Skip to main content Skip to search Skip to header Skip to footer

El Heraldo radial gana un premio

Del número de abril de 1999 de El Heraldo de la Ciencia Cristiana


El 6 De Noviembre De 1998, el programa radial de El Heraldo de la Ciencia Cristiana obtuvo el segundo lugar en la Fiesta de los Medios, en Buenos Aires. Esta ceremonia es similar a la de los Emmy en los Estados Unidos, pero exclusivamente para radio y televisión. El Heraldo fue seleccionado entre unos sesenta y cinco programas que participaron en la categoría de programas religiosos. El programa fue originalmente enviado para su nominación por el gerente de una estación de FM de Buenos Aires que lo transmite todas las semanas.

Durante la ceremonia, que fue televisada, entregaron una medalla y un diploma al presidente del Comité de Radiodifusión (que nuclea a las iglesias de la Christian Science auspiciantes), quien recibió este premio en nombre de conductor del programa. Un miembro de la oficina donde se producen los Heraldos en varios idiomas, habló con el Sr. Smeke.

Heraldo: El Heraldo es una revista que se publica en varios países. ¿Por qué hay también un programa de radio?

Enrique Smeke: La radio llega a la gente dondequiera que se encuentren, en hogares, carreteras y oficinas. La radio presenta nuestra vida al oyente de una manera más real. Los entrevistados en el programa cuentan con espontaneidad cómo se sanaron y qué los hizo progresar. Comparten ideas que fueron prácticas e importantes en su vida. Este programa quiere mostrar que estas ideas están al alcance de todos. El Heraldo es un programa para escuchar con el corazón.

Heraldo: ¿Quién es esta gente que entrevista?

E. S.: Es gente de toda clase y de diferentes países. Son especiales, no por el lugar donde provienen, sino por las experiencias que han tenido. Todos, de una manera u otra, han descubierto la presencia regeneradora de Dios. Y tienen unas ganas enormes de compartir con los demás lo que han comprendido.

Heraldo: A menudo oímos por todas partes que hay un gran interés en la espiritualidad. ¿Lo ha visto también?

E. S.: Sí, lo veo en las cartas que recibimos y con la gente que hablo. En todo el mundo la gente desea ver más allá de las soluciones materiales para resolver los problemas que enfrentan. Y los que están buscando una visión más espiritual de la vida están agradecidos a los que comparten sus ideas y experiencias de espiritualidad con ellos.

Heraldo: Los programas radiales del Heraldo en castellano, portugués, alemán, francés y ruso se transmiten a todo el mundo por radio de onda corta. ¿Por qué las transmiten también en radios locales?

E. S.: En muchas partes del mundo, especialmente en las grandes ciudades, la gente no escucha la onda corta sino las estaciones de AM o FM. Las transmisiones locales dan a las iglesias filiales de la Christian Science la oportunidad de presentar el mensaje del Heraldo en la comunidad, para establecer un vínculo con los oyentes y darles a conocer sus iglesias y Salas de Lectura.

El Heraldo en castellano se transmite localmente en tres países: Argentina, Uruguay y los Estados Unidos.

Para explorar más contenido similar a este, lo invitamos a registrarse para recibir notificaciones semanales del Heraldo. Recibirá artículos, grabaciones de audio y anuncios directamente por WhatsApp o correo electrónico. 

Registrarse

Más en este número / abril de 1999

La misión del Heraldo

 “... para proclamar la actividad y disponibilidad universales de la Verdad...”

                                                                                                          Mary Baker Eddy

Saber más acerca del Heraldo y su misión.