Skip to main content Skip to search Skip to header Skip to footer

Una introducción a la Biblia

¿De dónde vino la Biblia?

Del número de diciembre de 1997 de El Heraldo de la Ciencia Cristiana


¿Tienes una Biblia en tu casa? Tal vez sea de tapa blanda o una edición de estudio con índices para ayudarte a encontrar los diferentes libros de la Biblia. O tal vez tengas una Biblia grande y pesada en casa que es un tesoro de familia. Quizás haya pasado de generación en generación y tenga firmas e información especial sobre la familia escrita en ella.

Aunque las Biblias se diferencien en diseño, todas contienen libros que fueron escritos hace siglos en una parte del mundo que se conoce como Medio Oriente. Los cristianos estudian una Biblia que tiene dos partes: el Antiguo y el Nuevo Testamento. Los judíos estudian el Tanak. El Tanak es lo que los cristianos llaman el Antiguo Testamento, excepto que algunos de los libros tienen un orden diferente. Y, como a los cristianos, a los judíos les encanta porque hablan acerca del único Dios. Estas Escrituras primitivas cuentan la historia de los ancestros de los judíos, el pueblo hebreo a quien Moisés llevó para que viviera en la tierra de Canaán, más tarde llamada lsrael. El Tanak tiene tres secciones: la Tora, o instrucción en la ley; el Nebbi’im, palabra habrea que quiere decir “profetas”, y el Kethubim, otra palabra hebrea que quiere decir “escritos”. A continuación encontrarás el contenido y orden de los libros del Tanak:

Tora
Génesis
Éxodo
Levítico
Números
Deuteronomio

Nebbi’im
Josué
Jueces
Samuel (1 y 2)
Reyes (1 y 2)
Isaías
Jeremías
Ezequiel
Doce ProfetasLos Doce Profetas son los libros de Oseas, Joel, Amos, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahum, Habacuc, Sofonías, Hageo, Zacarías y Malaquías.

Kethubim
Salmos
Job
Proverbios
Rut
Cantar de los cantares
Eclesiastés
Lamentaciones
Ester
Daniel
Esdras
Nehemías
Crónicas (1 y 2)

¿Por qué las Escrituras hebreas a veces reciben el nombre de “Antiguo Testamento”? Debido a la promesa que Dios le hizo a Jeremías, un profeta hebreo, de que habría un nuevo pacto, un nuevo testamento entre Dios y Su pueblo (véase Jeremías 31:31-34). Los cristianos consideran que la venida de Cristo Jesús cumple esa promesa, por lo cual llaman a los Evangelios, que hablan acerca de Jesús, y a los otros libros que le siguen, el “Nuevo Testamento”. El Antiguo Testamento fue la promesa que Dios hizo a Abraham y a lsaac y Jacob. Les dijo que Él era su Dios y que los guiaría a la tierra prometida. Allí ellos, sus familias y todos aquellos que estuvieran con ellos vivirían en paz y abundancia.

¿Sabías que la Biblia que lees hoy es una traducción? Debido a que mucha gente ama y quiere leer la Biblia, la misma ha sido traducida a muchos idiomas. Esto comenzó aun antes de la época de Jesús. El Tanak estaba originalmente escrito en hebreo, y algunos de los pasajes en arameo.

Cuando los judios vivían en comunidades donde la mayoría de la gente hablaba una lengua que no era el hebreo, las primeras traducciones del Antiguo Testamento fueron traducidas del hebreo al griego. Luego hubo traducciones del hebreo al latín y otras lenguas antiguas. En el siglo XVI, un alemán famoso llamado Martín Lutero hizo una traducción popular de la Biblia. En 1602 se publicó la Biblia en español versión Reina-Valera, y pocos años después, apareció la traducción al inglés conocida como versión King James. Nuevas traducciones de la Biblia están en preparación todo el tiempo.

Hoy en día, conocemos la Biblia como un libro, pero por mucho tiempo las ideas y experiencias de la Biblia no fueron escritas; pasaron de boca en boca. Por ejemplo, las historias del Génesis sobre el profeta Abraham probablemente ocurrieron alrededor de dos mil años antes de que naciera Jesús. Estas historias fueron contadas una y otra vez durante mil años hasta que fueron escritas a mediados del siglo IX antes de Cristo.

Para nosotros que estamos acostumbrados a escribir y leer, puede que nos parezca raro esto. Y a veces puede que tal vez oigamos en parte lo que ocurre a nuestro alrededor, porque sabemos que siempre podemos leerlo más tarde en un libro o diario o enterarnos por la televisión. Pero en las épocas antiguas, la gente estaba acostumbrada a escuchar cuidadosamente las historias como las que aparecen en la Biblia, especialmente porque se trataba de cosas sagradas y de la historia de la familia.

Había mucho silencio en aquellos días. A veces lo único que un pastor escuchaba durante todo el día era el suave balido de sus ovejas, o el sonido de la brisa en el pasto. De modo que una historia era algo muy especial. Y los que contaban las historias no tenían tanta competencia como tienen hoy para captar la atención de la gente. La gente se tomaba el tiempo para escuchar detenidamente y repetían con precisión lo que escuchaban. Y fue así como comenzó la Biblia, con gente que se hablaba una a la otra acerca de lo que Dios les decía y demostraba. La escritura vino mucho después.

Cuando finalmente llegó, la gente que escribía por lo general no eran los que habían tenido las experiencias originales o las ideas que estaban escribiendo. Aunque a menudo se piensa que Moisés escribió la Tora (los primeros cinco libros del Antiguo Testamento), muchos eruditos piensan que lo que realmente ocurrió fue que Moisés enseñó las ideas a la gente y que fueron escritas por otras personas varios siglos después. Es probable que algunos de los autores de la Biblia fueran discípulos de profetas. Puede que hayan tenido que memorizar y recitar el mensaje que sus maestros habían recibido de Dios. Luego los escribieron. Y a lo largo de muchos años, el mensaje original fue copiado y recopiado a mano.

Los manuscritos que luego dieron origen a la Biblia por lo general eran escritos con tinta en pergaminos o cueros de oveja. Los pedazos de pergaminos eran entonces cortados a determinado tamaño y cosidos con hilos muy delgados. Luego eran enrollados. Estos se denominan rollos. Hoy ustedes pueden ir a algunos museos y ver estos rollos. Pero nadie tiene la copia "original" de ningún libro de la Biblia. Todo lo que tenemos son copias de copias. (Aunque puede ser que algunas partes del Tanak hayan sido escritas antes del siglo IX a.C., las copias más antiguas que se han encontrado hasta ahora fueron escritas por lo menos siete siglos más tarde.)

Los eruditos siguen encontrando copias antiguas de libros que son parte del Tanak. Tal vez hayas oído hablar de los Rollos del Mar Muerto, nombre que se les dio porque se los encontró allí en 1947. Constituían la biblioteca de un grupo de judíos que creían que el fin del mundo estaba próximo. Estos judíos renunciaron a sus trabajos, dejaron sus hogares y familias, y se fueron a un fuerte viejo en el desierto de Qumran para esperar el fin. Se ocuparon estudiando los libros del Tanak. En realidad, el Libro de Ester es el único libro del Antiguo Testamento que no se encontró en la biblioteca de Qumran.

Gente que ha estudiado la Biblia y su historia sabe que los judíos escribieron más libros que los que se encuentran en la Biblia. Copias de esos otros libros se han encontrado en bibliotecas abandonadas y hasta en antiguos basurales. Con el tiempo, el Tanak fue “canonizado”, do que significa que fue reconocido como una guía oficial de fe y vida en la comunidad de Israel. Nadie está seguro exactamente cómo ocurrió eso, pero el contenido del Tanak, por ejemplo, dejó de cambiar unos veinte años después de la destrucción de la ciudad de Jerusalén y su templo, alrededor del año 70 de nuestra era. La gente estaba triste y temerosa después de aquel desastre, y necesitaban dirección y estabilidad. De modo que el Tanak, en esta nueva forma canonizada, se transformó en su libro de referencia sobre cómo vivir ante la presencia de Dios y hacer Su voluntad, no importa dónde estaban o qué ocurría. Y, después de casi cuatro mil años, eso es exactamente lo que la Biblia es hoy.

Para explorar más contenido similar a este, lo invitamos a registrarse para recibir notificaciones semanales del Heraldo. Recibirá artículos, grabaciones de audio y anuncios directamente por WhatsApp o correo electrónico. 

Registrarse

Más en este número / diciembre de 1997

La misión del Heraldo

 “... para proclamar la actividad y disponibilidad universales de la Verdad...”

                                                                                                          Mary Baker Eddy

Saber más acerca del Heraldo y su misión.