Skip to main content Skip to search Skip to header Skip to footer

Una mirada al mundo

Del número de noviembre de 2004 de El Heraldo de la Ciencia Cristiana


Proyecto "Kilómetros de sonrisas"

El ocho de octubre de 2001, partió desde España Álvaro Neil, llamado también el biciclown Popy. Su destino fue varios países de América Latina con el fin de montar su espectáculo en los pueblos más apartados y tratar de llevar una sonrisa a sus habitantes.

Álvaro vendió su coche, abandonó su trabajo y partió a cumplir un sueño que él llamó "Kilómetros de sonrisas". Según expresa: "La vida es un regalo y sólo el conocimiento de otras culturas puede eliminar los prejuicios asentados en la sociedad".

Durante su viaje, ha logrado hacer reír a más de 21.000 personas de Brasil, Argentina, Perú, Chile, Uruguay y Colombia, entre otros. De acuerdo con sus palabras: "De lo único que me arrepiento es de no haber salido antes a pedalear y a hacer reír".

"Soy la abuela de los desesperados".

Fuente consultada: canalsolidario.org,

Verdadero amor

Los ojos de Luz Naranjo se llenan de lágrimas cuando recuerda los años en que fue presa de una enfermedad mental que la aisló del mundo y la hizo intentar suicidarse muchas veces. Pero son lágrimas de felicidad desde que, según relata al periodista Charles Trainor Jr., escuchó la voz de Dios sacándola de ese mundo de sombras.

Desde entonces, Luz ha consagrado su vida a ayudar a los que considera menos afortunados que ella. Es así que recorre las calles de la Pequeña Habana — populoso barrio de la ciudad de Miami donde un 47 por ciento de la población mayor de 65 años vive en la pobreza — en busca de todo aquel que parezca necesitar de su mano generosa.

"Soy la abuela de los desesperados", explica, y los testigos de su obra en las calles lo confirman, y aclaran que nunca guarda nada para sí misma, ni su dinero, que usa en ocasiones para pagar la renta de los demás, ni su casa, que comparte a veces con la gente sin hogar. Luz también trabaja como voluntaria en el grupo Abriendo Puertas, dedicado a repartir alimentos a los necesitados, aunque algunos de ellos no sean tan pobres como Luz.

Esta mujer es una más entre las personas que a diario socorre a los demás y de las primeras en arribar, hace cincuenta años, a la ciudad de Miami procedente de Cuba.

Su manera de hablar de Dios constantemente, y llevar a cuantos pueda a participar de los servicios religiosos, es notable. "No se trata de una religión hueca", expresó una integrante de Los Soldados de la Iglesia de la Cruz del lugar, "esto es verdadero amor".

Fuente consultada: Miami Herald,

Un corazón generoso

Álvaro Contreras es un camionero que desde hace aproximadamente 4 años, reparte los sobrantes de frutas que por diversas razones no se pueden comercializar.

Avelino, o Nino, como lo llaman los vecinos, es el encargado de pedir a diferentes empresas las frutas que no pueden venderse para repartir entre las personas que no tienen recursos para comprarlas. Una vez que llega a su casa, sus hijos son los encargados de ayudar en la hermosa tarea de dar.

"Sin esta ayuda, no podríamos hacer los dulces para los chicos que concurren a nuestro comedor", comentó una de las personas que asiste a diario a la casa del camionero para surtirse.

Avelino calcula que en estos años, ha logrado repartir alrededor de 3000 cajones de fruta gratis, pero la felicidad que este acto generoso le brinda, es incalculable.

"Me encanta verles las caras, es una enorme satisfacción", comenta sonriendo.

Fuente consultada: La Mañana del Sur,

Para explorar más contenido similar a este, lo invitamos a registrarse para recibir notificaciones semanales del Heraldo. Recibirá artículos, grabaciones de audio y anuncios directamente por WhatsApp o correo electrónico. 

Registrarse

Más en este número / noviembre de 2004

La misión del Heraldo

 “... para proclamar la actividad y disponibilidad universales de la Verdad...”

                                                                                                          Mary Baker Eddy

Saber más acerca del Heraldo y su misión.