¿Qué se requiere para resolver un conflicto en forma pacífica? Participan estudiantes de todo el mundo pertenecientes a diversas religiones.
conflicto — sustantivo.
1. Combate o enfrentamiento prolongado.
2. Ahogo, situación difícil.
3. Antagonismo, discrepancia.
4. Situación de tensión o contraposición entre individuos o grupos sociales.
– Diccionario Enciclopédico, Grijalbo.
A veces las crisis, o los conflictos, son parte de nuestro camino para ser verdaderamente compasivos. Encontrar soluciones pacíficas a los conflictos requiere esfuerzo y un continuo desarrollo personal. Si no pienso constantemente en lo que le hice a otra persona, ya sea bueno o malo, será muy difícil para mí pensar en cómo resolver los conflictos entre la gente o los que tengo yo personalmente.
Freiburg, Alemania
Pienso que los ingredientes para alcanzar una resolución de conflicto pacífica, es amar a Dios y a tu prójimo.
Ciudad de México, México
Para que haya paz en el mundo necesitamos comenzar por tener paz en nuestro hogar con nuestros padres y nuestros amigos; ayudarlos, y no responder cuando empiezan las pequeñas rencillas. Por ejemplo, en casa yo ayudo poniendo la mesa y tratando de no gritarle a mi hermana.
Clamart, Francia
Donde hay conflictos, hay diferentes opiniones. En tales casos, una o ambas partes tienen que ceder o llegar a un compromiso. Aun cuando ambas crean estar en lo cierto, nunca deben usar la violencia. Siempre deberíamos tratar de encontrar una solución pacífica.
Porto Alegre, Brasil
Dios nos ha otorgado a cada uno de nosotros, como lo hizo con Salomón, sabiduría y entendimiento, que son las herramientas para la resolución pacífica de los conflictos.
Queensland, Australia
Para resolver pacíficamente cualquier desacuerdo, es muy importante adoptar una actitud calmada y pacífica. Yo confiaría en Dios para que me ayudara a tomar la decisión correcta y luego haría lo que creo que es justo. Un día fui a pagar los impuestos, y puse el vuelto en la bolsa donde llevo todas las cosas de la escuela. Cuando me dirigía a la universidad, un muchacho trató de robarme y me amenazó con un trozo de vidrio. Me dijo: “Dame el dinero o te corto”. Me negué con vehemencia a darle dinero hasta que al fin se alejó. Cuando llegué a la universidad, me tomé unos instantes para calmarme y pude apaciguarme. Le agradecí a Dios porque sabía que Él me había protegido. No fue una cuestión de casualidad. Quizás los escépticos lo crean así, pero yo sé que fue una señal del cuidado de Dios. Con Su ayuda, cualquier conflicto puede resolverse en forma pacífica.
Buenos Aires, Argentina
La primera herramienta para resolver un conflicto es el diálogo. Todos los conflictos se resuelven escuchando y aceptando las diferencias de los otros. No todos pensamos de la misma manera, ni tenemos las mismas metas, pero todos podemos llegar a un acuerdo y entendernos unos a otros a través de la meditación en el sentido más amplio de la palabra. Creo que éste es el ingrediente esencial para alcanzar la paz.
Buenos Aires, Argentina
Creo que la paz es totalmente alcanzable, pero la gente tiene que entender qué es el respeto. Sólo así podrán respetar a los demás. El respetar la religión de otra persona no significa estar de acuerdo con la misma. Se trata más bien de entender lo que siente ella. Yo no odio a quien no está de acuerdo con mis creencias. Además no soy mejor que otra persona por tener creencias diferentes. Considero que si todos pensaran así, se daría el primer gran paso hacia la paz. Esto es muy importante porque buena parte de los problemas mundiales se origina en las diferencias religiosas.
Fairfax, Virginia, EE.UU.
Dos de los ingredientes más necesarios para la resolución pacífica de conflictos son la humildad y la comprensión. Podemos alcanzar la paz comenzando con nosotros mismos.
Benguet, Islas Filipinas
Lo fundamental es respetar a los otros, ya sea que se trate de un conflicto en la escuela o en el mundo. Cada uno debe aprender a no hacer a los demás lo que no le gustaría que le hicieran a él. Tal vez no se pueda comparar un problema mundial con un conflicto en la escuela, pero en el fondo son la misma cosa ya que, desde chico se tiene que aprender a respetar a los demás. En mi propia vida por ejemplo, trato a diario de no mentir. Si tengo un problema con alguien, le hablo y digo con toda sinceridad lo que pienso
Buenos Aires, Argentina
Pienso que el ingrediente principal para lograr la paz es la empatía. Necesitamos saber qué sienten otras personas y de dónde vienen. Si entendiéramos quién es quien en el resto del mundo, lo más probable es que podríamos vivir en armonía y paz.
Portland, Oregon, EE.UU.
Se necesita aprender a perdonar más en el mundo. Puede ser difícil perdonar a alguien que nos ha hecho algún mal. Pero la vida sería muy difícil si tuviéramos que vivir sintiendo odio y rencor. Perdonar puede evitar horribles guerras y tensiones y ayuda a restaurar la paz y la armonía. Permite sanar y promueve el amor fraternal.
Chandigarh, India
Yo pienso que necesitamos tener esperanza, la esperanza de que podremos resolver el conflicto. Y para ello se necesita mucha paciencia y persistencia. Las buenas soluciones a veces necesitan un montón de tiempo.
Georgethal, Alemania
El amor es el elemento principal en la resolución de cualquier conflicto. Si uno ama a Dios, significa que ama al resto de las criaturas del mundo, por ser cada una tu prójimo. Y si se siente amor por los demás, se los perdona, sin importar que alguien haya hecho esto o aquello, y de esta forma no puede surgir un conflicto.
Ciudad Baguio, Islas Filipinas