Después de la publicación inicial de Ciencia y Salud en 1875, la autora Mary Baker Eddy dedicó más de tres décadas para aclarar su mensaje, publicando con el tiempo más de 400 ediciones. En una ocasión le hizo el siguiente comentario a un alumno sobre Ciencia y Salud: “Nadie lo estudia tanto como yo y, a medida que estudio y absorbo su significado espiritual, veo dónde puedo hacerlo más claro para los demás”. [Reminiscencias de Emma E. Cooley]
Durante esta misma época, la Sra. Eddy también dedicó mucho tiempo y energía a lograr que el mensaje de la Christian Science estuviera disponible para “quienes sinceramente buscan la Verdad”. En 1888, le escribió lo siguiente a un alumno: “Para llegar a la gente se requiere de gran energía de pensamiento en uno mismo, y paciente espera”.
1878 Ni bien se publica la primera edición de Ciencia y Salud, Mary Baker Eddy comienza a refinar su lenguaje. En 1878, le entrega al impresor una edición revisada. El impresor le devuelve las pruebas llenas de errores tipográficos. Sin immutarse, salva 167 páginas y publica un libro más corto. El mismo se conoce como el “Ark Edition” y se lo rotula como “Vol. II”, puesto que la Sra. Eddy decide que se puede usar junto con la primera edición.
1884 Durante la década de 1880, la Sra. Eddy da a conocer la Christian Science a un público cada vez mayor. Describe un viaje que hizo en 1884 a Chicago: “...en tres semanas enseñé una clase de 25 alumnos, di conferencias en un Music Hall repleto, obtuve 20 suscripciones para mi Journal, vendí treinta ejemplares de Ciencia y Salud, etc....”
1888 Para llevar su mensaje aun más lejos y dar al público rápido acceso a Ciencia y Salud, sus otros escritos y The Christian Science Journal, la Sra. Eddy y sus alumnos establecieron la primera Sala de Lectura de la Christian Science en el popular Hotel Boylston en Boston.
1891 A partir del verano de 1889, Mary Baker Eddy dedica los siguientes dieciocho meses a revisar Ciencia y Salud. La Quincuagésima Edición se publicó en 1891, y tiene un cambio en el orden de los capítulos, nuevos títulos de capítulos (tal como “Ciencia, Teología, Medicina” y “La práctica de la Christian Science”), y aparecen los títulos marginales.
Poco antes de la publicación de la Quincuagésima Edición, ella le escribió a su editor William G. Nixon: “Es el libro de Dios, y él me dice dáselo a la gente de inmediato”.
Comentarios de lectores actuales de Ciencia y Salud:
“Ciencia y Salud me ha cambiado la vida, mi salud, mi perspectiva de las cosas, todo. Después de muchos años, pasé de no tener una entrada de dinero y estar sin trabajo, a estar empleado y recibir un buen sueldo”.
“Ciencia y Salud me ha dado un concepto nuevo de Dios, que me ha inspirado para llevar una vida mejor”.
“[Ciencia y Salud] ha sido una fuente de ayuda, consuelo y curación para mí y para mi familia, fuente en la que puedo confiar. No quiero que me falte”.
“...Ciencia y Salud me ha permitido continuar en mi búsqueda de Dios. Desde niña siempre quise saber quién era Dios, cómo podía conocerlo, de qué se trataba la vida”.
“Ciencia y Salud mejora cada aspecto de mi vida, ya sea grande o chico”.
“Ciencia y Salud me ha dado respuestas a mis preguntas. No hay problema que surja en mi vida diaria ante el cual no pueda recurrir a Ciencia y Salud y la Biblia en busca de respuestas”.
“Las palabras no pueden expresar [el impacto que Ciencia y Salud ha tenido en mi vida]. No me puedo imaginar la vida sin él. El libro te enseña a pensar y vivir correctamente”.
“Ciencia y Salud ha tenido un impacto increíble en mi vida. Ha mejorado cada aspecto de mi diario vivir y continúa haciéndolo, aun ante los desafíos más grandes”.
“[Ciencia y Salud] ha sido un recurso que responde a todo necesidad. No podría vivir sin él”.