Comenzar un negocio propio tal vez parezca una tarea dantesca. No obstante, según , todo lo que necesitas es una buena idea y el valor para llevaria a cabo. El Heraldo hace poco conversó con Kathryn.
Tienes un negocio de mucho éxito que se llama Wristies®, ¿Cómo comenzaste?
Cuando tenía diez años, estaba jugando afuera con mi hermano, y se me estaban enfriando las muñecas. Fui adentro y quise solucionar el problema de alguna manera. De modo que cosí un tubo de felpa, le corté un agujero para el dedo pulgar, y así nació Wristies (mitones de abrigo). Ahora tengo dieciséis años. y hace unos cinco años que tengo el negocio. Le llevó algo de tiempo para que comenzara a andar.
¿Dónde está tu negocio?
Trabajamos en casa. Cuando los pedidos son pequeños, cosemos los Wristies en casa. Cuando recibimos pedidos grandes para compañías importantes, los mandamos a hacer afuera. Cuando comenzamos, yo hice el primer par. A la semana siguiente tuvimos una reunión con las Girl Scouts, y le hice un par a cada miembro del grupo, porque íbamos a ir a deslizarnos en la nieve. Les encantaron. Algunas dijeron que debería venderlos para ganar algo de dinero. El padre de una de las chicas es inventor, y él me contactó con un abogado de patentes realmente bueno. El padre de otra chica vende bicicletas, y él me hizo el primer pedido grande. Mi mamá realmente me ayuda mucho; me lleva a distintos lugares y hace llamadas telefónicas. Ella hace las llamadas porque tiene voz de adulto. Yo todavía sueno como muy joven, y la gente no me toma en serio.
¿Forma tu papá parte del negocio?
Mi papá tiene su propio trabajo, pero nos da muchos consejos.
¿Qué haces tú en el negocio?
Escribo cartas y respondo los e-mails que me envían a través de mi sitio en la Web. Lleno los pedidos y cargo los montos a las tarjetas de crédito. Además, doy vuelta al derecho los Wristies y les pongo las etiquetas. Cuando coses, lo haces del de adentro, y luego tienes que darlo vuelta. De modo que hago el control de calidad y pongo las etiquetas.
¿Cómo es la oficina que tienes en tu casa?
Tenemos una computadora, una impresora, un módem y cajones llenos de Wristies. En otra habitación tenemos una máquina de coser industrial, que hace ruido como si fuera muy grande, pero en realidad es muy pequeña. Hace miles de puntadas por minuto. Tienes que tener dieciocho años para usar esa máquina. También tenemos algunos escritorios donde hacemos todo el papeleo.
¿Quiénes compran tu producto?
Cualquiera que tenga las muñecas frías. Aun en el verano, la gente que trabaja en oficinas con aire acondicionado los compra. Durante el invierno, los compran esquiadores, los que practican snowboarding, los que trabajan en cabinas de peaje, los conductores de autobuses, los carteros, y la gente que dice que tiene artritis. Los Wristies vienen en varios colores y cinco medidas, desde "niños" a "adultos".
¿Cómo determinaste el precio de tus Wristies?
Al principio eran muy baratos, y nos dimos cuenta de que no estábamos ganando nada. La gente nos venía diciendo que eran demasiado baratos.
Ahora que obtienes ganancias con los Wristies, debes pensar en cómo utlizar tu dinero.
El dinero que ahora gano con los Wristies va a una cuenta de ahorros para pagar mis estudios universitarios. Tengo otro trabajo en un gimnasio bajo techo donde enseño a niños a trepar rocas. Y el dinero que allí gano es para mis gastos.
¿Oras por tu negocio?
No oramos para obtener cosas, como orar para ganar mucho dinero. Oramos para percibir que nuestro negocio expresa una idea de Dios, que Él sostiene. Hay una frase en Ciencia y Salud que nos ayuda mucho. Dice: "Dios expresa en el hombre la idea infinita, que se desarrolla eternamente, que se amplía y eleva más y más desde una base ilimitada" (pág. 258). También oramos en general sabiendo que todo lo que necesitamos para el negocio será satisfecho.
¿Has pensado en las cualidades espirituales que se necesitan para llevar un negocio?
el amor es algo muy importante cuando tienes tu propio negocio. El querer a tus clientes y saber que ellos también te quieren. También el tener fortaleza cuando parece que las cosas no van tan bien, saber que Dios está allí, y que las cosas van a salir adelante.
¿Estás hablando de épocas en que el negocio no va tan bien como debería?
Sí, o cuando una compañía cancela un pedido dos semanas antes de que hagas el envío, y tenemos miles de Wristies y no sabemos qué hacer con ellos. Esto en realidad nos ocurrió, y como resultado de haber estado en un programa de TV de noticias vendimos un montón de Wristies. También donamos muchos a los albergues de gente sin hogar.
¿Has visto que tu negocio ha bendecido a los demás?
Me encanta ver la carita de un niño cuando les cuento la historia: "Había una niña que cuando tenía más o menos tu edad, unos diez años, inventó este producto..." Y reaccionan diciendo: "¿Ella lo inventó?" Y les digo: "Esa niña soy yo". Y entonces dicen algo como: "¡Qué bueno! ¿También yo podría hacer algo así?". Cuando estuve en las noticias locales, una señora llamó y dijo que sus hijos se habían levantado de la mesa porque querían ir a inventar algo. Es maravilloso ver que la gente pueda ser inspirada para que llegue a cumplir sus sueños.
¿Tienes algún consejo para los jóvenes que quieran iniciar sus propios negocios?
Si tienes una buena idea y piensas que puede resultar, busca a alguien que lo haga contigo, que tenga los mismos motivos que tú, y hazlo. No se trata sólo del dinero. Confía en que Dios te pondrá en el lugar apropiado, y te dará las conclusiones acertadas.
¿Ha cambiado este negocio tu forma de ser?
Creo que tengo mucha más confianza en quién soy. Antes me daba miedo estar entre mucha gente. Pero en este negocio tengo que hablar frente a un montón de gente y hablar en clases. Todavía las cosas no salen del todo perfectas, pero me siento menos tensa que antes.
¿Qué planes tienes para tu negocio en el futuro?
Espero seguir con Wristies tanto como dure el negocio. Si crece demasiado y llega un punto en que no lo podemos manejar, lo vendemos.
¿Existe alguna organización profesional para jóvenes mujeres de negocios como tú?
Formo parte de algunas organizaciones locales: Young Entrepeneurs Network, Inventor's Association, y NEWBO (New England Women Business Owners). Y sé que la mayoría de estos grupos tienen filiales en todo el país. Pero también hay organizaciones locales que apoyan a los empresarios jóvenes.
¿Hay algún pasaje en particular de la Biblia o de Ciencia y Salud que te haya sido útil a lo largo de los años?
Pienso mucho en el Padre Nuestro en la Biblia, especialmente la línea que dice: "Venga Tu reino". En el libro de texto de la Christian Science esa línea tiene una interpretación espiritual que dice: "Tu reino ha venido, Tú estás siempre presente" (Ciencia y Salud, pág. 16). Saber que Dios está siempre contigo y que Su reino ha venido es un buen pensamiento. Te ayuda a comprender que no estás solo en este negocio, no importa lo que pase.
Citado del Internet en:
www.cibc.com/smartstart/teen/
Muchos empresarios comienzan con una idea bien chévere para sus negocios, pero fallan porque no tienen un plan. Para aumentar la posibilidad de salir airoso en tu primer intento de trabajar por tu cuenta, tienes que poner por escrito el plan para ese negocio. El plan debe:
1. Describir el producto o servicio que vas a ofrecer;
2. Indicar qué hará que este producto o servicio se destaque de la competencia;
3. Detallar lo que te va a costar comenzar y hacer funcionar este negocio, y
4. Estimar qué ganancias esperas obtener.
Trata de seguir cada uno de estos pasos. Si los puedes determinar, y aún sigues entusiasmado, estás en el camino correcto.
