Eric Oyama de El Heraldo de la Christian Science en alemán, conversó con Gloria sobre la situación del terrorismo en su país, y el deseo ferviente de la población de vivir en armonía con todas las religiones y de mantener el progreso y la paz.
¿Qué piensas de los ataques terroristas en Turquía?
Los terroristas que hace poco bombardearon dos sinagogas, un banco con base en Londres, y el Consulado Británico, en Estambul, ya han sido identificados. Son ciudadanos turcos, nacidos aquí, criados aquí y educados aquí. Este enemigo vino de adentro del país no de afuera.
A nivel espiritual, nuestro país es una conciencia humana colectiva. No hay necesidad de hacer una búsqueda de brujas, la guerra está literal, fundamental y radicalmente dentro de la conciencia humana individual y colectiva. Es allí donde se produce la lucha y es también allí donde se encuentra la victoria, en la conciencia. Cuando los pensamientos buenos, honestos y amorosos superan a los pensamientos malvados llenos de odia y traición, se manifiestan en nuestra propia experiencia en forma de paz, en el hogar y en el mundo.
¿Qué comentarios de la gente has escuchado en la calle?
Dos días después de que explotaron las bombas en el Consulado Británico y en el banco, se realizaron reuniones de protesta en silencio en el centro de Estambul.
En la televisión se escucharon algunos comentarios, entre ellos:
"Este mal nos está dando una oportunidad. La determinación de entrar en la Unión Europea ha aumentado".
"Sin importar la religión, estamos en contra del terror".
"La pregunta no es "¿Por qué causa queremos morir', sino "¿Por qué causa queremos vivir?' Tenemos que cambiar nuestra perspectiva".
"Tenemos que recordar que cada individuo es valioso, precioso".
Para mí estas declaraciones demuestran que la gente de Turquía no es diferente a la de cualquier otro país musulmán, judío o cristiano, y hay un anhelo universal por lograr un cambio y un progreso positivos. La verdad es que, en el fondo, todos queremos estar libres de prejuicios, raciales o religiosos, y sentir el amor del Amor, el amor de Dios, que nos incluye a todos.
¿Crees que la religión juega un papel en todo este problema?
La mayoría de la gente siente que hay sentimientos religiosos envueltos en todo esto, y que se abusa de ellos en estos actos de terror. Turquía es una nación que ha logrado con éxito que la democracia coexista con el Islam, y eso la transforma en el blanco de las actividades terroristas provenientes del extremismo religioso. Otros países musulmanes no quieren que Turquía se desarrolle y progrese consideran que los musulmanes turcos son "infieles" porque Turquía es secular y no está gobernada por la ley religiosa islámica.
¿De qué manera crees que lidiará el gobierno con esta situación?
El Primer Ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, le dijo a la BBC que había un móvil religioso detrás de estos ataques, y que el pueblo turco se siente avergonzado de ellos. También le expresó al pueblo turco que nunca deberán llamarlo "terror islámico" porque eso heriría los sentimientos de otros musulmanes. El terror no tiene religión, ni raza ni nacionalidad. El Primer Ministro Erdogan preguntó: "¿Por qué no?" Y luego él mismo dio la respuesta: "Turquía está naciendo de nuevo. Turquía no se va a apartar de su camino. Estén despiertos, alertas, no tengan miedo, tengan cuidado".
Es importante usar el sentido común y saber qué ocurre a tu alrededor.
Joschka Fischer, Ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, visitó brevemente Turquía para demostrar el apoyo de su país, y para dar el mensaje de que es muy importante para Turquía unirse a la Unión Europea porque el enemigo está adentro. El terrorismo es un enemigo tanto para Alemania como para Turquía.
¿Tú cómo enfrentas al terrorismo?
Muchas veces la gente que se aparta de la sociedad y lleva una vida de actos y pensamientos malvados, está en realidad buscando amor. Dentro del Islam hay diferentes interpretaciones del Corán, y esto tiende a confundir el pensamiento de aquellos que puede que se estén esforzando por comprender el verdadero significado del mismo. Deseo que gente de todas las religiones llegue a conocer a Dios como un Dios de amor, y no un Dios de temor u odio o condenación. Si todas las personas en la tierra pudieran simplemente conocerlo como Amor, se daría un enorme paso hacia la paz del mundo.
Para mí es importante usar el sentido común y mantenerme al tanto de lo que ocurre todos los días a mi alrededor. Pero esto requiere estar dispuesto a ser vigilante y a estar constantemente alerta y ver qué permite uno que entre en su pensamiento.
Cuando salgo a la calle y paso junto a la gente me esfuerzo por verlos como hijos de Dios, hechos a Su imagen y semejanza, y no como integrantes de una determinada religión. En otras palabras, trato de separar el sistema de creencia general vigente en este país, del individuo. De ese modo ¡es tan fácil amar a todos! Para mí, la mejor manera de lidiar con la situación es amar universal e incondicionalmente, sin importar la denominación religiosa que se profese. Nunca se expresa demasiado amor.
¿Tiene el Islam algo que decir al respecto?
El Islam dice que es pecado matar, y también que el suicidio es un pecado porque Dios da la vida por lo que sólo Él la puede quitar.
Mis amigos aquí me dicen que el Islam es una religión de sumisión a Dios, llena de bondad, respeto, caridad, paz y amor por la humanidad. Fluye del fondo del corazón. Y cuando siento el sincero amor y cálida hospitalidad que expresan, sé que esto debe ser verdad.
¿Tiene el cristianismo algo que decir al respecto?
El sexto mandamiento del Decálogo Mosaico es "No matarás" (Éxodo 20:13). En el Sermón del Monte, Cristo Jesús nos enseñó a amar a nuestros enemigos (Mateo 5:44). Y Mary Baker Eddy, la fundadora de El Heraldo de la Ciencia Cristiana" escribe: "En todo momento, y bajo toda circunstancia, vence con el bien el mal. Conócete a ti mismo, y Dios proveerá la sabiduría y la ocasión para una victoria sobre el mal. Si estás revestido de la panoplia del Amor, el odio humano no puede tocarte. El cemento de una humanidad más elevada unirá todos los intereses en la divinidad única" (Ciencia y Salud, pág. 571).
Para mí esto es una promesa, la promesa de que juntos podemos terminar con el terrorismo, y que eso es una posibilidad presente.