Skip to main content Skip to search Skip to header Skip to footer

La Iglesia en acción

La Iglesia en acción

Del número de julio de 1979 de El Heraldo de la Ciencia Cristiana

The Christian Science Journal


Dedicación — un símbolo de progreso y unidad espirituales

La historia que está detrás de la dedicación de la sociedad de Colón, un suburbio de Montevideo, Uruguay, celebrada el 19 de noviembre de 1978, empezó cuando un grupo de Científicos Cristianos comenzaron a reunirse en la casa de un miembro. A medida que el número de asistentes aumentaba, se hizo imperativo encontrar un local más amplio.

En una época en la que los predios adecuados eran escasos y caros, ellos encontraron en las cercanías, y a un precio muy bajo, un terreno con un edificio que estaba en muy malas condiciones. Sin embargo, después de haberlo comprado descubrieron por qué el precio había sido tan bajo — el terreno estaba destinado a ser una plaza pública. En lugar de desalentarse, los miembros decidieron investigar si se podía reclasificar la propiedad. Representantes del grupo acudieron a las oficinas del municipio local y presentaron su caso. Tuvieron que volver varias veces. Pero los miembros persistieron y finalmente lograron que se reclasificara el terreno para que se erigiera una iglesia.

El obtener el terreno fue sólo el principio de un proyecto que requirió arduo trabajo y convicción inquebrantable. Este compromiso trajo muchas oportunidades para demostrar el poder espiritual que viene con la comprensión de lo que es la Iglesia. Hubo curaciones — un miembro se recuperó instantáneamente después de que un chorro de agua hirviendo le entró con fuerza en los ojos. Fue la misma comprensión espiritual lo que dio como resultado que se consiguieran, por medios poco comunes, materiales de construcción difíciles de obtener.

Un familiar de un miembro representaba una firma maderera. Se le pidió si era posible adquirir la madera para los bancos por intermedio de su empresa. Contestó afirmativamente, y encargaron la madera a Honduras; los troncos fueron enviados primeramente a Montevideo, y desde allí, por ferrocarril, al aserradero de la empresa que dista 500 kilómetros de Montevideo. Luego fueron enviados nuevamente de la misma manera al lugar donde se estaba edificando la iglesia. En total, este trámite duró seis meses. Pero resultó que la madera fue un obsequio, y la persona que sirvió de intermediario ahora asiste a los cultos con su familia. Esa misma persona, con la ayuda de un carpintero que pertenece a otra iglesia filial, supervisaron a los miembros que construyeron los bancos.

Una experiencia parecida ocurrió con el piso de mármol. Los precios que se les habían cotizado originalmente eran excesivamente elevados. No obstante, cuando en una marmolería se enteraron de que el mármol era para una iglesia, lo donaron. El esposo de un miembro — que no es estudiante de Ciencia Cristiana — recordó que un amigo era especializado en ese trabajo y contaba con el equipo apropiado. Sabía que su amigo estaba por jubilarse, y pensó que podía ser posible que los miembros compraran las máquinas e hicieran el trabajo ellos mismos. Al tener conocimiento de lo que necesitaba la iglesia, esta persona, junto a otro obrero especializado, se ofrecieron a hacer el trabajo antes de vender las máquinas y jubilarse.

Cuando piensan en la construcción y la dedicación, los miembros citan parte de un versículo de Malaquías: “Probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde”. Malaquías 3:10.

¿Cómo se escogen los temas para las reuniones de los miércoles?

La tarea del Primer Lector es la de glorificar a Dios y Su compleción. El nutrir inteligentemente las cualidades morales, ya sea en la congregación o en la comunidad, incluye saber cómo la Verdad y el Amor impersonalizan y destruyen las pretensiones del mal — todo lo que abierta o sutilmente niegue el amor de Dios para con el hombre.

Al referirse a las obligaciones de los Lectores, la Sra. Eddy dice en el Manual de La Iglesia Madre: “Deben guardarse sin mancha del mundo, — incontaminados del mal,— a fin de que la atmósfera mental que exhalen pueda promover la salud y la santidad, o sea ese ánimo espiritual que tanta falta hace universalmente”.Man., Art. III, Sec. 1.

Las lecturas basadas en la unidad del Principio y Su idea, señalan que el único Ego universal no conoce necesidades limitadas ni irreconciliables. La Mente sólo conoce su creación y está sumamente satisfecha con ella. Una comprensión de este hecho trae la habilidad para detectar las necesidades humanas y para seleccionar las verdades específicas que sanen esas necesidades.

El Handbook for Readers (Orientaciones para Lectores, págs. 36–37) dice: “La tarea del Primer Lector es dual los miércoles. Debe ser sensible al hambre espiritual que lo rodea. Esta sensibilidad se nutre a través del estudio diario, la oración, y la demostración de la verdad — a través del ‘diálogo’ con su pastor.

“Ése es el primer paso. El segundo — el estudio continuo de los libros — se desarrolla del primero. Cuando lo hace, y a medida que se vuelve más sensible a las necesidades humanas, se le desarrollarán las ideas que traen curación”.

Cuando se les preguntó a varios Primeros Lectores sobre cómo se mantienen informados de las corrientes contemporáneas de pensamiento, uno observó: “Los acontecimientos de actualidad se determinan fácilmente leyendo los periódicos locales. A veces los sucesos más importantes son los que menos se divulgan. La elección de buenas lecturas es el producto de la oración y del escuchar. Es fácil elegir lecturas que digan lo que se debe hacer, pero las más eficaces son las que muestran cómo resolver un problema — las que liberan a los oyentes del problema y los capacitan para solucionarlo en lugar de hacerlos sentir culpables”.

Otro Lector explicó su forma de enfocar este estudio: “La lectura debe fortalecer a la congregación y a la comunidad. Como el enfoque que toma el Monitor, el del Lector es discernir las cualidades espirituales y también escuchar para ver qué es lo que se necesita. Se requiere esfuerzo espiritual para preparar así una reunión de los miércoles. Si nos encontráramos en un callejón sin salida, Dios dirigirá el camino”.

No se deben usar citas de la lección de esa semana. Un Lector debe cerciorarse de no usar referencias incluidas en la lección de la semana siguiente leyéndola antes de preparar la selección del miércoles.

Un Lector en una gran ciudad del oeste de los Estados Unidos agregó: “Si bien nunca uso una cita de la lección de esa semana, una declaración que he leído me puede dar un tema para una futura reunión de los miércoles. Guardo una lista de declaraciones anotando las ideas. La cita de la lección puede servirme para obtener una idea totalmente diferente, desarrollando un tema al que la Lección-Sermón no le dio énfasis.

“Básicamente el Lector tiene que ser un practicista tanto para la comunidad como para la congregación, discerniendo el ambiente mental, atesorando el bien que está allí, y sabiendo qué es lo que necesita ser sanado. De este enfoque surgen lecturas sanadoras nuevas y originales.

Noticias sobre las organizaciones universitarias

¿Fue usted miembro alguna vez de una organización de la Ciencia Cristiana? ¿O ha empezado a estudiar esta Ciencia desde que terminó sus estudios universitarios? Si es así, tiene un privilegio especial.

El Artículo XXIII, Sección 8 del Manual de la Iglesia se titula: “Privilegio de los miembros” y establece que se formen organizaciones de la Ciencia Cristiana y que sean dirigidas por profesores, instructores y estudiantes que sean miembros de La Iglesia Madre y que como tales gocen de buena reputación. En la frase siguiente, la Sra. Eddy amplía el concepto de membresía en la organización: “Asimismo, los miembros que gocen de buena reputación en La Iglesia Madre y que se hayan graduado en tal universidad, pueden pertenecer a esa organización previa solicitud presentada ante los miembros activos presentes, y aprobada por unanimidad de votos de los mismos, siempre que lo permitan los reglamentos de la universidad”. En otro lugar de sus escritos, la Sra. Eddy dice: “De esto estoy segura, de que cada Regla y Estatuto de este Manual aumentará la espiritualidad de quien lo obedezca, y fortalecerá su habilidad para curar al enfermo, consolar al afligido y despertar al pecador”.The First Church of Christ, Scientist, and Miscellany, pág. 230.

El tener miembros egresados estimula una percepción inteligente y espiritual del mundo, y promueve la clase de oración que trae curación y armonía. Estos miembros se mantienen bien informados de los acontecimientos importantes y de las corrientes contemporáneas de pensamiento en el ámbito universitario, acontecimientos y tendencias que se benefician de la percepción espiritual madura.

Si usted deseara unirse a la organización como miembro que ya se ha graduado, la organización de la Ciencia Cristiana en su universidad se complacerá en saberlo. Si tuviera dificultad en comunicarse con alguien puede escribir a: The First Church of Christ, Scientist; Department of Branches and Practitioners; University and College Organizations Division; Christian Science Center; Boston, MA, U.S.A. 02115.

“La ley de Dios que todo lo ajusta”

Este apreciado artículo que explica claramente cómo Dios gobierna todos nuestros asuntos, ha sido reimpreso recientemente. El folleto tiene un nuevo diseño en la cubierta e incluye sólo este artículo. “La ley de Dios que todo lo ajusta” se halla disponible en dieciséis idiomas, incluso el inglés. Su precio es US $0,60 y puede comprarse en casi todas las Salas de Lectura de la Ciencia Cristiana o pedirse directamente a The Christian Science Publishing Society, One Norway Street, Boston, MA, U.S.A. 02115.

[Extractos compilados de la sección “Church in Action” del The Christian Science Journal]

Para explorar más contenido similar a este, lo invitamos a registrarse para recibir notificaciones semanales del Heraldo. Recibirá artículos, grabaciones de audio y anuncios directamente por WhatsApp o correo electrónico. 

Registrarse

Más en este número / julio de 1979

La misión del Heraldo

 “... para proclamar la actividad y disponibilidad universales de la Verdad...”

                                                                                                          Mary Baker Eddy

Saber más acerca del Heraldo y su misión.