Skip to main content Skip to search Skip to header Skip to footer

La adoración a Baal

En ocasiones incluiremos un comentario sobre algún aspecto de la Biblia que sea de interés para los lectores del Heraldo.

Del número de noviembre de 1996 de El Heraldo de la Ciencia Cristiana


Baal Significa "Señor" O "Poseedor" y se refiere en especial al dios de la fertilidad de los cananeos. Se creía que este dios, una de las muchas deidades de los cananeos, era quien controlaba la fertilidad — del hombre y especialmente de los cultivos — a través del sol, la lluvia y de todos los tipos de clima. Como la Sra. Eddy explica en Escritos Misceláneos: "Los adoradores de Baal adoraban al sol. Creían que algo aparte de Dios tenía autoridad y poder, que podía sanar y bendecir... "

Baal era un dios que caía y se levantaba; representaba el conflicto en la naturaleza cuando las estaciones y las cosechas vienen y van. Los adoradores creían que ellos podían controlar las obras de Baal al imitarlo humanamente, mediante sacrificios, ceremonias sexuales y magia por imitación. En su libro Understanding the Old Testament (Comprendamos el Antiguo Testamento), Bernhard W. Anderson ilustra la distinción entre los adoradores de Baal y los adoradores de Dios (Jehová): "Mientras que la religión de Baal enseñaba a sus adoradores a controlar a los dioses, la fe de los israelitas enfatizó el servir a Dios como expresión de gratitud por su benevolencia y en respuesta a la tarea que él impone a su pueblo".

Cuando los hijos de Israel fueron conducidos a Canaán, naturalmente no entraron en un vacío. Cambiaron de una existencia nómada en donde habían aprendido a adorar a un Dios, Jehová, a una tierra habitada de labranza, donde la gente obedecía a muchos dioses.

Como sabían poco sobre la agricultura, los israelitas recurrieron a la sabiduría y a los métodos establecidos por la gente de Canaán, los cuales, como Anderson indica también, naturalmente incluían la adoración a Baal: "La gente creía que la cosecha agrícola no sería abundante a menos que los poderes de la fertilidad fueran adorados de acuerdo con las costumbres de Canaán. En aquellos días el haber ignorado los ritos de Baal hubiera parecido algo poco práctico, tanto como si un agricultor de hoy en día ignorara la ciencia cuando cultiva la tierra".

Gradualmente, y sin intención, los hijos de Israel adoraron a Jehová y a Baal de la misma manera. Jehová mantenía el control sobre la historia y las conquistas militares, mientras que se pensaba que Baal exigía obediencia para las necesidades de la agricultura. El problema, por supuesto, fue que el pacto de los israelitas con Dios exigía un compromiso total en cada aspecto de la vida. Israel no tenía que tener "otros dioses ajenos delante de [Jehová]", una lección que los hijos de Israel y, más tarde, los seguidores de Jesús ("Ninguno puede servir a dos señores"), tendrían que seguir aprendiendo bajo diferentes circunstancias.

Dad a Jehová
la gloria y el poder;
dad a Jehová la gloria
debida a su nombre;
Adorad a Jehová
en la hermosura
de la santidad.

Salmo 29:1, 2, 11

Para explorar más contenido similar a este, lo invitamos a registrarse para recibir notificaciones semanales del Heraldo. Recibirá artículos, grabaciones de audio y anuncios directamente por WhatsApp o correo electrónico. 

Registrarse

Más en este número / noviembre de 1996

La misión del Heraldo

 “... para proclamar la actividad y disponibilidad universales de la Verdad...”

                                                                                                          Mary Baker Eddy

Saber más acerca del Heraldo y su misión.