Skip to main content Skip to search Skip to header Skip to footer
Original Web

Panorama espiritual

Protege tu consciencia con contraseña

Del número de mayo de 2019 de El Heraldo de la Ciencia Cristiana

Apareció primero el 29 de marzo de 2019 como original para la Web.


Utilizamos contraseñas para proteger nuestras computadoras, teléfonos celulares y cuentas online. Por supuesto, lo hacemos porque no queremos que nada ni nadie pueda acceder o corromper nuestra importante información personal. Pero, ¿podemos tener el mismo cuidado con lo que dejamos entrar en nuestro pensamiento?

Cristo Jesús declaró que el reino de Dios está dentro de nosotros, dentro de la consciencia (véase Lucas 17:21, KJV). Y en Ciencia y Salud con la Llave de las Escrituras, Mary Baker Eddy explica en una interpretación espiritual del Salmo 23 que la consciencia es la “casa” en la que moramos: “…en la casa [la consciencia] del [AMOR] moraré por largos días” (pág. 578). Saber que realmente vivimos en el reino de Dios, la consciencia del Amor, eleva nuestros móviles y deseos e inspira acciones más amorosas.

Entonces, ¡qué importante es defender la “casa” mental en la que moramos! De la misma manera que nunca consentiríamos a sabiendas que un virus corrompiera nuestra computadora, deberíamos estar en guardia no permitiendo que el temor, el resentimiento, la ira, la falta de honradez o la sensualidad, ya sea de manera sutil o agresiva, tenga acceso ilegalmente a nuestros pensamientos, quitándonos la paz, la inocencia o la alegría.

Así que, ¿cómo podemos “proteger con contraseña” nuestros pensamientos? Ciencia y Salud aconseja: “Sé el portero a la puerta del pensamiento. Admitiendo sólo las conclusiones que deseas que se realicen en resultados corporales, te controlarás armoniosamente a ti mismo” (pág. 392). Podemos preguntarnos si un pensamiento dará como resultado paz, armonía, salud, amor; no tenemos que aceptar un pensamiento si no promueve lo que es bueno. De hecho, somos fortalecidos espiritualmente por Dios para mantener nuestra consciencia en lo bueno y espiritualmente verdadero. Con esto en mente, Mary Baker Eddy nos dice: “Mantén tu pensamiento firmemente en lo perdurable, lo bueno y lo verdadero, y los traerás a tu experiencia en la proporción en que ocupen tus pensamientos” (Ciencia y Salud, pág. 261).

Cuando nos aferramos mentalmente a lo que es bueno, comenzamos a encontrar un sentido más confiable de salud, provisión y felicidad. Es por ello que la promesa solemne de “velar, y orar para que haya en nosotros aquella Mente que hubo también en Cristo Jesús” (Ciencia y Salud, pág. 497) es la mejor protección de todas.

Whit Larsen

Para explorar más contenido similar a este, lo invitamos a registrarse para recibir notificaciones semanales del Heraldo. Recibirá artículos, grabaciones de audio y anuncios directamente por WhatsApp o correo electrónico. 

Registrarse

Más en este número / mayo de 2019

La misión del Heraldo

 “... para proclamar la actividad y disponibilidad universales de la Verdad...”

                                                                                                          Mary Baker Eddy

Saber más acerca del Heraldo y su misión.