
Editoriales
Los cristianos fieles no se sentirían satisfechos si permanecieran estancados en su desarrollo espiritual. El impulso natural del cristiano encierra el deseo de servir a Dios y a la humanidad en mayor medida.
Es relativamente fácil vivir sin responsabilidades, pensando que los santos son contadísimos, que usted y yo jamás conoceremos uno, y mucho menos seremos uno de ellos. No obstante, antes de la era cristiana y en la Iglesia Cristiana primitiva, todos los que eran fieles a Dios eran llamados santos.
Los derechos y la igualdad de la mujer han recibido un ímpetu poderoso en los últimos cien años. La sociedad ha adelantado en gran manera desde el tiempo en que las mujeres en casi todas partes no tenían ni siquiera el derecho de votar, a pesar de que todavía está muy lejos de terminar con la tendencia de subordinar a la mujer y denigrarla.
La gente, se crea religiosa o no, casi por instinto recurre a un poder superior cuando enfrenta situaciones difíciles que no puede resolver por sí misma. “Oh, Padre, por favor ayúdame”, es la oración espontánea de muchos.
El mago dice unas pocas palabras — su “abracadabra” o “hocus-po-cus” — y ¡presto! Un conejo sale de un sombrero o desaparece la moneda de la mano del mago. ¿Se ha considerado alguna vez que la oración es algo como el “abracadabra” del mago? ¿Se ha sugerido alguna vez que tan solo con hallar y pronunciar las palabras correctas pueden obtenerse automáticamente los resultados deseados? Pero ésta no es la manera en que la oración opera realmente.
Cualquier libro que haya inspirado redención y curación a miles de personas tiene que provenir de Dios. Esto es verdad respecto a la Biblia.
Mucho se ha discutido y debatido sobre las múltiples influencias que hoy en día afectan las normas morales de la gente. Con frecuencia la atención se concentra en los efectos de la televisión, el cine, la propaganda comercial, la escuela, la iglesia, la familia, las amistades.
Cristo Jesús enseñó a sus seguidores a vigilar. A diferencia de la vigilancia militar, la vigilancia cristiana tiene lugar en el pensamiento.
Millones de personas han visto por televisión el dramático desarrollo de secuestros terroristas. Y muchos han hablado de un sentido de falta de poder.
Es relativamente fácil seguir los progresos tecnológicos y los adelantos en las condiciones externas en la vida de las personas a medida que la civilización avanza. Sin embargo, un elemento más importante de progreso no puede ser medido tan fácilmente con sólo observar la cantidad y complejidad de las “cosas” que nos rodean.