Skip to main content Skip to search Skip to header Skip to footer

REFLEXIONES Reconsiderando las noticias y los comentarios

“Se ha estado hablando mucho...

Del número de octubre de 1990 de El Heraldo de la Ciencia Cristiana

Newsweek


“Se ha estado hablando mucho acerca del pecado, del crimen y del básico comportamiento antisocial.. . drogas y pornografía en nuestro país y terror y brutalidad en el exterior.. . Lo que me perturba es nuestra curiosa y deficiente, por no decir defectuosa, manera de hablar sobre ello. Parece que ya no tenemos una palabra para lo 'malo' en el sentido moral, por ejemplo: 'el robo es malo'.

"Permítanme hacer una breve modificación. Por cierto que no hay escasez de personas que condenan a otras por tales causas, especialmente a sus opositores políticos o a personajes que sencillamente no les gustan. Los insultos están todavía en boga. Pero donde el concepto de lo que es malo es realmente importante — como una guía para nuestro propio comportamiento o para el partido que defendemos en alguna disputa — ha desaparecido.. .

".. . La mera noción es considerada política, por no decir personalmente, embarazosa, puesto que tiene ese tono represivo y primitivo en él. Por eso, hemos desarrollado una amplia clasificación de sustitutos para lo 'bueno y lo malo'. Mencionaré unos pocos:

Bueno y estúpido.. .
Bueno y no necesariamente inconstitucional.. .
Bueno y enfermo.. .
Bueno y sólo lo que se esperaba.. .
Bueno y complejo.. .

"Cuando escucho los argumentos morales que andan remolineando.. . me convenzo, todavía más, de que nuestro verdadero problema es este: la 'voz callada y suave' de la conciencia se ha vuelto demasiado suave y totalmente callada".

Por Meg Greenfield. Derechos de autor © 1986,
por Newsweek, Inc. Reservados todos los derechos.
Reimpreso con permiso.

Comentarios de los Redactores: El humor de este ensayo no empaña el énfasis de su punto, y el mensaje de las líneas finales sobresale aún más si retornamos la frase "voz callada y suave" a su fuente bíblica. La "voz callada y suave" se refiere a la manera en que Dios habló al profeta Elías, un hombre de conciencia, si lo hubo alguna vez.

Si hemos de hacer juicios apropiados en cuanto a los desafíos que encara la humanidad hoy en día, debemos examinar más atentamente este vínculo entre la conciencia humana y la voz de la Verdad divina. La Verdad jamás deja de hablar al corazón humano, por mucho que se le desobedezca; ahora, como siempre, insta al pensamiento a reconocer el poder del Espíritu y la naturaleza espiritual del hombre. Un momento de alejamiento de las vacuas excusas del materialismo, un esfuerzo por escuchar a la Verdad, un intento por alcanzar la norma del bien que Cristo Jesús nos dio, pueden renovar nuestro valor y darnos una clara percepción respecto a la diferencia entre lo bueno y lo malo. Necesitamos discernir esa diferencia, mas no con el propósito de condenar, sino con el propósito de dar ayuda y traer curación.

Para explorar más contenido similar a este, lo invitamos a registrarse para recibir notificaciones semanales del Heraldo. Recibirá artículos, grabaciones de audio y anuncios directamente por WhatsApp o correo electrónico. 

Registrarse

Más en este número / octubre de 1990

La misión del Heraldo

 “... para proclamar la actividad y disponibilidad universales de la Verdad...”

                                                                                                          Mary Baker Eddy

Saber más acerca del Heraldo y su misión.