Durante Esta celebración de tres días, a fines del noveno mes del calendario musulmán, los musulmanes expresan gratitud por haber cumplido con Ramadán, y como una recompensa inmediata por parte de Alá a aquellas personas que pasaron todo el mes de Ramadán haciendo ayuno y otras formas de adoración.
En lugar de conmemorar algo que sucedió en el pasado, esta celebración anual es para los musulmanes una ocasión para hacer una gran ‘ibadah (muestra de adoración) ellos mismos. Esto recuerda a los musulmanes que no se deben apoyar únicamente en los logros de sus ancestros, sino más bien, que deben realizar sus propios actos meritorios para agradar al Creador. Es una ocasión para recordar la abundancia que les da Alá, y celebrar Su gloria y grandeza.
Para esta fecha los musulmanes se visten con vestidos propios de la festividad, además de perfumarse. Asisten a una oración especial en la comunidad durante la mañana, y visitan amigos y familiares.
Intercambian saludos de “Eid mubarak” o “bendito Eid”. En algunos lugares, padres y familiares dan regalos o dinero a los niños.
Al prescribir las maneras de celebrar este día feliz, Islam ha adoptado un enfoque muy propio. Las festividades de otras religiones o naciones normalmente incluyen algunos actos para expresar regocijo y para divertirse. Normalmente, pasan el día bailando, cantando y jugando.
En contraste con esto, Islam ha prescrito una manera simple aunque elegante de observar este día feliz.
Ante todo, ya sea hombre o mujer, todos los musulmanes que pueden hacerlo están obligados a comenzar el día dando “Sadaqat-il-fitr” [caridad] a los pobres. Luego los musulmanes tienen que ir a un lugar abierto donde pueden ofrecer la oración de Eid colectivamente, para poder recibir así las bendiciones de Alá, y comenzar su celebración con estas bendiciones divinas. La oración de Eid es wajib (obligatoria) para todo hombre musulmán.
Antes de la oración de Eid, tienen que comer algo dulce, preferentemente dátiles, como hacía Mahoma, y recitar una oración, Takbir (salutación), en voz baja. La oración de Eid dice así: Allahu Akbar, Allahu Akbar, La Ilaha Ila Allah; Wa Allahu Akbar; Allahu Akbar; Wa Lillahi Alhamd. Que quiere decir: Alá es el más grandioso, Alá es el más grandioso. Fuera de Alá no hay dios, y Alá es el más grandioso. Alá es el más grandioso y sólo a Alá adoramos.
Nota: Información tomada del Internet, http://www.colostate.-edu/Orgs/MSA/events/holy.html. Agradecemos la colaboración de Anis Khemakhen de Túnez y de la Sociedad Islámica de Boston.
