Skip to main content Skip to search Skip to header Skip to footer

Crítica de The Matrix

Del número de noviembre de 1999 de El Heraldo de la Ciencia Cristiana


Neo, joven programador de computadoras, personificado por Keanu Reeves, entra en una sala donde hay otros que, como él, van a entrevistarse con el "Oráculo". Son todos niños que demuestran tener habilidades trascendentales. Neo observa que hay un niño con una capucha de budista, que puede doblar una cuchara de plata mirándola con mucha concentración.

—¿Cómo lo haces? —le pregunta Neo. El niño le da una cuchara, Neo la mira con concentración, pero no ocurre nada. El niño le dice: —No trates de doblar la cuchara. Piensa en el hecho de que la cuchara ni siquiera existe. Entonces verás que, no la cuchara, sino tus pensamientos, se doblarán—. Neo se concentra por segunda vez, y la cuchara realmente se dobla.

¿Apariencia o realidad? Esta escena de The Matrix, tiene lugar en un mundo ilusorio, que se llama "Matrix". Esta "Matrix" está compuesta de códigos informáticos y simula virtualmente el mundo de hoy.

En la película, máquinas inteligentes apoderadas del mundo que ellas mismas han creado, también han creado a la gente con el propósito de contener y liberar energía. La gente es cautiva en este mundo ilusorio. Quienes pueden ver a través de las simulaciones de la Matrix, tienen que defenderse de los "guardias" que controlan todo, y los "agentes" de las máquinas, ambos en la "realidad", y también en el mundo de la Matrix.

La película se basa en la idea fascinante de que la gente vive en un mundo ilusorio, pero si uno busca con suficiente tenacidad, puede descubrir la realidad, desenmascarar las ilusiones, y probar que esas ilusiones carecen de poder. Sin embargo, no toda la gente está dispuesta a despertar de lo que a menudo parece una ilusión tan placentera.

A los hermanos Wachowski, directores de la película, les atraen los trajes negros, los anteojos oscuros recool y los tiroteos intensos. Pero aun así, han logrado una cinematografía que estimula el pensamiento y que está llena de trucos técnicamente perfectos. Es lamentable que no puedan evitar la violencia. Pero el filme demuestra claramente la energía con que uno debe asumir una postura, y avanzar en contra de las ilusiones del mundo y sus "agentes". La visión de The Matrix es encontrar esa realidad en la cual la gente no es víctima de las ilusiones, sino que descubre que es libre.

Para explorar más contenido similar a este, lo invitamos a registrarse para recibir notificaciones semanales del Heraldo. Recibirá artículos, grabaciones de audio y anuncios directamente por WhatsApp o correo electrónico. 

Registrarse

Más en este número / noviembre de 1999

La misión del Heraldo

 “... para proclamar la actividad y disponibilidad universales de la Verdad...”

                                                                                                          Mary Baker Eddy

Saber más acerca del Heraldo y su misión.