Un detalle interesante
A The Christian Science Monitor le cabe el honor de ser el primer periódico en utilizar las nuevas prensas gigantescas de alta velocidad diseñadas, construídas e instaladas desde que se terminó la guerra. Este adelanto señala el comienzo de otro capítulo en la historia del progreso del Monitor.
La nueva prensa Hoe, convertible para poder imprimir en diversos colores, tiene una capacidad para imprimir 120.000 ejemplares, de hasta 40 páginas, por hora, lo que forma un notable contraste con la prensa pequeña de dos páginas de ancho que imprimió los primeros ejemplares hace 40 años, a una velocidad de 20.000 ejemplares, de 12 páginas cada uno, por hora. Con la nueva prensa se han de imprimir 90.000 ejemplares por hora, reduciendo a la vez el desgaste y produciendo un trabajo de superior calidad. Para imprimir estos 90.000 ejemplares, de cuarenta páginas cada uno, en una hora, es preciso consumir 500 caballos de fuerza eléctrica. Este enorme aumento en la capacidad productora, a la par con la calidad superior de la impresión tipográfica, simboliza los adelantos que se vienen haciendo en el desenvolvimiento del Monitor. El nuevo equipo costó $550.000.
Una de las mayores ventajas que ofrecen estas nuevas prensas construídas por la R. Hoe and Company, S. A., de Nueva York, los fabricantes de prensas rotativas más grandes del mundo, y que en 1947 celebraron cien años de constituídos, es que están especialmente equipadas para imprimir en cuatro colores—equipo que, de resultar necesario, puede ser amplificado. Esto quiere decir que en una época de grandes adelantos en el arte de dar las noticias por medio de fotografías e impresiones en colores, el Monitor está en condiciones para llegar a primera fila en este ramo de la imprenta.
Estas dos prensas de tamaño enorme, que pesan más de 400 toneladas, fueron primeramente instaladas en la fábrica Hoe. Durante la semana del 17 de febrero de 1947, un grupo de representantes de la Sociedad Editora de la Christian Science fueron a la ciudad de Nueva York para presenciar en la misma fábrica el funcionamiento de prueba de las nuevas prensas. Las aceptaron con mucho entusiasmo. Después de desmanteladas, el 24 de febrero el primer cargamento de piezas de la subestructura, que fué transportado por camiones pesados, fué descargado por una brecha que se abrió en la pared de la casa editora que da a las esquinas de las calles Clearway, Dalton y Falmouth. Luego se agregaron las partes restantes, y el día 29 de mayo las prensas funcionaron por primera vez en los talleres del Monitor.
Aviso
La Sociedad Editora de la Christian Science sigue experimentando los considerables aumentos en los gastos de producción, tales como los de salarios, el precio del papel, etc., que aun se vienen registrando en la industria editora. A raíz de ello, y muy a pesar suyo, esta Sociedad se ha visto obligada a hacer el primer aumento en varios años en el precio de la suscripción al Trimestral de la Christian Science.
Nuestros lectores sin duda se habrán enterado de los aumentos hechos por varios periódicos durante recientes meses.
A partir del 1° de abril el precio de la suscripción al Trimestral de la Christian Science será aumentado de $1.00 a $1.25 al año y el precio del ejemplar de $0.25 a $0.35.
Como resultado de estos cambios, para los suscriptores que reciban sus periódicos bajo el Plan de Pagos Trimestrales, a partir del 1° de abril el precio de la suscripción será aumentado a razón de 10 centavos al trimestre.
Estos nuevos precios aparecerán en los avisos de renovación emitidos por la Sociedad Editora de la Christian Science correspondientes a los periódicos a entregarse desde el 1° de abril en adelante.