Skip to main content Skip to search Skip to header Skip to footer

El Pasado y El Futuro de la iglesia que fundó Mary Baker Eddy

Todos los documentos históricos mencionados en este artículo pueden verse y leerse en La Biblioteca Mary Baker Eddy para el Adelanto de la Humanidad.

Los servicios religiosos

Part IV

Del número de julio de 2004 de El Heraldo de la Ciencia Cristiana


Mirando al Pasado

Servicios religiosos arraigados en la historia y diseñados para el nuevo milenio

En la Nueva Inglaterra del siglo XIX donde Mary Baker Eddy vivió, los asistentes a la iglesia eran generalmente grandes conocedores de la Biblia. Poseer la capacidad de predicar bien era considerado uno de los dones más grandes que Dios otorgaba. Las iglesias ocupaban, social y espiritualmente, un lugar primordial en la vida urbana, incluso en los poblados pequeños.

Los fieles tenían bancos reservados para su familia en ellas, se vestían mucho más formalmente que hoy en día, y se trataban de "Señorita", "Señora" y "Señor" o "Hermano" y "Hermana". Sin embargo, fueron las "iglesias en casas" del cristianismo primitivo las que sirvieron de modelo a la incipiente Iglesia de Cristo, Científico. Los asistentes se reunían informalmente en hogares particulares, probablemente en torno a una mesa, con el propósito de orar, cantar y hablar de las "buenas nuevas" de la vida y las palabras de Jesús, y las curaciones que había efectuado.

Los primeros servicios religiosos de los Científicos Cristianos se celebraban en el Salón de los Good Templars, en Lynn, Massachusetts. Desde fines de 1878 hasta que culminó la construcción del Edificio Original de La Iglesia Madre, en diciembre de 1894, la Sra. Eddy predicó en sus casas de Lynn y del South End, en Boston, y en una sucesión de salas públicas de cada vez mayores dimensiones en Boston.

Los modos de adoración convencionales no podían expresar ideas tan radicales.

Durante aquellos primeros servicios religiosos se cantaban himnos, se leía de la Biblia, se oraba y se predicaba un sermón, que generalmente consistía en un comentario sobre un pasaje de la Biblia. La forma en que Mary Baker Eddy hacía uso de la homilía (arte de redactar y predicar sermones) se debía en gran parte a la predicación de los teólogos protestantes de los siglos XIX y anteriores. Sin embargo, su interpretación de la Biblia condujo a sus oyentes a un universo completamente nuevo de ideas espirituales. La Christian Science se apartaba radicalmente de la teología tradicional; era un revolucionario redescubrimiento del Cristianismo primitivo, que ella explicó en su libro Ciencia y Salud, publicado en 1875. El formalismo de los modos de adoración convencionales no podía expresar ideas tan radicales.

Eran esas ideas nuevas las que atraían a la gente hacia ella, primero como sanadora, luego como maestra, predicadora y oradora pública. No obstante, la curación seguía siendo su principal objetivo. "Vuestra obra sanadora es un sermón que despertará a los pobladores de Concord más que la predicación", L03699, Mary Baker Eddy a Irving C. Tomlinson, n.d. Colección Mary Baker Eddy, Biblioteca Mary Baker Eddy para el Adelanto de la Humanidad. escribió al Reverendo Irving Tomlinson, pastor universalista que conoció la Christian Science a través de un feligrés en 1894. Tomlinson se convirtió en practicista y maestro de la Christian Science, y también desempeñó diversas funciones en la iglesia, entre otras la de dirigir los servicios de la iglesia de Concord, New Hampshire, situada cerca de su casa.

Un nuevo espíritu de adoración

Mary Baker Eddy se refería a sí misma como hija de la Iglesia Congregacional de la Trinidad. Si bien la forma de culto que ella desarrolló tenía profundas raíces en los servicios religiosos a los que ella había asistido de niña, en la iglesia que ella fundó los elementos de adoración externos — o sea, los rituales, el credo, los sacramentos en sus formas materiales — fueron reemplazados por un profundo espíritu de adoración, por el poder y la preponderancia de la Palabra misma.

Ella consideraba que hasta que no se comprobara nuevamente que la Palabra de Dios tenía efectos transformadores en la vida humana, la Cristiandad estaría predicando un evangelio trunco. Casi un siglo antes de que los cultos sanadores se convirtieran en algo habitual en muchas iglesias protestantes y católicas, los Científicos Cristianos celebraban servicios religiosos dominicales y a mitad de semana, en los que la curación de la enfermedad y de otras formas de sufrimiento humano era el resultado esperado como consecuencia de las oraciones de la congregación. Al principio ellos llamaron a dichas reuniones de mitad de semana "cultos de alabanza", luego "reuniones de experiencias". Éstas pasaron primero de jueves a viernes, hasta que en 1898 se transformaron en "reuniones de testimonios de los miércoles". Pero aún antes de que su nombre cambiara, la gente asistía en gran número a ellas, no sólo para dar testimonios de vidas transformadas, sino para sanar.

En una carta relativa a los servicios de mitad de semana, Mary B. Eddy recomendó lo siguiente: "Extended vuestros límites para bendecir a la gente. Celebrad estas reuniones para beneficiar a la gente. Aprended a olvidar lo que no debéis recordar, es decir, el yo, y vivid para el bien que hacéis.

"Llevad a cabo vuestras reuniones repitiendo y demostrando la Christian Science práctica. Decid a otros lo que esta Ciencia hace por vosotros mismos y lo que hará por otros. Hablad a partir de la experiencia de su Fundadora y tened en cuenta que su abnegación es el camino en la Christian Science. Sed mansos, dejad que vuestro lema para esta reunión sea: '¿Quién será el menor y sirviente? e 'Hijitos, amaos unos a otros'". L05043, Mary Baker Eddy a Septimus J. Hanna, 15 de enero de 1895, Colección MBE.

M. B. Eddy puso fin a la predicación personal al designar al Pastor de su lglesia.

Animados servicios religiosos en Boston

La Sra. Eddy se apartó radicalmente de la tradición al poner fin a la predicación personal en la Iglesia que fundó y al designar la Biblia y Ciencia y Salud pastor de la misma (primero en La Iglesia Madre y poco después en todas la iglesias filiales de Cristo, Científico). Al mismo tiempo, en una decisión innovadora y audaz, reemplazó el cargo de "predicador" por el más laico de "Lectores". (Véase la sección "Glosario", en esta página).

Ese cambio generó comentarios entre los miembros de la iglesia y en la prensa. (Véase "Un Sermón que uno no se debe perder", también en este artículo). Sin embargo, ella estaba convencida de que la idea del cambio había procedido de una fuente ajena a sí misma. Consideraba que, en última instancia, la lectura — y no la predicación — le daría a la gente acceso inmediato, libre de opiniones, al mensaje de Dios —"no contaminado ni restringido por hipótesis humanas", Véase “Nota explicativa para los cultos de la Iglesia”, Cuaderno Trimestral de la Christian Science, pág. 2. como ella lo expresó. En el futuro, sería necesario leer expresando parte del poder y el amor liberadores que sustentaban las palabras de los dos libros.

Hermann Hering era hijo de unos inmigrantes alemanes del siglo XIX. En 1900 un estudiante le escribió a la Sra. Eddy diciéndole que Hering era "espléndido, pues ha sentido el toque de Dios y ha nacido de nuevo". Edward Kimball a MBE, 30 de junio de 1900, Correspondencia recibida por MBE. En 1902, Hering fue designado Primer Lector de La Iglesia Madre. Durante sus tres años de servicio, se comunicó frecuentemente con M. B. Eddy por escrito.

La iglesia había excedido rápidamente su capacidad de 1.000 personas sentadas. Hering explicó que algunos asistentes tenían que permanecer de pie contra las paredes y alrededor de la plataforma de los Lectores; otros no podían ingresar debido a que el local estaba lleno.

"Si hubiera escuchado algunos de los hermosos y maravillosos testimonios que se dieron en nuestra reunión del pasado miércoles, su corazón se habría regocijado", escribió Hering, en referencia al testimonio de un veterano de la Guerra Civil. Este hombre había estado severamente imposibilitado por el reumatismo durante 40 años. Cuatro semanas antes no había podido siquiera levantar sus brazos —"y ahora estaba totalmente libre, e ilustraba su afirmación levantando sus brazos en toda su extensión por encima de su cabeza". Hermann S. Hering a MBE, 21 de septiembre de 1903, Correspondencia recibida por MBE. Aproximadamente en la misma fecha del servicio de Acción de Gracias de 1902, escribió: "Casi todas las fases de la curación han sido demostradas... pecado, enfermedad, muerte, invalidez... mediante la ayuda de un practicista (de la Christian Science), mediante el propio esfuerzo del paciente y mediante la lectura de su libro". Archivo de Reminiscencias de Hermann S. Hering, Vol. 1, carta a MBE, 27 de noviembre de 1902.

Los servicios religiosos y reuniones de La Iglesia Madre de fines del siglo XIX eran animados, estructurados, pero no formales, caracterizados por el canto enérgico de la congregación, a veces casi pentecostal en espíritu. A menudo los asistentes conversaban animadamente antes y después de los servicios. Los niños asistían con sus padres. En esa verdadera democracia de buscadores, un profesor de Harvard quizás haya tenido que sentarse entre un vendedor de alfombras y una costurera. Las mujeres tenían plena igualdad en los cargos y en el culto.

Respeto y vivacidad

Mary Baker Eddy explicaba una y otra vez que durante el transcurso de la vida, la práctica sanadora y la participación en la comunidad, los Científicos Cristianos necesitaban más del espíritu de la Christian Science que de su letra. Puede que las ideas de Ciencia y Salud fueran radicales, pero esas ideas podrían permanecer más o menos oscurecidas si la lectura perfecta de la letra tenía preponderancia sobre el gozo auténtico de descubrir nuevas vislumbres espirituales y de ser transformados por la Palabra.

Otra indicación de la preponderancia que la Sra. Eddy le daba al espíritu sobre la letra en los servicios religiosos, se encuentra en el Manual de la Iglesia, Artículo XVI, "Bienvenida al Forastero".Manual de la Iglesia, pág. 59. Este artículo exige que los miembros cedan sus asientos a quienes asisten por primera vez a la iglesia. En el espíritu de la parábola de Jesús del Buen Samaritano, los Científicos Cristianos deben primero pensar en el forastero. Únicamente un ambiente cálido, de inclusión y generosidad, acogerá genuinamente a "las personas de todas las sectas" y a los desamparados espiritualmente. Ella esperaba que los forasteros entraran por las puertas de las iglesias en todo el mundo.

Ocho años antes de que se construyera el Edificio Original de La Iglesia Madre, en 1894, se construyó el primer edificio destinado a servicios religiosos de la Christian Science, en Oconto, Wisconsin. A medida que la gente tenía acceso a Ciencia y Salud, se sanaba y sentía el deseo de unirse a la congregación, la Christian Science se expandía rápidamente por Boston y tierras más lejanas. Los primeros servicios religiosos de Londres se realizaron en 1891; a fines de la década de 1890 había congregaciones en formación en Berlín, Dresden, Hannover y Stuttgart, Alemania.

"Dadme un buen lector"

Al escribir a dos de sus estudiantes de Chicago, en 1897, M. B. Eddy solicitó: "Dadme un buen lector, que comprenda el tema y lo exprese de manera que sus oyentes puedan comprender". L07464, MBE a Edward A. Kimball y Ruth B. Ewing, 31 de octubre de 1897, Colección MBE. Ella valoraba la capacidad de leer "todo en su espíritu, no como exhibición". L02750A, MBE a La Junta Directiva de la Christian Science, 14 de enero de 1895, Colección MBE.

Consideraba que el estudio de la mecánica de la lectura podía afectar la forma de leer de una persona tanto como el estudio de la fisiología podía ser un obstáculo para la curación espiritual. Una vez autorizó a un estudiante a estudiar declamación, pero "a su regreso había retrocedido en vez de progresar. Oscureció su compresión de la Christian Science" L08287, carta no firmada a Lottie J. Allan, c. 1899–1903, Colección MBE.

"Es necesario que el estilo de lectura se asemeje al de una conversación", escribió una vez en relación a la lectura de un mensaje a la Iglesia. "Algunos Lectores leen Ciencia y Salud de una forma que apenas puedo comprender su mensaje, y estoy segura de que otras personas no pueden entender nada. En la actualidad, la reforma que más necesitamos en nuestras filas es la de disponer de buenos sanadores y mejores Lectores y Comités de Publicación”. L08606, MBE a Hermann S. Hering, 26 de junio de 1903, Colección MBE.

Orden de los servicios religiosos

A Mary Baker Eddy le interesaban profundamente todos los aspectos de los servicios religiosos — desde la música hasta la propia estructura del servicio. Sin embargo, no incluyó en los Estatutos de la Iglesia detalles restrictivos. Dispuso un conciso “Orden de los Cultos Religiosos” para los servicios dominicales y las reuniones de los miércoles, así como para los Servicios de Comunión (que se celebran dos veces al año), y los días de Acción de Gracias. Su estructura es tan sencilla que resulta adecuada tanto para un servicio que se realice en Japón como en Kenya. Cada Iglesia filial de Cristo, Científico, es libre de encontrar para su servicio religioso la expresión que más se adapte a las condiciones y culturas nacionales.

Al igual que un compositor que ha escrito una melodía que trasciende el tiempo y las fronteras nacionales, Mary Baker Eddy designó una austera, aunque potencialmente vivaz, forma de culto, sobre cuya estructura generaciones venideras y culturas diversas pueden edificar e improvisar de la forma que mejor se adapte a la cultura o comunidad locales.

Mirando al futuro

Un llamado a la renovación

El revolucionario mensaje de curación de Ciencia y Salud alza hoy su voz con vitalidad y libertad renovadas. Desde Londres hasta la parte occidental del Congo, al inicio del siglo XXI la gente está buscando activamente nuevas formas de ofrecer a sus comunidades servicios religiosos que produzcan resultados similares a los del primer siglo de la era cristiana, es decir, con una espiritualidad vibrante, que transforme y sane.

Las iglesias deben “comenzar a hacer círculos que miren hacia fuera, no hacia dentro”, afirmó Leonard Sweet, Vicepresidente de Asuntos Académicos y Decano de la Facultad de Teología de la Universidad de Drew, durante un reciente evento en vivo, por Internet a través de www.spirituality.com. “San Agustín dijo que el peor pecado es ‘concentrarse en uno mismo’”. Leonard Sweet, “¿Dónde estamos ahora?” El siempre cambiante panorama de la espiritualidad”, transcripción de la charla en vivo del 15 de mayo de 2002, en la serie “Reflexiones sobre un Mundo Cambiante”, www.spirituality.com. El pensamiento que mira hacia fuera está cambiando la geometría mental de las iglesias y la adoración.

He aquí algunos ejemplos de la clase de preguntas que los miembros se están haciendo:

•¿Cómo puede la parábola de Jesús “del Buen Samaritano” Véase Lucas 10:25–37. — que ejemplifica el benévolo espíritu del Cristo en acción — capacitarnos para abrazar y recibir con amor a nuestro prójimo mediante servicios religiosos reverentes y relevantes?

La renovación es importante para mejorar el servicio y responder a las necesidades colectivas.

•Si no estuviéramos realizando nuestros servicios religiosos de la forma en que los hacemos y empezáramos ahora de cero, ¿los celebraríamos de esta misma manera? ¿Hay algún medio, que esté de acuerdo con el Manual de la Iglesia, de presentar el mensaje de Ciencia y Salud en un contexto asociado con la cultura contemporánea, con la forma en que la gente vive, escucha, celebra y se comunica hoy en día dentro de esta comunidad?

• ¿Qué “reglas no escritas” hemos estado siguiendo (virtualmente “con piloto automático”) que no están en el Manual?

• ¿Cómo podemos expresar en mayor medida la vitalidad, el gozo, el sentido del humor, la hospitalidad, la espontaneidad y la creatividad del cristianismo original?

• ¿Cómo pueden nuestros servicios religiosos ser más acogedores e incluir más a la comunidad local?

Muchas iglesias filiales se están replanteando su forma de cumplir con el orden de los servicios religiosos, establecido en el Manual. Éstos están dando respuestas al buscador, y centrándose menos en los miembros y más en los visitantes y en la comunidad. La preocupación excesiva por los asuntos internos está cediendo el lugar a una mayor comprensión de las necesidades colectivas.

Por todas partes se ven evidencias de estos cambios mentales (o “cambios del espíritu” o “del corazón”).

Barbara Grant, Primera Lectora de Primera Iglesia de Cristo, Científico, de Victoria, Columbia Británica, inicia los servicios religiosos expresando cálidamente: “¡Queremos darle la bienvenida a quienes nos visitan hoy!” Además, redacta anuncios que son innovadores y creativos, llenos de afecto y alegría. Por ejemplo, menciona la participación de la iglesia en la comunidad y los eventos venideros y artículos de interés de www.spirituality.com y “kids.com” (www.spirituality.com/kids). “Nuestros servicios están hechos para sanar. Por lo tanto, no deben ser rutinarios, ¡sino inspiradores!”, señala.

Jim Swoboda, Primer Lector de Primera Iglesia de Cristo, Científico, de Fairfax, Virginia, EE.UU., explica a la congregación algunas cosas que los miembros quizás dan por sentado, como por ejemplo cómo debe la congregación leer el texto en “negrita” de la selección bíblica llamada “Lectura Alternativa”. Da además otras indicaciones útiles para quienes asisten por primera vez. Este espíritu hace que el servicio sea interesante y animado también para quienes asisten desde hace tiempo. “Algunas personas no conocen el concepto de ‘Sala de Lectura’. Por eso, durante los anuncios leo un testimonio de curación de uno de los últimos números del Journal, el Sentinel o el Heraldo. Esto me ayuda a presentar la Sala de Lectura como un lugar donde encontrar curación y elementos que conduzcan a ella”.

Es importante que al entrar la gente sienta amor en la iglesia.

Candace DuMars, Primera Lectora de La Iglesia Madre, comienza las reuniones de los miércoles en Boston con un saludo cálido y alegre, y luego pregunta si hay alguien que no sea de esa ciudad. Los asistentes responden mencionando estados vecinos y países lejanos. Después de que alguien da un testimonio de curación mediante la oración, DuMars responde con un breve y espontáneo “¡Gracias!”, que está en consonancia con el espíritu y la sustancia de lo que la persona dijo.

Judy Erikson, Primera Lectora de Primera Iglesia de Cristo, Científico, de Plymouth, Massachusetts, EE.UU., anuncia el tema de la reunión del miércoles durante el servicio dominical. El siguiente es uno de sus anuncios recientes: “Hoy en día somos testigos de una continua inestabilidad política en el mundo y de gobiernos que cambian continuamente, por lo que el tema de la reunión del miércoles próximo será: ‘¿Dónde podemos encontrar justicia auténtica y duradera?’”

Si bien en las reuniones de los miércoles es tradicional que el Primer Lector lea todas las citas de la Biblia y luego las de Ciencia y Salud, en la Sociedad de San Juan Capistrano, California, EE.UU., a veces el Primer Lector lee alternadamente de ambos libros. “Lo importante es que el mensaje sanador sea claro y llegue a los oyentes”, afirma Deborah Huebsch. “Por ejemplo, mientras se lee la historia de Noé es muy útil leer la definición de arca, que aparece en Ciencia y Salud”. Huebsch afirma: “Después de revisar el Manual, nos dimos cuenta de que su intensión es servir de marco y no de restricción. Este nuevo criterio nos ha ayudado a abandonar preconceptos respecto a la estructura de los servicios religiosos. A medida que lo hacemos, descubrimos que el espíritu de iglesia nos ha guiado a un nuevo enfoque de la iglesia y de nuestros servicios, trayéndoles frescura e inspiración sorprendentes”.

Grupos informales, sociedades e iglesias filiales de la Christian Science están percibiendo qué es útil para ellos y sus comunidades. Visítelos y verá Lectores que se sientan durante todo el servicio religioso, hacen anuncios espontáneos y responden a los testimonios. Verá a amigos conversando, ayudándose, y entrando a las reuniones de los miércoles que se celebran en Salas de Lectura ubicadas en calles con mucho tránsito; himnos que se cantan a pesar de no estar en el Himnario, y... cinco minutos de oración silenciosa.

Los Científicos Cristianos recurren una y otra vez al libro de Mary Baker Eddy, Ciencia y Salud, y al Manual de la Iglesia, para reorientar y fortalecer sus servicios religiosos. En última instancia, lo que importa no es la apariencia interior de la iglesia, sino el espíritu de vitalidad, frescura y curación.

Londres: se siente el cambio

Philip Wylie, integrante de la Comisión Directiva de Segunda Iglesia de Cristo, Científico, de Londres (www.secondchurchlondon.org) y activo partidario de la transformación de la iglesia, define los servicios religiosos de esa Iglesia como “informales pero espiritualmente serios”. “Actualmente tenemos más asistentes y una gama de edades más amplia porque el ambiente es cómodo y flexible, a tono con el gusto de la gente joven, aunque respetuoso. Todos se sienten como si estuvieran en su casa”.

El edificio de la iglesia, construido en 1924, fue declarado Patrimonio Histórico Nacional, por lo que no puede ser sensiblemente modificado, interior ni exteriormente. No obstante, los miembros obtuvieron permiso para eliminar los bancos del área central, formada por un cuadrado de más de 8 metros de lado. En su lugar colocaron una alfombra y sillas de color naranja y rojo oscuro, en grupos de tres o cuatro, alrededor de mesitas con ejemplares del Cuaderno Trimestral de la Christian Science, himnarios, la Biblia y Ciencia y Salud.

Los domingos, los Lectores se sientan junto a la congregación hasta que comienza el servicio, y luego en sillas situadas en torna a una mesa. Los Lectores permanecen sentados durante todo el servicio y se levantan sólo para cantar. Según Wylie, la Primera Lectora es muy afectuosa. “Ella dice: ‘Éste es un servicio sanador y usted y la comunidad están incluidos en su mensaje de curación’, o algo por el estilo”. Al miembro Tony Lobl le agrada que “ella siempre diga ‘gracias’ al solista los domingos”, y “que la congregación exprese frecuentemente gratitud hacia el organista mediante aplausos espontáneos al final del servicio”. Los miércoles, el Primer Lector generalmente anuncia el tema del sermón, por lo que todos pueden sentirse unidos.

Wylie considera que el aumento en el número de asistentes es “un símbolo del cambio de la forma de pensar de la membresía. Es evidentemente más mal, pero como alguien dijo: ‘La formalidad nunca sanó a nadie’. Considero que lo importante es que la gente sienta amor al ingresar a la iglesia. Y para ello el sentido espiritual es clave”.

Berlín: santidad vibrante y respetuosa

“La Christian Science es vibrante”, afirma la Primera Lectora Jutta Obrowski, de Tercera Iglesia de Cristo, Científico, de Berlín, Alemania. “Por lo tanto los cultos también deben ser vibrantes, sin que eso signifique apartarse del Manual”.

La iglesia de Obrowski organiza los servicios religiosos como si fueran reuniones de amigos. “Los domingos, para integrar a todos desde el comienzo, digo, por ejemplo: ‘Buenos días, deseamos que todos pasen una hora inspirada. Nuestro tema para este domingo es ‘Amor’, que es un sinónimo de Dios. Si estamos con un grupo de gente, es normal dar a conocer lo antes posible el tema sobre el que vamos a hablar”.

Si bien algunas sillas han sido cambiadas de lugar, el estilo “es aún muy convencional. Nuestro mayor deseo es incluir a todos y hacer que el ambiente sea lo más natural y amigable posible, sin descuidar la profundidad metafísica. Si nosotros nos sentimos libres, creo que nuestros oyentes también se van a sentir libres. El hecho de que nos comportemos con mayor naturalidad no significa que el culto sea menos santo. La santidad no se logra siendo todos más formales, sino sintiendo en mayor medida la cercana presencia de Dios”.

Trabajando en equipo, el Primer y el Segundo Lector eligen los himnos, la selección bíblica y la bendición. El Segundo Lector lee la selección bíblica al comienzo del servicio, los tres primeros versículos de Primera de Juan, Capítulo 3, que precede a la bendición, y uno de los himnos.

Agrega Obrowski: “Digo la ‘Nota Explicativa’ de memoria, mirando a la congregación. (Ésta es una introducción escrita por M. B. Eddy para presentar al pastor y se lee antes de la Lección Sermón los domingos). Me parece que si digo la primera palabra de esa Nota (“Amigos”) mirando a la congregación, expreso más amor que si miro hacia abajo y luego leo”.

“¿Es útil para sanar? ¿Expresa la vitalidad de Dios? Lo que realmente importa es no esconder el espíritu en la forma”.

St. Louis: libertad y variedad

Susan Mack, practicista de la Christian Science, cuenta que ella y su esposo estaban “buscando la forma de aportar de mejor manera a la práctica pública de la Christian Science en su comunidad, y salió a luz naturalmente una idea nueva respecto a la expresión de iglesia.

“Hice una lista de todas las cosas que el Manual requiere de las iglesias. Luego hice otra lista de todas las cosas que la nuestra estaba haciendo, y que no eran requisitos, sino tan sólo el resultado de la tradición. Luego pensé cuidadosamente en cómo podíamos eliminar aquellas cosas que ya no eran útiles”.

Hoy en día, la Sociedad de la Christian Science de St. Louis, Missouri, EE.UU., a la que pertenecen, se reúne en una ex oficina inmobiliaria de 300 metros cuadrados. El ambiente es informal y las sillas se colocan sin ninguna disposición en particular. “Decidimos no comprar sillas que sean todas iguales, para que los asistentes puedan sentarse donde estén más cómodos — ya sea en el sofá, en una silla tapizada o con respaldo recto”, dice Mack.

Los lectores se sientan junto a los asistentes y colocan sus libros sobre una mesa pequeña a su lado o sobre sus regazos. Todos están invitados a compartir anuncios. Los himnos se acompañan con grabadores y flautas. “La Sra. Eddy dice en el Manual que debe utilizarse un órgano o un piano siempre que sea posible. Para nosotros, que recién nos iniciábamos, era imposible. Oré y me vino el siguiente pensamiento: ‘Esos dos instrumentos no son los únicos instrumentos santos’. Por lo tanto, decidimos utilizar grabadores y flautas por el momento”. El solo consiste en guitarra y voz. Luego, los asistentes son invitados a quedarse y compartir ideas. A veces alguien dice: ‘Busqué la definición de tal palabra y me ayudó mucho’. Otro manifiesta, ‘La historia de la Biblia realmente me ayudó por tal razón...’ Mack dice que constantemente se preguntan qué es necesario y qué no lo es.

Brooklyn: Siéntase a gusto

Primera Iglesia de Cristo, Científico, de Brooklyn, Nueva York, realiza los servicios de los miércoles en su Sala de Lectura: La Primera Lectora, Diane Allison, comenta al respecto: “Entra gente que pasa por la calle. Creemos que es muy importante que los asistentes se sientan cómodos, como si estuvieran en la sala de su casa”. Ella se sienta en torno a una mesa redonda, con sillas para los asistentes distribuidas en semicírculo. “Esto hace que sea fácil para la gente nueva volver a la Sala de Lectura”.

Allison coloca un anuncio en la vidriera de la Sala de Lectura con los temas de los sermones de todo el mes. Algunos de los más recientes fueron: “Inhale el Espíritu para sanar problemas respiratorios” y “El verdadero equilibrio financiero”.

“Nos estamos esforzando y oramos para expresar una mayor libertad, para comunicar mejor nuestro deseo de llegar al corazón de la gente y hacerle saber que la amamos, que estamos aquí para servirla, que nuestros servicios religiosos son sanadores y que están todos invitados”.

Entre otras novedades la Lectora dice “gracias” al solista y los anuncios se redactan en estilo informal.

“¿No siente miedo al improvisar?”, le preguntamos. “Aunque improvisar a veces me produce inquietud, lo hago porque amo a la congregación y deseo dirigirme a ella como lo hago con un amigo. Cuando le hablamos a un amigo, no siempre sabemos de antemano lo que le vamos a decir. Si hablamos con el corazón, también nos van a escuchar.

“La clave”, dice Allison, es considerar que cada servicio es nuevo y vital y esto significa “estar conscientes de lo que ocurre a nuestro alrededor y estar dispuestos a responder en consecuencia. ¿Cómo debemos actuar ante los extraños que llegan al servicio? ¿Cómo podemos amarlos en forma práctica?”

“Creo que este enfoque es bueno para todos. El organista lo expresa así: ‘Es mucho mejor estar en una iglesia viviente que en una iglesia-museo’”.

Congo: Es como una familia

“Antes nuestros cultos eran más formales”, señala Mayal Tshiabuila, de Quinta Iglesia de Cristo, Científico, de Kinshasa, República Democrática del Congo. Para iniciarlos, el Primer Lector se ponía de pie y decía: ‘Comenzaremos cantando el Himno N° ...’ Ahora nos proponemos dar la bienvenida a los asistentes diciendo: ‘Buenos días’ o ‘Buenas noches’. La iglesia es como una familia, y en una familia es habitual saludarse y recibir con amor a los extraños. La comunicación es algo normal, no místico. Es natural sonreír y estar felices cuando estamos en la iglesia.

“Durante la sección de testimonios de los miércoles, cuando alguien relata una curación notable, a veces algunos de los asistentes exclaman: ‘¡Aleluya!’ O bien, ‘¡Amén!’”

La Christian Science es radical, revolucionaria; es una nueva forma de ver el universo y a nosotros mismos. Como parte de este enfoque revolucionario, Mary Baker Eddy ideó un Pastor singular, compuesto por dos libros: la Biblia y Ciencia y Salud, para predicar “a esta Iglesia y al mundo”.Manual de la Iglesia, pág. 58. En todas partes del mundo, la gente está redescubriendo el afecto, las sonrisas y risas espontáneas y hasta los aplausos, como parte normal de esta Iglesia. Hallan que el gozo, la espontaneidad y generosidad van de la mano con el respeto, la santidad y la curación. Se dan cuenta, además, de que la flexibilidad que existe dentro del amplio marco del Manual de Iglesia les permite hacerlo, y el anhelo de espiritualidad del siglo XXI les exige que lo hagan.

LA MÚSICA Y LA PARTICIPACIÓN DE LA CONGREGACIÓN

"La música es el ritmo de la cabeza y del corazón",Ciencia y Salud, pág. 213. escribió Mary Baker Eddy en Ciencia y Salud. Para poder extender ese ritmo a las iglesias locales de todo el mundo (en las que había tantos gustos diferentes como lugares y cantantes), nuevamente había que experimentar e innovar.

Durante los primeros servicios religiosos la congregación cantaba apoyada por un coro. El coro de la iglesia de Boston tenía unos siete integrantes y ninguno de ellos era profesional. Algunos de ellos cantaban solos. El coro fue eliminado en 1898, pero el solo siguió siendo parte del orden de los servicios.

En una carta escrita un año antes de que el coro fuera eliminado, la Sra. Eddy expresó: "Durante varios meses la dirección divina me ha estado haciendo saber que el canto de la congregación es el más adecuado para la Iglesia de Cristo, Científico. ¿Por qué? Porque esta sección del servicio, al igual que todas las demás, debe ser del Espíritu, no de la materia. El canto, si es armonioso, es una emoción más espiritual que material y, para llegar a mi corazón, u oído, debe proceder de naturalezas devotas.

"No siempre encontramos esto en los directores de coros". L06622B, Mary Baker Eddy a Mary C. y Albert Metcalf, 8 de agosto de 1897, Colección MBE.

En cuando a los instrumentos, el Manual de la Iglesia prevé que "siempre que sea posible debe tocarse... música de órgano o de piano de carácter apropiado".Manual pág. 121. Cuando esto no es posible, presumiblemente las iglesias tendrían que decidir cómo proporcionar música "de carácter apropiado", adecuada a esa región de este mundo que cambia constantemente.

Tiempo después, siete de los poemas de Mary Baker Eddy recibieron música y fueron utilizados como himnos y solos. Es evidente que la música era un elemento esencial para su concepto de adoración. Sin embargo, más que la cantidad importaba la calidad, es decir, el poder de la música para despertar el pensamiento a la comprensión espiritual. Ella escribió una vez a La Junta Directiva de la Christian Science: "Sería bueno que casi todos los domingos se leyera y cantara uno de mis himnos. Espiritualizaría el pensamiento de los asistentes y esto es más necesario que ninguna otra cosa en la iglesia". L00326 MBE a La Junta Directiva de la Christian Science, 3 de marzo de 1903, Colección MBE.

GLOSARIO EXPLICATIVO DE UNA FORMA DIFERENTE DE CULTO

Lección–Sermón. Como el término lo indica, es un mensaje utilizado para el estudio individual durante la semana y como sermón de los servicios dominicales. La Lección incluye actualmente seis series de selecciones de la Biblia y Ciencia y Salud. Cada "sección" desarrolla un aspecto diferente del tema semanal. Hay 26 temas, establecidos por Mary Baker Eddy, que se repiten dos veces al año y que varían desde estudios de la naturaleza de Dios ("Amor", "Mente", etcétera), hasta temas contemporáneos tales como "Alma y Cuerpo" y la pregunta "¿Evolucionó el universo, incluso el hombre, mediante fuerza atómica?" Las lecciones se publican en forma de citas en el Cuaderno Trimestral de la Christian Science, y también hay una versión de texto completo y diversos formatos de audio y video.

Pastor. Las congregaciones de las Iglesias de Cristo, Científico, son cuerpos laicos cuyo pastor es la Biblia y Ciencia y Salud con Clave de las Escrituras. La utilización de libros en lugar de ministros para predicar y aconsejar constituye un alejamiento radical de la tradición, aun hoy en día, un siglo después de que Mary Baker Eddy tomara esa decisión. Sin embargo, este sistema se adapta perfectamente a un mundo de culturas e idiomas diversos. Este pastor fomenta una relación directa con textos inspirados, está disponible 24 horas al día, no se toma vacaciones y da respuestas claras ante situaciones en las que los pastores personales podrían ofrecer opiniones. El Manual de la Iglesia no especifica qué versión de la Biblia debe utilizarse en los servicios.

Lector. Los miembros de las iglesias filiales eligen al Primer y Segundo Lector. (En La Iglesia Madre los Lectores son designados por la Junta Directiva de The First Church of Christ, Scientist). Durante el desarrollo de la Lección–Sermón, los dos Lectores leen en forma alternada pasajes de la Biblia (leída por el Segundo Lector) y Ciencia y Salud (leída por el Primer Lector). Algunas iglesias filiales eligen Lectores por un período de varios años; otras rotan la lectoría entre varios miembros.

Reuniones de testimonios. Reunión pública semanal, que se celebra los miércoles por la noche, durante la cual el Primer Lector lee pasajes seleccionados de la Biblia y Ciencia y Salud que considera adecuados para la comunidad en la cual está situada la iglesia. Los pasajes que se leen pueden ser bastante breves. La parte principal de la reunión se reserva para testimonios espontáneos, mediante los cuales los asistentes expresan gratitud por una curación o cualquier otra experiencia de progreso espiritual.

UN SERMÓN QUE UNO NO SE DEBE PERDER

En 1901, el diario Boston Transcript informó que "en los servicios religiosos de los Científicos Cristianos... no se predica ningún sermón, ni se dan discursos. Los Lectores reemplazan a los predicadores y las lecturas de Ciencia y Salud ocupan el tiempo que, otras iglesias, se asigna a los sermones"Transcript, 10 de junio de 1901.

Quizás sea sólo una coincidencia, pero ese mismo año la Sra. Eddy escribió a su Iglesia siguiente: "Es verdad que he estipulado que la Biblia y 'Ciencia y Salud con Clave de las Escrituras', sean el pastor para todas las iglesias de la denominación de la Ciencia Cristiana, ¡pero esto no impide que este pastor nuestro predique! Según mi manera de pensar, el Sermón del Monte, leído todos los domingos sin comentarios y obedecido durante toda la semana, sería suficiente para la práctica cristiana. La Palabra de Dios es un poderoso predicador, y no es demasiado espiritual como para no ser práctica, ni demasiado trascendental como para no ser oída y comprendida. Quienquiera que diga que no hay sermón sin predicación personal, olvida lo que los Científicos Cristianos no olvidan, a saber, que Dios es una Persona. ¡También olvida que debería estar dispuesto a escuchar un sermón personal de su Dios!"Mensaje a La Iglesia Madre para 1901, pág. 11.

UN CRISTIANO HUMILDE

Hermann Hering se sanó de una larga enfermedad mediante la Christian Science, y a fines de la década de 1890 abandonó su carrera académica para dedicar su vida a la curación por medio de la oración, y luego se convirtió en maestro de la curación en la Christian Science. Antes había sido profesor de ingeniería eléctrica en la Universidad John Hopkins. Una vez se refirió a sí mismo como “nacido y criado en la oficina de una imprenta de Filadelfia”, donde aprendió de su hermano los fundamentos para la fabricación de libros.

Cuando Mary Baker Eddy le pidió al Prof. Hering que fuera Primer Lector de La Iglesia Madre, él respondió que era “apenas un niño dentro de este gran movimiento”. Sin embargo, estaba dispuesto a “dejar este asunto en manos de la Sabiduría Infinita”, y fue Primer Lector de La Iglesia Madre desde 1902 a 1905. Más tarde fue también Primer Lector de la iglesia de Concord, New Hampshire, donde vivía la Sra. Eddy.

Durante sus dos períodos como Lector, Hering y Mary Baker Eddy mantuvieron una permanente correspondencia. Él le informaba frecuentemente respecto a asuntos tales como los cultos de la semana, testimonios específicos de curaciones ofrecidos en reuniones de testimonios de los miércoles (a menudo de personas que habían sido sanadas durante un servicio religioso), y casos de personas procedentes de localidades vecinas a Boston que asistían por primera vez. Además, en unas pocas ocasiones hizo una lista de errores tipográficos que había encontrado en la última edición de Ciencia y Salud. Es evidente a través de las cartas de la Sra. Eddy que ella consideraba que había encontrado en Hermann Hering a alguien que podía leer la Biblia y Ciencia y Salud con una inteligencia animada y motivada por su humilde cristianismo.

Este bosquejo biográfico ha sido recopilado de información existente en La Biblioteca Mary Baker Eddy para el Adelanto de la Humanidad, incluyendo las reminiscencias de Hermann Hering y su correspondencia con Mary Baker Eddy.

UN PROGRESIVO MINISTERIO DE IGLESIA

1866 Mary Baker Eddy descubre la Christian Science.

1875 Publica su libro, cuyo título es Ciencia y Salud. Ocho de sus estudiantes se reúnen para apoyar los servicios religiosos públicos dominicales conducidos por ella en el Salón de los Good Templars en Lynn.

1878 Comienza a predicar en Boston, primero en el South End, luego en otras localidades en Back Bay, Charlestown y en el centro de Boston.

1879 Se forma la Iglesia de Cristo, (Científico).

1881 Se establece el Colegio Metafísico de Massachusetts.

1883 La Sra. Eddy modifica el título de su libro, que pasa a llamarse Ciencia y Salud con Clave de las Escrituras. Comienza a publicarse The Christian Science Journal.

1885 Se organiza formalmente la Escuela Dominical.

1888 Abre sus puertas la primera Sala de Lectura de la Christian Science en Boston, Massachusetts. Se publica por primera vez un anuncio de los servicios religiosos celebrados por la Iglesia de Cristo (Científico) en el Journal de octubre.

1889 La Sra. Eddy publica un anuncio del “Orden de los Cultos de la Iglesia” (precursor del actual orden de los cultos) en el Journal de agosto.

1890 Se publica por primera vez el Cuaderno Trimestral de la Christian Science.

1894 La Biblia y Ciencia y Salud se convierten en el pastor de la Iglesia de Boston. Las lecturas de la Biblia y Ciencia y Salud reemplazan a los sermones personales. En 1895, Mary Baker Eddy declara a la Biblia y Ciencia y Salud el pastor de todas las Iglesias de Cristo, Científico.

1895 Dedicación del Edificio Original de La Iglesia Madre, cuyo costo es de US$250.000 (equivalentes aproximadamente a US$ 5 millones actuales). Se publica el Manual de la Iglesia.

1896 Comienzan en Londres, Inglaterra, los primeros servicios religiosos públicos permanentes de la Christian Science.

1898 La Sra. Eddy instruye al Comité de Lecciones Bíblicas que adopte los 26 temas escogidos por ella. Dichos temas aparecen por primera vez en el Cuaderno Trimestral de la Christian Science del mes de julio. Este año ella también traslada las reuniones de testimonios de los días viernes a los días miércoles.

ELEMENTOS ESENCIALES PARA UN SERVICIO RELIGIOSO VITAL Y UN BUEN LECTOR

Lo esencial para que un servicio de iglesia sea realmente vital, atraiga la atención de los presentes y reine en él una atmósfera sanadora, es la frescura. Si esta atmósfera puede sentirse en otras iglesias, tales como las iglesias bautistas de nuestra comunidad, ¿por qué no puede sentirse también en las iglesias de la Christian Science?

Considero que para alcanzar ese objetivo la frescura de la palabra hablada es un elemento esencial. La Biblia fue escrita sobre la base de historias contadas verbalmente, por lo que debe ser leída en voz alta, con energía, entusiasmo, alegría y comprensión. Es la Palabra viva, y tiene un efecto sanador. Lo mismo ocurre con Ciencia y Salud.

Cada vez que leo de estos dos libros la experiencia es distinta. “La declaración científica del ser”,1 es revolucionaria y de estilo fluido. Pienso que si puedo sentir su frescura, renovación y poder singular, voy a leerla de esa forma, voy a hacerlo de diferente manera cada domingo, y la congregación va a escuchar y sentir esa frescura.

Considero que este espíritu es mucho más importante que no cometer nunca una equivocación al leer una palabra. Es el espíritu y la inteligencia activa lo que vigoriza el culto. Por eso la gente viene. Eso es lo que la hace pensar. Eso es lo que ella siente. Eso es lo que trae curación.



1 Este párrafo de la pág. 468 de Ciencia y Salud afirma la espiritualidad total de la existencia y se lee al final del culto dominical, junto con el pasaje tomado de 1a Juan 3:1–3.

SAN JUAN CAPISTRANO: EL EFECTO UNIFICADOR DE LA ORACIÓN

Hemos reflexionado mucho sobre cómo lograr que nuestra iglesia sea más sanadora. Por eso, en lugar de limitar nuestra oración a un minuto (como se hace tradicionalmente) el Primer Lector invita a la congregación a unirse durante un período más extenso de oración silenciosa, de hasta 5 minutos de duración. Invitamos a la gente a que al final de la reunión escriba en un papel, y luego introduzca en una canasta los temas por los que desea que se ore, para incluirlos en la oración silenciosa del servicio siguiente. El Manual de la Iglesia establece que las oraciones en los cultos deben ofrecerse colectiva y exclusivamente en pro de las congregaciones, y ésta es la manera que encontramos para cumplir con ese deber. Es también una forma de derribar paredes, pues la oración está uniendo a la gente para que se ayude mutuamente.




DESCUBRIENDO LA COMUNIDAD DE IGLESIA GLOBAL

Teniendo en cuenta la significativa población de habla hispana de Boston, en junio de 2004, La Iglesia Madre comenzó a celebrar cultos dominicales y reuniones de testimonios de los miércoles en español. El Primer Lector designado a esos efectos, Lyle Young, de Ottawa, Canadá, dice que ésta es una de las muchas formas de “contribuir a descubrir la comunidad de iglesia global para todos. La iglesia no tiene límites geográficos o físicos. Es un concepto, que Mary Baker Eddy define en parte como ‘la estructura de la Verdad y el Amor’.Ciencia y Salud, pág. 583. Por lo tanto, la Iglesia ya existe. No tenemos que inventarla, sino simplemente descubrirla, abrir nuestros ojos a ella. Y todos, cualquiera sea su raza o religión, somos parte de ella. Es universal, pero también local y existen muchas formas maravillosas de responder eficazmente a las necesidades específicas de los distintos idiomas y culturas de un planeta diverso”.

LA GENTE OPINA SOBRE LOS SERVICIOS RELIGIOSOS

Dejé la Christian Science hace años por diversas razones e inicié un viaje espiritual, pues la espiritualidad era muy importante para mí. Estaba estudiando para ser ministro religioso cuando tuve una crisis familiar. Tenía mucho miedo, y me di cuenta de que en las iglesias a las que había estado asistiendo no había respuestas. Entonces encontré esta pequeña iglesia (la Sociedad de San Juan Capistrano) donde me recibieron con mucho amor. Todos se mostraron amigables y afectuosos conmigo. No me juzgaron, me aceptaron tal como yo era en ese momento. Durante el transcurso de mi viaje espiritual encontré en mis compañeros de iglesia alegría, libertad y mucho apoyo. Sentí que había hallado una familia. El temor y la crisis se desvanecieron, prácticamente de la noche a la mañana. En una palabra, me sané.


Hace muchos años que asisto a esta iglesia. Hay cosas que todavía me gustan de los tiempos en que teníamos las reuniones de los miércoles en la iglesia, pero estos servicios en la Sala de Lectura llegan más a la comunidad, por lo que creo que actualmente éste es el mejor lugar para ellos. Me gusta el sentido de unidad que tenemos.




La iglesia es interacción entre la gente y el Espíritu, y esto es lo que se siente aquí esta noche. Muchas veces los pastores de las iglesias a las que he asistido tienen una sección para compartir opiniones, pero no está permitido discrepar con ellos. Esta noche me sorprendió comprobar que cada persona tiene el tiempo y el espacio para ser, para compartir lo que piensa, en el momento, sin restricciones. Me sentí realmente cómodo. Como si estuviera en mi casa.





Para explorar más contenido similar a este, lo invitamos a registrarse para recibir notificaciones semanales del Heraldo. Recibirá artículos, grabaciones de audio y anuncios directamente por WhatsApp o correo electrónico. 

Registrarse

Más en este número / julio de 2004

La misión del Heraldo

 “... para proclamar la actividad y disponibilidad universales de la Verdad...”

                                                                                                          Mary Baker Eddy

Saber más acerca del Heraldo y su misión.