Permítame que cite este proverbio que seguramente haya escuchado antes: “Regala un pescado a un hombre y le darás alimento para un día, enséñale a pescar y lo alimentarás para el resto de su vida.”
Cristo Jesús nos dejó a través de sus enseñanzas varias lecciones para encontrar este alimento para toda la vida. Este alimento, que es de origen espiritual, proviene del único Creador que nos ha formado a cada uno individualmente junto con el universo. Puesto que es espiritual, no existe separado de nosotros para que tengamos que salir a buscarlo.
Una instancia de cómo Cristo Jesús nos enseñó a hallar este alimento ocurre frente al mar de Galilea cuando se encuentra con sus discípulos, quienes habían pasado toda una noche sin poder pescar nada. Simplemente les dice desde la costa: “Echad la red a la derecha de la barca, y hallaréis.” Juan 21:6. Y como resultado de obedecer este mandato “ya no la podían sacar, por la gran cantidad de peces”.
Cristo Jesús, en charlas anteriores ya les había dicho que el reino de Dios moraba entre ellos, o "en ellos", como la versión King James de la Biblia lo traduce. Véase Lucas 17:21. También les dijo que "todas las cosas por las que oréis y pidáis, creed que ya las habéis recibido, y os serán concedidas". Marcos 11:24, La Biblia de las Américas.
Es evidente que echen la red a la derecha de la barca Jesús no se refiere a ubicar un objeto en una determinada posición física, se refiere a adoptar una postura mental en obediencia a una ley espiritual.
"La derecha" en la Biblia indica una posición de poder y autoridad, es en ese lado del altar o trono donde un miembro de la familia real tenía el privilegio de sentarse; es donde mora la razón, la reflexión, como lo menciona el dicho: "El corazón del sabio está a su mano derecha." Eclesiastés 10:2. "La derecha" simboliza la justicia divina: "De justicia está llena tu diestra", Salmo 48:10. y también la alegría y la satisfacción: "En tu presencia hay plenitud de gozo; delicias a tu diestra para siempre." Salmo 16:11.
Echar la red a la mano derecha es comenzar bien, o mejor dicho, comenzar con el bien, con Dios. Es comenzar con el Espíritu y no con la letra. Es comenzar con la convicción de que la red ya está llena porque Dios jamás permitió que esté vacía.
Esta postura mental ensancha nuestro campo de visión espiritual porque entonces no tenemos que esperar a que el sentido material confirme lo que es verdad.
Lo opuesto de la mano derecha es la izquierda, la siniestra. Simboliza el tentar a la suerte; lo que no es justo ni razonable; lo que está envuelto en oscuridad y duda. Ciertamente, una postura mental en la que no hallamos nada.
La voz del Cristo sigue resonando hoy en los oídos de los que están en corrientes de aguas de aflicción. Sigue afirmando que el alimento espiritual está a la derecha de nuestra barca. ¿No es hora de "hallar" lo que nos pertenece?
Y en este número sí tiene la oportunidad de ver cómo nuestros colaboradores reconocieron lo que siempre les perteneció en situaciones de pérdida del cabello y de la posible pérdida de un embarazo. Esperamos que al leer los diversos artículos que aquí presentamos sobre la curación por medios espirituales, se sienta enriquecido así como nos ha enriquecido prepararlos para usted.
Con afecto,
