Cómo descubrimos lo que el apóstol Pablo Ilamó “la simplicidad que hay en Cristo”? Las actividades que acompañaron la Asamblea Anual dieron a todos los participantes la oportunidad de experimentar cómo es posible practicar la Ciencia Cristiana expresando esta simplicidad.
La primera actividad que tuvieron los asistentes a la Asamblea Anual en Boston, fue un Seminario de cuatro horas sobre las Salas de Lectura que se realizó el sábado 31 de mayo en el auditorio de la Escuela Dominical. Estuvo dirigido por Ethel Baker y Linda Conner del Departamento de Actividades de las Salas de Lectura de la Ciencia Cristiana de La Iglesia Madre. Durante el seminario se analizó la guía que ofrece el Estatuto sobre las Salas de Lectura que se encuentra en el Manual de la Iglesia (Art. XXI). Además hubo una presentación en PowerPoint, videos e informes de bibliotecarios del Movimiento sobre la historia, tecnología, productividad y conexión con las comunidades de las Salas de Lectura. Al seminario asistieron participantes representando a 98 iglesias filiales de ocho países, entre ellos, Australia, Canadá, Francia, Sudáfrica, Corea del Sur, el Reino Unido y Alemania. Fue el 30° seminario de este tipo que se ofrece en los últimos dos años. Los otros seminarios se realizaron por regiones en todos los Estados Unidos y el Reino Unido, y cinco en Sudáfrica, Zimbabwe y Zambia. Si le interesa auspiciar un Seminario sobre la Sala de Lectura, escriba a opendoors@csps.com para mayor información.
El domingo 1º de junio hubo muchas actividades. El primer servicio religioso se celebró a las 10 de la mañana, en la Extensión, y Julia Wade, solista de La Iglesia Madre, estuvo acompañada de Ben Cook en un gran piano digital de cola nuevo. A las 12 del mediodía, el servicio en español, conducido por miembros locales, se Ilevó a cabo por primera vez en la Extensión de La Iglesia Madre. Visitantes de varios países estuvieron presentes, y muchos de ellos, incluso aquellos que no hablaban español, comentaron acerca del cálido ambiente familiar que reinó durante el servicio.
Miembros y visitantes se reunieron en el edificio original para otro servicio a las 15 horas. Al entrar, todos recibieron un folleto con himnos, una tarjeta y un bolígrafo. La plataforma se veía diferente sin los púlpitos y sillas. Los Lectores Curt Wahlberg y Beth Schaeffer, con una actitud y ropa muy informales, se sentaron en sillas modernas, con los libros entre ellos en una mesa redonda. El primer himno, Satisfecho, con palabras de Mary Baker Eddy, fue cantado con una melodía nueva y contemporánea, compuesta por Andrew D. Brewis. Puesto que el servicio estaba abierto a toda la familia, niños y adolescentes también participaron. Después de la selección bíblica, el Primer Lector invitó a algunos estudiantes de tercer grado de la Escuela Dominical a que participaran en la oración en silencio y la repetición audible del Padre Nuestro. Después de la lectura de la Lección-Sermón, compuesta de pasajes de la Biblia y de Ciencia y Salud con Clave de las Escrituras por Mary Baker Eddy, el Primer Lector invitó a todos a escribir en las tarjetas una oración ofrecida “colectiva y exclusivamente en pro de las congregaciones”, como describe el Manual de la Iglesia (pág. 42). Dichas tarjetas después fueron colocadas en pizarras para que todos las pudieran leer. Durante este servicio, los himnos y el solo estuvieron acompañados por el piano digital. El último himno fue el número 264, “Vamos adelante, huestes del Señor”, y se cantó con un arreglo muy alegre y efusivo, y muchos aplaudían mientras cantaban. Los estudiantes de la Escuela Dominical también participaron activamente como ujieres en este servicio religioso y en las actividades que siguieron.
El “Canto del himno de la Asamblea Anual” comenzó a las 16:15 horas. La actual Presidente de la Administración Fideicomisaria, Judy Wolff, anunció que pronto publicarán un suplemento del actual Himnario de la Ciencia Cristiana. El canto de himnos fue una excelente oportunidad para presentar una muestra de ese suplemento. Julia Wade y Fenella Bennetts, practicista y maestra de la Ciencia Cristiana de Inglaterra, dirigieron la reunión. Julia, con alegría, entusiasmo y profesionalismo, comenzó diciendo que todos cantarían himnos de alabanza y celebración.
TMCYouth ofreció refrescos y galletas en la Plaza de la Ciencia Cristiana entre las 17 y 18:30 horas, y dieron información sobre lo que su departamento ofrece para apoyar a los niños y a los jóvenes.
El cuarto y último servicio religioso se celebró a las 19 en el edificio original.
Es necesario tener discusiones francas con los medios de comunicación y el gobierno.
El lunes 2 de junio fue otro día soleado y muy activo en la Plaza de la Ciencia Cristiana, cuando los visitantes de varios estados de EE.UU. y de otros países del mundo se reunieron en la Extensión de La Iglesia Madre para la Asamblea Anual 2008. Más de 3.300 computadoras se conectaron para que, tanto gente individualmente como en grupo, pudieran ver la reunión en vivo por Internet. A las 13 horas Richard Bergenheim, Redactor de The Christian Science Monitor, inauguró la Asamblea. Anunció que durante este año que se inicia oficiará como Presidente de La Iglesia Madre. Luego leyó pasajes de la Biblia y de Ciencia y Salud, y un poema de A. E. Hamilton, con el cual Mary Baker Eddy concluye su libro Retrospección e Introspección. Después de la oración en silencio y el Padre Nuestro, presentó a los funcionarios de la iglesia para el próximo año:
Pastora Emérita — Mary Baker Eddy
La Junta Directiva de la Ciencia Cristiana: Thomas Black,
Mary Trammell, Nathan Talbot, Margaret Rogers, Walter Jones
Secretario: Nathan Talbot
Tesorero: Ned Odegaard
Primer Lector: Curt Wahlberg
Segunda Lectora: Beth Schaeffer
Luego Richard Bergenheim agradeció a Mark Swinney por haberse desempeñando como Presidente el año anterior.
A continuación se presentó un video que grabó la Junta Directiva de la Ciencia Cristiana en marzo de este año, cuando visitaron Sao Paulo, Brasil. Trató sobre el tema de la Asamblea Anual de este año: “la simplicidad que hay en Cristo”.
Mientras estaban en esta ciudad, nombrada en homenaje a San Pablo, la Junta analizó lo que el evangelista decía del Cristo: “Pero temo que como la serpiente con su astucia engañó a Eva, vuestros sentidos sean de alguna manera extraviados de la simplicidad que hay en Cristo” (2º Corintios 11:3, según la versión King James). Margaret Rogers investigó este pasaje y encontró que “algunos eruditos creen que Pablo se estaba dirigiendo a algunos estados mentales que él encontró entre los miembros de la iglesia en Corinto”. Los miembros de la Junta hablaron sobre diferentes estados de pensamiento y de qué manera “la simplicidad que hay en Cristo” supera a cada uno de ellos en las iglesias hoy.
El primero era el relajamiento moral. Los corintios realmente no veían la conexión entre la pureza moral y el cristianismo, pensando que podían tener uno sin el otro.
El segundo estado mental era la entre división entre miembros lo cual produce facciones dentro de la iglesia. Sin embargo, Pablo enfrentó este problema en el contexto de la simplicidad. En griego, la palabra “simplicidad” proviene de “singularidad”. Una traducción de la Biblia incluso interpreta la frase “simplicidad en Cristo” como “sincera devoción al Cristo”.
El tercer estado mental era la credulidad mental. Estar abierto a las influencias engañosas, la creencia en la personalidad y la ingenuidad, pueden distraer de la sincera devoción al Cristo, mientras que el pensamiento puro como el de un niño es realmente una protección.
Después del video, Ned Odegaard y Tom Black dieron el informe del Tesorero. El monto de los fondos que la Iglesia tiene en mano es de US$496 millones. La Iglesia no tiene deudas, y el total de gastos del año pasado fue de US$113 millones. El Fondo General es de US$165 millones, el cual es US$19 millones más que el año pasado.
El Gerente de los Comités de Publicación, Phil Davis, habló a continuación. indicó que aunque no es fácil comunicarse con los medios de comunicación y el gobierno para corregir imposiciones en el público respecto de la Ciencia Cristiana, lo que se da a entender a otros sobre la Ciencia Cristiana puede y debería reflejar la simplicidad que hay en Cristo. El trabajo del Comité consiste en mantener discusiones francas con estas instituciones, motivadas por un profundo amor a Dios y a la humanidad.
Los Informes del Movimiento incluyeron dos videos. El primero presentaba a Primera Iglesia de Cristo, Científico, São Paulo, Brasil, y a miembros y visitantes de esa iglesia explicando lo que la misma significa para ellos. Una adolescente dijo que la Iglesia no es una obligación, sino un placer, un lugar donde estudiar y aprender más acerca de Dios. Para dos hombres jóvenes la iglesia es un lugar de felicidad y amistad, donde los miembros conversan y contribuyen ideas. El Primer Lector, que estuvo presente en la Asamblea Anual, dijo que la gente viene a los servicios para ser sanada, porque “El Amor se refleja en amor”. Un miembro de hace mucho tiempo dijo que cuando está en la iglesia siente el verdadero sentido de hogar. Una señora que hace casi cinco años que asiste a la iglesia y ha sido sanada de profunda depresión, dijo que ella se siente todavía “en pañales” en la Ciencia Cristiana. Otro miembro ve a cada uno en la iglesia como un ladrillo que cumple su parte en la estructura de la actividad.
Después de cantar el himno N°49, el público presente en la Asamblea Anual vio un video de una joven enfermera de la Ciencia Cristiana, en celebración de los cien años de la enfermería de la Ciencia Cristiana, establecida en el Manual. Su principal mensaje fue que un enfermero de la Ciencia Cristiana debe ser una transparencia de la Verdad, un reflejo del cuidado inmaculado de Dios.
Entonces Bill Warrick, de TMCYouth, habló sobre algunas de las actividades que desarrolla su departamento para los jóvenes en relación a la Escuela Dominical, las actividades en las universidades, la afiliación a La Iglesia Madre, las conferencias de la Ciencia Cristiana para la juventud y las reuniones regionales cumbre para jóvenes.
Abe Mclaughlin, ex periodista del The Christian Science Monitor, a continuación contó una historia muy conmovedora ilustrando el perdón y al Cristo en acción que él vio y reportó cuando estaba en Rwanda. Como parte del Centenario del Monitor, cada iglesia filial y miembro de una Asociación de Estudiantes de la Ciencia Cristiana en todo el mundo, fueron invitados a suscribirse en señal de apoyo y gratitud.
El segundo video del Informe del Movimiento presentó a Primera Iglesia de Cristo, Científico, Yorba Linda, CA, EE.UU. En resumen, lo importante de esa iglesia no es el edificio, sino el desarrollo espiritual de su congregación. Miembros y visitantes son como una familia. Se apoyan unos a otros y son una parte importante de su comunidad.
La Junta Directiva presentó el informe del secretario. Nathan Talbot mencionó de qué manera la teología de la Ciencia Cristiana brinda una base espiritual clara y hermosa a esta actividad. Tom Black comentó que esta teología se puede resumir en pocas palabras: “Dios existe. Dios es bueno. Dios es todo. El universo, incluso el hombre, es el reflejo de Dios. Y no existe el mal”. Entonces Mary Trammell citó de Ciencia y Salud, donde explica que la revelación de la Ciencia Cristiana consiste únicamente en dos partes: “El descubrimiento de esta Ciencia divina de curación por la Mente...”, y “la prueba, por la demostración actual...”, de que esta Ciencia realmente sana. (Ciencia y Salud, pág. 123) Walter Jones comentó que si bien a veces las personas se ven atraídas por la complejidad del materialismo, todos pueden depender del hecho de que Dios es todo y que todos reflejamos Su bondad y pureza. Otros miembros de la Junta señalaron que la teología de la Ciencia Cristiana es simple y pura, fundada en la Biblia y en los escritos de Mary Baker Eddy. El Manual tiene Reglas y Estatutos simples para gobernar la Iglesia, y siempre podemos encontrar renovada inspiración en ellos.
Finalmente, Nathan Talbot pidió a todos los miembros que se unieran a la Junta para poner en práctica la simplicidad que hay en Cristo, siguiendo el Manual con sus simples Reglas y Estatutos.
Para concluir la Asamblea Anual Julia Wade cantó Encuentro al Cristo en mí de Peter Link. A continuación hubo un minuto de recogimiento en oración por la presencia del Cristo y un Amén.
Si habla inglés, puede ver toda la Asamblea Anual por la Web en www.tfccs.com/annualmeeting. No obstante, podrá sentir el amor, cuidado y entusiasmo de los miembros cualquiera sea el idioma que hable.