Skip to main content Skip to search Skip to header Skip to footer

VIDEO: MYST

Del número de noviembre de 2001 de El Heraldo de la Ciencia Cristiana


Myst es un juego de computadora que atrae y seduce, con increíbles gráficos en 3D. Tiene una historia magnífica y unos acertijos que ponen a prueba la destreza mental.

El juego comienza en la Isla Misteriosa, un mundo de historia, misterio y fantasía. El jugador no recibe prácticamente ninguna información sobre lo que debe hacer. Sin embargo, de una forma u otra, uno se llega a dar cuenta de que tiene que descubrir qué ocurrió allí.

A diferencia de otros juegos de aventura, en Myst no se lleva inventario alguno, los jugadores nunca mueren y tampoco se encuentran con otras personas. No hay forma de quedarse atrapado, pero el juego tiene algunos momentos tenebrosos.

Después de husmear un poco por la pequeña isla, uno descubre que hay dos libros, y junto a cada uno de ellos una página de color: una azul y otra roja. Si descubres cómo hacer que los libros te ayuden usando sus páginas, encontrarás a dos hermanos: Sirrus, hambriento de poder, y Achenar, que está claramente trastornado. Ambos afirman que el otro es el malo.

Los dos hermanos han estado atrapados en "libros de prisión". Para poder liberarlos, necesitas encontrar las hojas que faltan, que están ocultas en mundos nuevos y misteriosos.

En la isla hay muchos edificios: un planetario, una biblioteca, una torre con reloj, un cabina de madera, y una nave espacial. No se sabe bien qué importancia tienen algunos objetos de esos edificios. Hay pistas y escritos. Al principio, nada parece tener sentido. Luego, de repente, la percepción mental abre apenas una puerta. Allí comienza a fluir información, y las piezas de los distintos acertijos comienzan a unirse.

Llegando casi al final de Myst debes tomar ciertas decisiones. Si tomas las decisiones correctas, ganas el juego.

Para mí se parece mucho a la vida real. Cuando tengo un problema que me cuesta resolver, y los pensamientos que me vienen me confunden, recurro a Dios en busca de respuestas, y trato de escucharlo sólo a Él. Y siempre que sigo Su guía, tomo la decisión correcta.


vive en Warren, New Jersey, EE.UU. Caryn tiene 14 años.


Riven es el segundo en la serie de Myst, y el último juego creado por los hermanos Rand y Robyn Miller. Riven empieza donde termina Myst, y pronto uno se entera de que hay un enemigo que vencer. Los acertijos son difíciles, pero mucho más inteligentes, y las respuestas no son fáciles de encontrar.

Myst lll: Exile es el tercero en la serie Myst, y fue diseñado por Presto Studios. Partiendo de Riven, Exile continúa la historia de Atrus y su familia. Atrus ha creado un mundo nuevo, que te quiere mostrar, pero algo malo ocurre y el juego consiste en corregir el problema.

Justo cuando uno piensa que ha resuelto todo tipo de acertijos imaginables, surgen muchos más. Probablemente una de las mejores características es que tienes la posibilidad de girar 360° (lo que implica hacer muchos más clicks), y a diferencia de los dos juegos anteriores, algunas partes de la escena se mueven.

Lo mejor que tienen los juegos Myst es que no tienes que ser un "personaje" diferente para jugar. Puedes ser tú mismo. Algunas de las decisiones que tomas son más que simples acertijos, puesto que envuelven cuestiones morales y éticas, también. Éste es un aspecto especial y a la vez divertido del juego. De acuerdo con su editor, Ubi Soft Entertainment, Myst y Riven están disponibles en muchos idiomas, entre ellos, español, inglés, francés y alemán. Mientras que a fin de año, Myst lll: Exile también estará disponible en otros idiomas, además del inglés.



es Diseñador de Der Christian Science Herold (Heraldo en alemán).

Para explorar más contenido similar a este, lo invitamos a registrarse para recibir notificaciones semanales del Heraldo. Recibirá artículos, grabaciones de audio y anuncios directamente por WhatsApp o correo electrónico. 

Registrarse

Más en este número / noviembre de 2001

La misión del Heraldo

 “... para proclamar la actividad y disponibilidad universales de la Verdad...”

                                                                                                          Mary Baker Eddy

Saber más acerca del Heraldo y su misión.