Bend it Like Beckham (Pégale como Beckham) es una película británica sobre dos chicas estudiantes de secundaria en Londres a quienes les apasiona el fútbol y tienen la ambición de transformarse en jugadoras profesionales. Sin embargo, para lograr sus metas, tienen que luchar con las expectativas que tienen sus familias, y los estereotipos que se tienen contra las mujeres.
Jesminder, en particular, tiene que enfrentar una lucha muy dura. Proviene de una familia tradicional india que espera que ella se case con el muchacho indio apropiado. Sus padres quieren que ella sea alguien que realmente no es. En lugar de soñar con una boda, Jess sueña con jugar fútbol como profesional, como su héroe Beckham, cuya imagen cubre todas las paredes de su cuarto. Este conflicto con su familia hace que Jess sienta que debe tener una vida secreta, corriendo para jugar en el equipo de fútbol de mujeres con su amiga Jules, a espaldas de sus padres.
Jules, por otro lado, tiene el apoyo de su padre, quien con mucho entusiasmo practica con su hija en el jardín de atrás. Es su mamá quien no está segura de querer tener una hija dedicada a los deportes. Ella quiere que Jules tenga novio y sea más femenina. A ella le preocupa que “ningún muchacho quiera salir con alguien que tiene músculos más grandes que los de él”.
La mamá de Jess tiene la misma preocupación. “¿Qué familia va a querer a una nuera que puede correr pateando la pelota todo el día, y no puede hacer los chapattis redondos?”, se pregunta. Ella también considera que lo que ella piensa es lo mejor para su hija. No obstante, Jess y Jules se enfrentan con fuertes creencias de que, por una razón u otra, las chicas no deben jugar al fútbol.
A Jess también le interesan mucho las relaciones afectivas. Le preocupa que la persona de la cual ella se enamore puede que no sea de la India y, por lo tanto, tendrá que sacrificar el amor para poder complacer a su familia. Se siente atrapada. Siente que no puede hacer lo que quiere porque iría en contra de los deseos y la cultura de su familia, y si ella hace lo que ellos quieren, va a ser muy infeliz.
Cuando le cuenta en forma confidencial a Jo, su entrenador de fútbol, lo que le ocurre, él le pregunta: “¿La vida de quién estás viviendo, Jess?” Ése es un punto decisivo en la película. Jess comienza a comprender que tiene que enfrentar los temores y expectativas de sus padres, y al mismo tiempo ser sincera consigo misma. Uno percibe que ella intuitivamente sabe que tiene un lugar o propósito único en la vida, y que debe tener el valor de cumplirlo.
La determinación y sinceridad de Jess con el tiempo rompen la resistencia y la oposición de sus padres. Y, al final, vemos que a ellos les interesa más la felicidad de su hija que sus tradiciones culturales, o presiones sociales.
Su familia es Sikh, y oran a un único Dios, a quien reconocen como la influencia suprema que los guía en la vida. El papá de Jess muestra su humildad y fe cuando dice: “Lo que Dios haya escrito, ocurrirá”. Finalmente, su mamá comprende que tiene que permitir que Jess se vaya, y confiar su cuidado a un poder superior. “Por lo menos le he enseñado a cocinar una cena india completa”, exclama, “el resto está en manos de Dios”.
A mí realmente me gustó mucho la película Bend it Like Beckham porque muestra de una manera creíble y humorística cómo dos chicas fuertes siguen sus sueños a la vez que respetan, pero no ceden, a los deseos bien intencionados de sus padres. Algunos de los temas de la historia, como son el amor incondicional y el aprecio de la individualidad de cada miembro de la familia, son temas con los cuales yo pienso que todos los jóvenes se pueden identificar.