiritualidad y curación en los lectores de nuestros libros, publicaciones y sitios en la Web, así como también alentar a la gente a que asuma un compromiso con la práctica de la curación cristiana. ¿Es acaso una visión demasiado grande? No, sólo de esta manera puede cumplirse la promesa total de la revelación.