Skip to main content Skip to search Skip to header Skip to footer

reflexiones Reconsiderando las noticias y los comentarios

[En respuesta a una entrevista solicitada...

Del número de mayo de 1991 de El Heraldo de la Ciencia Cristiana

The Boston Globe


[En respuesta a una entrevista solicitada por el Globe, un hombre, cuya esposa e hijos fueron asesinados un año antes, escribió una carta a dicho periódico, una carta acerca del amor. A continuación aparecen algunos extractos de la misma.]

“No hubiera podido sobrevivir la pena, y no hubiera podido soportarlo si no fuera por el amor que me ha rodeado hasta ahora.

“Para mí este amor ha sido la luz que brilla en la oscuridad. Mis amigos y mi familia se aseguraron de que siempre tuviera un lugar donde dormir, un hogar donde cenar, una persona que me diera consuelo... protección de la prensa, una tarjeta que decía: ‘Nos preocupamos por ti y te amamos’, oportunidades para compartir recuerdos. Y no sólo durante las primeras semanas, sino durante todos los meses que han seguido hasta hoy. Sentí el cuidado y amor de mi iglesia, de la comunidad en que vivo y de la comunidad mayor de la fe.

“Una iglesia envió un ramo de rosas blancas, cada rosa representaba a una familia que prometía orar por mí. Personas desconocidas se comunicaron conmigo mediante tarjetas, libros y literatura que creyeron que podrían serme de ayuda (y con frecuencia lo han sido). Especialmente significativas fueron las cartas de aquellos cuyos seres queridos también fueron asesinados. Ahora sé lo que han pasado muchos otros que han sufrido los efectos de la violencia, la guerra, el hambre y la peste. No hay justicia en este mundo y la vida no es justa. Pero hay amor, y al final es todo lo que tenemos...

“Estoy firmemente seguro de que nuestra sociedad es responsable de mucha de la violencia que sufrimos. Hay una constante obsesión por el asesinato en las noticias, en las películas, en la televisión, en la literatura... Todos compartimos la responsabilidad cada vez que vamos a ver una película violenta, vemos un espectáculo violento en la televisión, compramos un periódico porque da preferencia en sus titulares a la violencia. No podemos fingir que no ocurre, pero tampoco tenemos por qué estar obsesionados con la violencia.

“Cuando tuve que expresar mis sentimientos más profundos por la vida y muerte de Priscilla, Abby y Billy, elegí las siguientes inscripciones para la lápida sepulcral: ‘La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella’ (Juan 1:5); ‘El amor nunca deja de ser...’ (1 Cor. 13:8)”.

Reimpreso con permiso de Andrew Gustafson.

Para explorar más contenido similar a este, lo invitamos a registrarse para recibir notificaciones semanales del Heraldo. Recibirá artículos, grabaciones de audio y anuncios directamente por WhatsApp o correo electrónico. 

Registrarse

Más en este número / mayo de 1991

La misión del Heraldo

 “... para proclamar la actividad y disponibilidad universales de la Verdad...”

                                                                                                          Mary Baker Eddy

Saber más acerca del Heraldo y su misión.