Skip to main content Skip to search Skip to header Skip to footer

ALREDEDOR DEL GLOBO

Del número de febrero de 1991 de El Heraldo de la Ciencia Cristiana


JERUSALEN

Los miembros de la Sociedad de la Ciencia Cristiana en Jerusalén tienen distintos orígenes: palestinos, israelitas y expatriados internacionales. Esto es muy significativo; todos trabajan juntos armoniosamente en nuestra Sociedad.

La Sociedad, reconocida recientemente como una filial de La Iglesia Madre, ofreció su primera conferencia en mayo de 1989. El título de la conferencia fue: "Esto es una conferencia informativa sobre Ciencia Cristiana". Asistieron más o menos treinta o cuarenta personas, entre ellos miembros de la Sociedad y personas interesadas. Un ex alcalde de Jerusalén también estuvo presente. La conferencia tuvo lugar en la YMCA en el sector oriental de Jerusalén.

SCARBOROUGH, INGLATERRA

"Nuestros miembros estuvieron muy agradecidos por la videoconferencia 'El tañido de la verdad', así como por la 'Reunión global preparatoria para conferencias' presentada en diciembre pasado. Estas actividades ayudaron a unificar lo que estábamos haciendo, y nos guiaron para dictar una conferencia en una facultad de pedagogía en donde nunca antes habíamos presentado una; la misma atrajo el mayor número de recién llegados que jamás hayamos tenido en nuestras conferencias. Los ejemplares de Ciencia y Salud se distribuyeron como pan caliente, y estamos seguros de que producirán mucho bien permanente. La semana siguiente a la conferencia presentamos al público en general y a los miembros, 'El tañido de la verdad'. El día siguiente a la conferencia tuvimos la congregación más numerosa que se haya reunido en muchos años".

CAMERUN

Este año hubo tres conferencias sobre la Ciencia Cristiana en Camerún. Esta es la primera vez que se dictan conferencias en este país. Fueron ofrecidas por la Sociedad de la Ciencia Cristiana y la organización universitaria de Yaoundé y por la Sociedad de Douala. Cerca de 150 personas asistieron a cada una de las conferencias.

En ambas ciudades la preparación metafísica fue muy cuidadosa. En Douala, la Sociedad comprobó un aumento de asistentes después de la conferencia en los servicios.

En Yaoundé, la organización universitaria ha aumentado desde la conferencia, y la asistencia a La Sociedad de la Ciencia Cristiana local ha aumentado. Los miembros informaron que hubo curaciones durante las tres conferencias.

EXTRACTOS DE CARTAS DE RADIOESCUCHAS DE LAS TRANSMISIONES DE ONDA CORTA

EL SERVICIO MUNDIAL DE THE CHRISTIAN SCIENCE MONITOR

Quiero brindar todo mi apoyo al programa porque relaciona muchos tipos diferentes de culturas y características.

Provincia de Río Negro, Argentina

En realidad, yo y mis amigos los apreciamos mucho. Es muy lindo de ustedes que piensen de esta manera en beneficio de sus radioescuchas. Estamos muy felices de escuchar las noticias mundiales, frescas y sin temor.

Dodolla, Provincia de Bale, Etiopía

RESPUESTA A LAS TRANSMISIONES DE PROGRAMAS RELIGIOSOS

He captado sus programas a diferentes horas, especialmente los sábados por la noche, y los aprecio mucho. ¿Podrían enviarme su programación y también sus diversas publicaciones? Estoy retirado y soy inválido, así que paso mi tiempo escuchando la radio, la onda corta en particular. Sus programas me han dado valor y un nuevo deseo de vivir.

Loriol, Francia

Ante todo, quisiera felicitarlos por el lindo trabajo que están haciendo en el Heraldo. Que Dios bendiga a todos aquellos que trabajan en cada uno de estos programas de la Ciencia Cristiana. Todos los sábados y domingos, me quedo junto a la radio y grabo los programas. Después los copio porque su contenido es tan rico...

La Habana, Cuba

Para explorar más contenido similar a este, lo invitamos a registrarse para recibir notificaciones semanales del Heraldo. Recibirá artículos, grabaciones de audio y anuncios directamente por WhatsApp o correo electrónico. 

Registrarse

Más en este número / febrero de 1991

La misión del Heraldo

 “... para proclamar la actividad y disponibilidad universales de la Verdad...”

                                                                                                          Mary Baker Eddy

Saber más acerca del Heraldo y su misión.