Skip to main content Skip to search Skip to header Skip to footer

Una mirada al mundo

Del número de marzo de 2004 de El Heraldo de la Ciencia Cristiana

Revista Señales


No más violencia

La escuela 161 del barrio de Sayago, en Montevideo, Uruguay, fue, hasta 1999, muy problemática. Cuando Ana Araújo se hizo cargo de la dirección de ese establecimiento de enseñanza, entre las primeras medidas que tomó, estuvo la de cambiar las relaciones entre el personal y los niños.

“Los chicos nos pegaban, y no había maestra contenta de trabajar en este lugar”, comentó la secretaria de la escuela a la periodista de Señales, Stella Maris Pusino.

Pero últimamente, lo único que se destaca, es el trabajo. No hay más juegos bruscos ni violencia, sólo la satisfacción de ver crecer su huerta orgánica.

Ana Araújo recurrió a la Fundación Logros para que los ayudara en este emprendimiento. Ellos elaboraron los planes y los conectaron con distintas empresas que donaron lo necesario para llevar a cabo el proyecto.

Ese deseo ejemplar de ayudar, ha dado sus frutos. Actualmente, los niños han aprendido a utilizar la azada, cortar lechugas o frutillas y hasta combatir las hormigas sin agroquímicos.

Según expresó uno de los niños: “No es un juego estar en la huerta, allí no tenemos motivos para pelear. En la huerta parecemos santos”.

Fuente consultada: Revista Señales,


¿Tiene buenas noticias?

Escríbanos a:
El Heraldo de la Ciencia Cristiana
1 Norway Street
Boston, MA 02115
EE.UU.

o bien, a:
heraldo@csps.com

Para explorar más contenido similar a este, lo invitamos a registrarse para recibir notificaciones semanales del Heraldo. Recibirá artículos, grabaciones de audio y anuncios directamente por WhatsApp o correo electrónico. 

Registrarse

Más en este número / marzo de 2004

La misión del Heraldo

 “... para proclamar la actividad y disponibilidad universales de la Verdad...”

                                                                                                          Mary Baker Eddy

Saber más acerca del Heraldo y su misión.