Skip to main content Skip to search Skip to header Skip to footer

Entre líneas

Cartas y comentarios

Del número de diciembre de 1988 de El Heraldo de la Ciencia Cristiana


Cuando habla el corazón, por sencillas que sean las palabras, su lenguaje es siempre aceptable para quienes tienen corazón.

Mary Baker Eddy
Escritos Misceláneos, pág. 262.

Un informe de la Exhibición de la Biblia

“Una familia procedente de la soleada California, fue nuestra primer visita, eran la madre, el padre y una hija adolescente. Afuera, el tiempo era tormentoso — vientos fuertes y helados, con copiosas nevadas — y ellos dijeron: ‘¡Esta es la primera vez que vemos un tiempo así! Nunca habíamos estado en la nieve’. Poco después de la llegada de esa familia, apareció un joven diciendo: ‘Yo soy de California y nunca, pero nunca, vi un tiempo como éste. ¡Afuera está terrible!’ Le dije: ‘Usted no está suficientemente abrigado. No se ha puesto un abrigo que lo proteja de la nieve y del frío’. Me contestó: ‘No lo tengo’. Había llegado a la Exhibición de la Biblia el viernes anterior, justo diez minutos antes de cerrar, y sólo tuvo tiempo para echar un vistazo alrededor. Pero prometió volver y allí estaba. Nos había contado que fue criado en la Ciencia Cristiana pero la había dejado. Mas ahora estaba muy interesado en estudiar Ciencia. Nos dijo: ‘Uno no sabe realmente lo que tiene, hasta el momento en que ya no lo tiene más’. Se quedó aquí gran parte de la mañana. Luego volvió en la tarde. ‘Tenía que ver otra vez esta película’, dijo. ‘¡Es extraordinaria!’ ”


De un lector del Monitor y el Sentinel en Polonia

“El Christian Science Sentinel me ayuda en mi religión y en mi vida; me proporciona infinidad de pensamientos buenos y reflexiones acerca de Dios, el mundo y las relaciones humanas. El ejemplar del Christian Science Sentinel del 22 de diciembre de 1986, me pareció especialmente interesante. [Las palabras] ‘Ser un niño’ [estaban en la cubierta. Ese] es mi sueño. Soy católico, pero veo que los principios de la fe de la Ciencia Cristiana son sabios y buenos y — lo más importante — son una ayuda para la gente que sufre. Que Dios los recompense por la labor que realizan. Cuando leo The Christian Science Monitor, siento la seguridad de que lo que está escrito en ese periódico es veraz, cristianamente veraz, y que trae paz y gozo. Es un periódico imparcial, no ideológico, sus artículos son imparciales y de [un] alto nivel. Nunca había leído [un] periódico así...”


“Estimado Comité de Lecciones Bíblicas:

“He leído y estudiado la lección durante docenas de años, y nunca les había escrito para expresar mi gratitud por el magnífico trabajo que realizan semana a semana al prepararla.

“Para mí, como practicista de la Ciencia Cristiana, esta gratitud fue aún más grande, pues hace dos domingos tuve que trabajar para un caso difícil, el de una madre que durante el parto no podía dar a luz porque el bebé no estaba en la posición correcta. Primero, trabajé con la Lección-Sermón de esa semana: ‘Denuncia de la nigromancia antigua y moderna, alias mesmerismo e hipnotismo’, sabiendo que, como Nehemías, la madre estaba haciendo una gran obra que no podía impedirse. Después, trabajé con la lección para el Día de Acción de Gracias y sentí una enorme gratitud por la abundante provisión de bendiciones que Dios otorga al hombre. El pasaje de Ciencia y Salud por la Sra. Eddy (pág. 226): ‘La Ciencia divina... hace valer el derecho natural del hombre de tributar homenaje sólo a su Hacedor’,La cita completa dice: “Los códigos humanos, la teología escolástica, la medicina e higiene materiales encadenan a la fe y a la comprensión espiritual. La Ciencia divina rompe esas cadenas y hace valer el derecho natural del hombre de tributar homenaje sólo a su Hacedor”. me fue de especial ayuda para saber que el derecho del bebé de ‘tributar homenaje sólo a su Hacedor’ — su única obediencia a las leyes de Dios — se hacía valer a sí mismo. Luego, marqué y estudié la nueva lección: ‘Dios, causa y creador único’. ¡Qué riqueza de lecciones está disponible! El bebé se movió a la posición correcta y nació normalmente, para gran sorpresa del médico”.

De un adolescente de dieciséis años

“Queridos compañeros Científicos Cristianos:

“Desde que soy Científico Cristiano, he desarrollado una relación muy especial con Dios.

“Asimismo, he logrado no pensar mal acerca de mis enemigos. Ahora tengo cierta paz dentro de mí. He fortalecido mi fe en el Señor.

“La Ciencia Cristiana es realmente una religión maravillosa”.


De oyentes de World Service (Servicio para el Mundo) la audición radial por onda corta del The Christian Science Monitor y de El Heraldo de la Ciencia Cristiana

De West Sussex, Gran Bretaña:

“He disfrutado escuchando sus programas; pienso que son de primera calidad. Debo confesar que, generalmente, no soy afecto a los programas religiosos, pero considero que su servicio para el mundo es excelente y me ha gustado muchísimo”.

De Florida:

“He estado esperando el comienzo de sus transmisiones. Tenía esperanzas de que ustedes pudiesen ayudar a incrementar el interés por la onda corta en este país y también en otros. Desde la primera noche que los escuché los he estado escuchando todas las noches que estoy en casa. A veces, tengo sintonizada su estación, aun cuando esté haciendo otra tarea, cosa que raras veces hago con la onda corta, excepto, ocasionalmente, con la BBC.

“Debo decir, como creo lo indica el que sea un oyente regular, que hasta la fecha me he sentido muy complacido con su programa transmitido en onda corta. Los felicito por mantener separado su programa religioso del programa Servicio para el Mundo. Ustedes tienen todo el derecho de expresar sus puntos de vista religiosos — algunos de los cuales como diácono Episcopal no puedo aceptar — y les agradezco por hacerlo de un modo honesto, abierto y sin engaños. Lamentablemente, eso no ocurre con la gran mayoría de los programas religiosos que se pueden escuchar por onda corta. Mi reconocimiento es también por programas religiosos, que son interesantes y de alta calidad. Tampoco eso sucede a menudo a través de las emisiones de onda corta.

“En cuanto a su programa del Servicio para el Mundo, tiene el potencial de ser lo mejor que ha sucedido en mucho, pero mucho tiempo en las emisiones de onda corta, especialmente en la onda corta americana. Es entretenido e informativo y siempre demuestra profesionalismo en su calidad. Está a la altura, en cuanto a calidad, de lo que se espera de todo lo que se relacione con The Christian Science Monitor”.

De Ontario, Canadá:

“Bienvenidos al emocionante mundo radial de onda corta. He decidido escribirles una nota acerca de mí y de mi familia. Soy cristiano, tengo treinta y siete años y creo en el enfoque práctico del cristianismo, o sea, la oración para el enfermo, la ayuda al pobre y a aquellos menos afortunados que yo, etc...

“Siento verdaderamente una viva curiosidad por el impacto que su programa pueda tener entre los entusiastas de la onda corta en todo el mundo”.

De Transvaal, República de Africa del Sur:

“Anoche pude captar, aunque brevemente, la transmisión del servicio dominical de La Iglesia Madre, en mi vieja radio portátil... Como soy muy afecto a interceptar esas transmisiones, es posible que trate de conseguir un receptor más potente. Después de casi veinticinco años de ser miembro de La Iglesia Madre, la posibilidad de estar ‘juntos’ todas las semanas en un oficio religioso agrega un nuevo incentivo”.


Nota del : Una amplia variedad de cálidos comentarios afluyen a La Iglesia Madre de todas partes del mundo. “Entre líneas” es una columna ocasional, que cumple con el propósito de compartir párrafos de esas cartas y comentarios con los lectores del Heraldo.

Para explorar más contenido similar a este, lo invitamos a registrarse para recibir notificaciones semanales del Heraldo. Recibirá artículos, grabaciones de audio y anuncios directamente por WhatsApp o correo electrónico. 

Registrarse

Más en este número / diciembre de 1988

La misión del Heraldo

 “... para proclamar la actividad y disponibilidad universales de la Verdad...”

                                                                                                          Mary Baker Eddy

Saber más acerca del Heraldo y su misión.