Skip to main content Skip to search Skip to header Skip to footer

Cuando Nuestro Hijo comenzó...

Del número de marzo de 1993 de El Heraldo de la Ciencia Cristiana


Cuando Nuestro Hijo comenzó a hablar, nos dimos cuenta de que no podía pronunciar ciertos sonidos y que reemplazaba estos sonidos por otros que podía pronunciar. Sus “tr” y “j” los reemplazaba con el sonido de la “g” y, en lugar de la “s” pronunciaba la “1”. Al principio, a nosotros (y aparentemente a todo el mundo) esto nos parecía simpático y pensamos que sería algo que cambiaría con el crecimiento, pero más tarde comenzamos a orar para comprender que la habilidad para hablar de nuestro hijo se la había dado Dios y por consiguiente era completa y perfecta. Cuando tenía más o menos cuatro años y medio, todavía usaba los mismos sonidos y la maestra del jardín de infantes al que asistía nos manifestó su preocupación por la manera de hablar del niño. Nosotros le aseguramos que estábamos atendiendo este problema.

Nuestras oraciones estaban basadas en lo que Jesús enseñó en sus muchas curaciones. Una de ellas, que mi esposo y yo estudiábamos constantemente, es la curación del hombre sordo que tenía dificultad para hablar.

Para mí, la parte más importante de esa narración es cuando dice: “Se desató la ligadura de su lengua, y hablaba bien”. Otro pasaje bíblico que estudiábamos y sobre el cual reflexionábamos y que nos daba mucho consuelo, es del libro de Exodo, cuando Dios dice a Moisés que él es el que tiene que libertar a los hijos de Israel de su esclavitud. Moisés le responde diciendo que él es “tardo en el habla y torpe de lengua”. Pero Dios le responde: “¿Quién dio la boca al hombre?” Con esto, nos dimos cuenta de que era Dios quien había hecho a nuestro hijo la perfecta expresión de inteligencia, libertad y dominio y que, por consiguiente, cada aspecto de su habla debía ser claro y correcto.

Al año siguiente, cuando nuestro hijo entró al curso preescolar, su pronunciación había mejorado considerablemente. Sin embargo, todavía había un sonido que él no había podido controlar. Hablamos sobre esto con su maestra en una reunión que tuvimos.

Para nuestra sorpresa, ella nos dijo que no había notado ningún problema. Esto era muy interesante porque los amigos mayores del niño le habían dicho que cuando entrara a la escuela primaria, tendría que ir a una clase para corrección del lenguaje. Nunca tuvo que hacerlo. Antes de terminar el año preescolar, pronunciaba todos los sonidos perfectamente.

Vale la pena notar que durante todo el tiempo que nuestro hijo sufría estas dificultades, nunca permitió que esto lo limitara en ningún sentido. Siempre habló mucho sin ninguna inhibición. Incluso era muy creativo buscando otras maneras de explicar su punto cuando la gente no entendía lo que trataba de decir en primera instancia. Puedo decir honestamente, con cierto humor maternal, ¡que su voz fue siempre oída!

Nuestro hijo tiene ahora diez años, hace muchas presentaciones en su clase en la escuela y hace poco interpretó un papel en una producción en el teatro de nuestra comunidad.

Estoy muy agradecida por esta prueba inolvidable del poder sanador de Dios en la vida de nuestro hijo.


Yo soy el muchacho que mencionan en el testimonio anterior. Cuando tenía el problema en el lenguaje, mis amigos me molestaban. Cuando me di cuenta de que ya no tenía ese problema, me sentí muy agradecido, y ahora he tenido muchas curaciones por medio de la Ciencia Cristiana.

Para explorar más contenido similar a este, lo invitamos a registrarse para recibir notificaciones semanales del Heraldo. Recibirá artículos, grabaciones de audio y anuncios directamente por WhatsApp o correo electrónico. 

Registrarse

Más en este número / marzo de 1993

La misión del Heraldo

 “... para proclamar la actividad y disponibilidad universales de la Verdad...”

                                                                                                          Mary Baker Eddy

Saber más acerca del Heraldo y su misión.