Skip to main content Skip to search Skip to header Skip to footer

Anuncios

Del número de septiembre de 1995 de El Heraldo de la Ciencia Cristiana


Mensaje de la Secretaria de La Iglesia Madre

Reuniones inspiracionales a nivel internacional

La Oficina de la Secretaria ha recibido varias preguntas de miembros de la iglesia referentes a la celebración de reuniones inspiracionales a nivel internacional. Por lo general, no se recomiendan tales reuniones. Antes de organizar una reunión, es necesario que los miembros lean detenidamente el Manual de La Iglesia Madre escrito por la Sra. Eddy, especialmente las Secciones 1,3, y 10 del Artículo XXIII, y la Sección 3 del Artículo XIII. La Sra. Eddy también habla sobre reuniones al final de una carta a estudiantes publicada en la página 156 de Escritos Misceláneos.

Las reuniones del Movimiento dedicadas al libro de texto de nuestra Guía, Ciencia y Salud con Clave de las Escrituras, fueron convocadas por la Secretaria de La Iglesia Madre conforme al Artículo XIII, Sección 3.

La Sra. Eddy, a través del Manual de la Iglesia, provee diversos medios para que los Científicos Cristianos se reúnan para su propio fortalecimiento, tales como los cultos religiosos y actividades de las filiales, la instrucción en clase y la reunión anual de asociación.

Se puede encontrar mayor información sobre este tema en la página 49 del número de Octubre de 1993 de The Christian Science Journal.

ANUNCIOS


NUEVO REPRESENTANTE DEL TESORERO PARA ESPAÑA

A Partir Del 1.° de junio del corriente año, la Sra. Johanna Moore es la nueva Representante del Tesorero para ese país. Estamos muy agradecidos a la Sra. Kim Polman, Representante saliente, por su amable y eficaz servicio en ese cargo. La Sra. Moore está a partir de esa fecha a disposición de los que deseen escribirle con respecto a asuntos relacionados con su función, incluso pagos para La Iglesia Madre y La Sociedad Editora de la Ciencia Cristiana. Su dirección es:

Sra. Johanna Moore
c/o Primera Iglesia de Cristo, Científico
Apartado 319
29600 Marbella
Málaga
España


CUANDO ENVIE TESTIMONIOS:

Gustosamente Invitamos A nuestros lectores a enviar testimonios convincentes de curación por medio de la Ciencia Cristiana para publicación. Estos relatos deberán ser concisos y persuasivos, demostrando claramente que la Ciencia Cristiana sana.

Contenido: Por favor, incluya varios aspectos metafísicos o describa la oración y el entendimiento espiritual que contribuyeron a la curación; esto es de vital importancia para el testimonio. Cerciórese de que esté expresado en forma clara, de modo que todo el mundo lo pueda comprender.

Formato: Los manuscritos deben ser mecanografiados, si es posible, con amplio margen y a doble o triple espacio. Use papel que no se pueda borrar la letra, y escriba de un solo lado.

Verificación: Un testificante debe mandar la verificación de por lo menos tres miembros de La Iglesia Madre que hayan sido testigos de la curación, o curaciones, o puedan dar fe de la integridad del testificante. (Si usted no conoce a tres miembros, por favor, obtenga verificaciones de tantos miembros como le sea posible.) Incluya las verificaciones junto con todos los nombres y direcciones, cuando envíe sus manuscritos.

Todas las colaboraciones aceptadas para publicación pasan a ser propiedad exclusiva de La Sociedad Editora de la Ciencia Cristiana.

Dirija sus testimonios a:

The Christian Science Publishing Society
Journal, Sentinel, and Herald
Editorial Department, P–602
One Norway Street
Boston, MA 02115–3122 E.U.A.

Para explorar más contenido similar a este, lo invitamos a registrarse para recibir notificaciones semanales del Heraldo. Recibirá artículos, grabaciones de audio y anuncios directamente por WhatsApp o correo electrónico. 

Registrarse

Más en este número / septiembre de 1995

La misión del Heraldo

 “... para proclamar la actividad y disponibilidad universales de la Verdad...”

                                                                                                          Mary Baker Eddy

Saber más acerca del Heraldo y su misión.