Skip to main content Skip to search Skip to header Skip to footer

Pasado y Futuro de la lglesia que fundó Mary Baker Eddy

A través de una lente única

Un instrumento invita a los pensadores a cambiar el mundo (II)

Del número de julio de 2005 de El Heraldo de la Ciencia Cristiana


El alcance global del Monitor

El diario ayuda a moldear las noticias del día y el panorama de los medios de comunicación de muchas maneras:

• Suscriptores a la versión impresa: alrededor de 60.000

• Lectores de csmonitor.com: 1.9 millones en noviembre de 2004

• Suscripciones a la versión de “Treeless Edition” del Monitor en lnternet: 1.700

• Sindicación, a través de la cual los artículos del Monitor son reimpresos en más de 180 diarios de todo el mundo: con una circulación total de 14 millones

• Asociación con US Today en una agencia conjunta de noticias sobre América Latina, con base en la ciudad de México. Los despachos de la corresponsal Danna Harman llegan a los 2.6 millones de lectores del USA Today.

• Apariciones de los periodistas del Monitor en los canales de cable y las grandes cadenas de televisión, y transmisiones radiales para el año que terminó en diciembre de 2004: más de 900, que llegaron a innumerables millones de televidentes y radioescuchas. Entre los ejemplos de la televisión se encuentran: Nightline, World News Tonight y This Week en la cadena ABC; The NewsHour with Jim Lehler y The Mc Laughlin Group en PBS; NewsNight with Aaron Brown, Paula Zahn Now y Judy Woodruff's lncide Politics en la CNN; y The Chris Matthews Show (sindicado). Entre los ejemplos en la radio se encuentran: All Things Considered, Morning Edition, Talk of the Nation y Fresh Air en la NPR; The World Today de la BBC; la CBS Radio y ABC Radio.

'Perspectiva del Monitor'

Jefe de la oficina en Asia y redactor de noticias internacionales, son tan sólo dos de los muchos puestos que ha ocupado Clayton Jones en su larga carrera en el Monitor. Actualmente es el principal redactor de editoriales. El Sr. Jones trata a diario con las preocupaciones que tienen los lectores con las tendencias, la opinión equilibrada y los conflictos partidarios.

“La Sra. Eddy estaba de acuerdo en que el lenguaje del diario realmente debería ser 'el persuasivo más genial de los hombres’”, dice Jones. De modo que es importante que, especialmente los editoriales, no sean muy enardecedores.

“Tratamos de responder a cada lector, pero no apoyamos a ningún candidato. El Monitor tiene el propósito de ayudar al individuo a ser un mejor pensador.

“El título encima de la columna editorial dice 'Perspectiva del Monitor'. No es necesariamente la opinión del Monitor. De modo que la manera en que uno ve algo puede que no incluya una prescripción absoluta de lo que se debería hacer al respecto. No sotros nos suscribimos definitivamente a la idea de que cada individuo tiene la capacidad de hacer algo por una situación, de modo que tratamos de escribir desde el punto de vista de ¿Qué puede hacer usted acerca de esto?

“La página opuesta a los editoriales — tiene el propósito de ofrecer una variedad de opiniones, de izquierda a derecha, o cualquiera sea el orden. O sea, ver el otro lado con el cual puede que uno no esté de acuerdo y usarlo en su vida cívica diaria, ya sea para votar o discutir al respecto. No consideramos que el Monitor trate a propósito de influenciar en algún asunto. La verdad es que son los lectores individualmente quienes deben elevar su pensamiento, poner a prueba su manera de pensar, y salir de las pequeñas cajas en las que encierran su pensamiento.

“No puedo pensar en algo más aburrido que leer una publicación con la cual uno está siempre de acuerdo”.

Más de 30 años de revisar y escribir, le han dado a Jones una perspectiva profunda de la evolución del Monitor. “Casi cada década, el diario pasa por el proceso de repensar su propósito”, dice, señalando que es necesario lo que él llama “una constante transformación, a través de la auto renovación periodística, siendo más sensible al público, dando energía e informando a los nuevos miembros de su personal sobre el propósito del Monitor y el encargo que hizo su fundadora de que se mantuviera 'a la altura de la época’”. Manual de La Iglesia Madre, pág. 44.

Futura distribución/ interacción/asociación

A medida que el Monitor se esfuerza por interesar a pensadores de todo el mundo, Jonathan Wells, Editor Gerente del Monitor, contempla el futuro cercano y ve progreso en tres frentes: distribución de contenido, interacción con el lector, y asociación comercial.

“Veo que mayor cantidad de gente obtiene el contenido del Monitor en un mundo cada vez más conectado. Y los veo hacerlo de formas que para ellos son importantes, ya que están menos prescritas por nosotros. Entre las nuevas tecnologías que hemos adoptado se encuentra una que se llama alimentación RSS, o 'Really Simple Syndication' (Sindicación realmente simple). Es una oportunidad para lograr que los titulares sean enviados automáticamente a un puesto de revistas personalizado en la computadora de cualquier lector, de la misma manera que en el pasado puede que usted haya visto la primera página del Monitor en un puesto de revistas físico. El Monitor es uno de los primeros que utiliza esta tecnología, y cientos de miles de lectores por Internet usan estos alimentadores a diario”.

“La divulgación ha sido en su mayoría en un solo sentido. Publicamos información y no recibimos mucha respuesta. Ahora eso va a cambiar. Crearemos formas por las cuales los usuarios podrán influir en el contenido y responder proporcionando información, de manera que será mucho más como una comunidad con la cual mantenemos un diálogo.

“Veo que avanzaremos hasta un punto en el que no tendremos que hacer todo por nuestra cuenta”. Wells describe este cambio como “el creciente elemento de asociación — trabajando con aquellos que nos ayudarán a ofrecer cada vez más oportunidades para que la gente experimente la lente de The Christian Science Monitor”.

Para explorar más contenido similar a este, lo invitamos a registrarse para recibir notificaciones semanales del Heraldo. Recibirá artículos, grabaciones de audio y anuncios directamente por WhatsApp o correo electrónico. 

Registrarse

Más en este número / julio de 2005

La misión del Heraldo

 “... para proclamar la actividad y disponibilidad universales de la Verdad...”

                                                                                                          Mary Baker Eddy

Saber más acerca del Heraldo y su misión.