Para remar es más que un deporte, es una forma de vida, algo que la ayuda a expresarse más plenamente. Después de muchos años de entrenamiento y varias competencias a nivel nacional e internacional en Francia, Lauren ha ganado una beca completa de la Universidad del Estado de Washington, en Seattle, EUA. Compartió estas ideas con el Heraldo.
Heraldo: ¿Por qué elegiste el remo?
Lauren: Porque es más que nada un deporte de equipo. Para mí, es más divertido estar con otra gente que sola. Cuando eres parte de una tripulación tu lugar es importante. Te necesitan para remar. Me gusta ser parte de un equipo. Además, el remo te hace sentir algo muy especial. Como cuando entrenamos a las 5:30 de la mañana. En el bote nadie habla, y no hay otro ruido más que el ritmo de los remos en el agua. El agua es un espejo, totalmente lisa. El empuje de los remos y la sensación de deslizarse es realmente hermosa. Me encanta deslizarme sobre el agua.
Heraldo: ¿Cómo comenzaste a practicar remo?
Lauren: Estábamos en Francia. Mi mamá quería remar, y fui con ella. Alguien dijo: "Su hija podría remar con una tripulación. Es alta y lo haría my bien". Entonces comencé a practicar con un entrenador. Leugo empecé a competir; participé en varias competencias nacionales, y luego en una competencia mundial el verano pasado, el Campeonato Mundial de Jóvenes en Austria. Es el nivel más alto de competencia de mi edad.
Heraldo: Cuéntanos de qué manera te ayuda tener una perspectiva espiritual.
Lauren: Más que nada, te ayuda para vencer el temor. Puedes mantenerte tranquila si sabes que no practicas este deporte para tu propia gloria, sino para la de Dios. ¿Viste la película "Carros de Fuego"?
Heraldo: Sí
Lauren: Me encanta esa película. El héroe corre para gloria de Dios, no para la suya. Y eso es lo que le permite ganar. No es que no sea importante el resultado, pero es importante tener un propósito espiritual por el cual competir. Por ejemplo, no me siento feliz si gano una medalla de oro sabiendo que no hice mi mejor esfuerzo. Pero si pierdo, y sé que hice lo mejor que pude, y lo hice por Dios —no para ganar ni para lucirme— entonces, eso es lo que importa. Y me hace feliz.
Heraldo: Es la idea de alcanzar un nivel más elevado, de alcanzar una meta, ¿no?
Lauren: Sí. Y es importante no sentirse desalentada. Hay momentos que uno quiere darse por vencida, porque afuera hace 0oC parece que se te están por quebrar los dedos. O llueve, y hay muchas olas, y te mojas porque entra agua en el bote. Pero en esas ocasiones este versículo de la Biblia me ha dado mucha inspiración: "Los que esperan en Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán" (Isaías 40:31).
Cuando te sientes bien contigo misma eres de ayuda para todo el equipo. Si te sientes enojada o temerosa, repercute en todo el bote. Y es probable que los demás se sientan igual que tú. Pero si estás contenta, y eres amable con tus competidoras, entonces eso ayuda a todo el bote. En pocas palabras, no te das por vencida y sigues adelante. iEs tan lindo remar!
