“¿Es mucho decir que este libro está leudando toda la masa del pensamiento humano? Uno puede notar sus enseñanzas en cada paso de progreso mental y espiritual, desde el púlpito y la prensa, en la religión y la ética, y encontrar que estos pasos de progreso o bien están escritos o indicados en el libro. Ha puesto el pensamiento en el carruaje rápido y poderoso del Amor divino, que hoy está circundando todo el mundo”.
Boston Herald,
2 de diciembre de 1900
“Me reveló el significado simbólico/espiritual de la Biblia. Con 'simbólico' quiero decir algo opuesto al significado material”. (EUA)
Ciencia y Salud con Clave de las Escrituras por Mary Baker Eddy, un libro que ha abierto nuevos caminos, fue publicado por primera vez hace 125 años. Puede observarse la acción leudante de este libro en la creciente demanda por comprender más espiritualmente la salud, por el anhelo de tener relaciones más duraderas y seguras, por esa confianza, cada vez mayor, que se siente al conocer a Dios. Por todo el mundo, la gente está encontrando respuestas en Ciencia y Salud, y sus vidas están siendo enriquecidas, transformadas y sanadas por este mensaje práctico.
En estos 125 años, se han vendido más de 9 millones de ejemplares en diecisiete idiomas y Braille en inglés. Este año, se han vendido y distribuido más ejemplares que en cualquier otro año, demostrando que es uno de los libros más eficaces y perdurables sobre la espiritualidad y la curación. Recientemente ha recibido varios reconocimientos, entre ellos:
“Inmenso. Qué puede decir uno de un libro de tal magnitud”. (Inglaterra)
•En 1992, la Women’s National Book Association lo reconoció como uno de los “setenta y cinco libros escritos por mujeres cuyas palabras han cambiado el mundo”.
•Fue incluido en la lista de lecturas recomendadas por la Facultad de Medicina de Harvard y el Instituto Médico Mente/Cuerpo, Simposio del Centro Médico de Beth Israel Deaconess, “La espiritualidad y la curación en la medicina”, 1995–2000.
•Fue votado por la Northern California Independent Booksellers Association en 1995 como el libro que más ha perdurado, debido a que hoy sigue cosechando interés.
“Encuentro que la firmeza y simplicidad de [Ciencia y Salud] hace que su mensaje positivo sea uno de los más fáciles y accesibles para el mundo moderno”. (India)
Para celebrar este aniversario de la publicación de Ciencia y Salud, la serie especial “Celebremos 125 años de explorar la espiritualidad práctica”, va a hablar sobre cómo Ciencia y Salud viene demostrando que es una herramienta esencial para la jornada espiritual en la que todos estamos. Esta serie de un año de duración traerá:
•Aspectos sobresalientes de relatos de curaciones que muestran cómo Ciencia y Salud viene transformando vidas desde hace 125 años.
•Comentarios de pensadores contemporáneos sobre el papel y efecto que ha tenido y sigue teniendo Ciencia y Salud en su campo de actividades.
“Creo que es simplemente fantástico. No puedo dejar de leerlo; lo leo en cualquier oportunidad que tengo”. (Nueva Zelanda)
• Hechos históricos sobre las experiencias que tuvo Mary Baker Eddy al escribir, revisar, publicar y vender Ciencia y Salud.
Esta serie lo invita a explorar lo práctico que es el mensaje sanador de Ciencia y Salud, un mensaje que ha beneficiado a millones de personas en los últimos 125 años, y que continúa haciéndolo hoy. Esperamos que usted nos cuente qué efecto ha tenido Ciencia y Salud en su vida
Ciencia y Salud con Clave de las Escrituras—Una perspectiva histórica
Mary Baker Eddy se dedicó por más de cuatro décadas a transmitir al mundo las leyes divinas de la Vida, la Verdad y el Amor. Ella sanó, enseñó, dio conferencias, fue consejera y editora. Es interesante que consagró treinta y ocho años de su vida a escribir Ciencia y Salud con Clave de las Escrituras, y a ponerlo a disposición de todos.
“Mi vida se ha transformado espiritualmente. Y dondequiera que vaya o esté, siempre siento el poder de Dios protegiéndome y cuidándome”. (Kenia)
Mary Baker Eddy nace a comienzos del siglo XIX — una época en que la mujer encuentra obstáculos para llevar a cabo toda actividad fuera de ser ama de casa y criar niños. Aun así, cuando de niña le preguntan qué va a ser cuando sea grande, Mary Baker responde: “Voy a escribir un libro”.
Mary Baker Eddy padece enfermedades crónicas, desde niña. Cuando tenía poco más de veinte años, queda prácticamente desposeída, cuando fallece su esposo pocos meses antes de nacer su único hijo. Siendo madre sola, está forzada a depender de la ayuda de familiares y amigos.
“Soy un ministro religioso y encuentro que la obra de Mary Baker Eddy es invalorable en mi trabajo”. (EUA)
Busca continuamente algún medio al que pueda confiar su salud, pero queda desilusionada al explorar la mayoría de los sistemas disponibles para el cuidado de la salud en el siglo XIX. Luego, en 1866, al leer una de las curaciones de Jesús en la Biblia, se sana de lesiones de tal gravedad, que muchos, incluso su médico, no creían que se fuera a recuperar. Descubre, entonces, un sistema científico de curación espiritual, que más adelante llama Christian Science. Ella menciona esta experiencia en su autobiografía:
"Las palabras de Mary Baker Eddy se llenan de vida. Es como si ella me hablara. Mary Baker Eddy explica todo muy claro en este capítulo sobre la oración... [Ella] dice la verdad. Lo voy entendiendo poco a poco, pero este libro es muy poderoso, muy claro. Ella dice que no basta con orar y luego seguir haciendo las cosas como las veníamos haciendo. Tenemos que cambiar". (EUA)
“Mi inmediata recuperación de los efectos de una lesión causada por un accidente, una lesión que ni la medicina ni la cirugía acertaba curar, fue la caída de la manzana que me condujo al descubrimiento de cómo estar bien yo misma y de cómo hacer que otros lo estén”. (Retrospección e Introspección, pág. 24)
Después de descubrir la naturaleza espiritual de la curación en 1866, la Sra. Eddy, entonces conocida como Sra. Glover, se establece como sanadora y comienza a enseñar a otros a sanar. En mayo de 1868, viaja a New Hampshire a petición de la familia de la Sra. Mary Gale, quien se está muriendo de pulmonía. Si bien el médico que atiende el caso le dice que el paciente no tiene cura, la Sra. Eddy sana a esta señora en cuestión de minutos. EI médico, asombrado, la insta a que escriba un libro sobre su sistema de curación, para que pueda compartirlo con todo el mundo.
"Veo en mis pacientes una respuesta asombrosa a la verdad del ser". (De un médico en los Estados Unidos)
Cuatro años más tarde, después de haber estudiado y practicado esta Ciencia, la Sra. Eddy se dedica a escribir su libro, y le da el título inicial de "La Ciencia de la Vida". Sin un hogar permanente o apoyo de su familia con los que contar, lucha con obstáculos inmensos para escribir y publicar su libro. Años después, en una conversación con un artista, describe así esa época: "Tuve que mudarme nueve veces mientras escribía el libro y esa silla era mi única posesión inmobiliaria. Mi escritorio era la tapa dura de un libro. No tenía ninguna razón para mudarme, más que el antagonismo que los demás sentían hacia mis ideas, y hacia mí, porque yo les daba voz". (Painting a Poem, pág.132) Con la ayuda de pocos estudiantes, Mary Baker Eddy financia la primera impresión de su obra, y el 30 de octubre de 1875, la Sociedad Editora de la Christian Science publica la primera edición de Ciencia y Salud.
Lo invitamos
a que nos diga cómo Ciencia y Salud ha cambiado su vida.
Quizás recuerde la primera vez que tuvo Ciencia y Salud en sus manos. Tal vez se lo regaló un amigo o familiar. Puede que lo haya comprado en una librería o Sala de Lectura, o que lo haya solicitado prestado en una biblioteca local. Cualquiera sea la manera en que le llegó, seguramente sintió el efecto cuando las ideas de este libro lo reconfortaron, lo renovaron, lo sanaron.
Para conmemorar el 125 aniversario de la publicación de Ciencia y Salud, lo invitamos a que escriba cómo este libro ha cambiado su vida. Los relatos elegidos aparecerán durante estos doce meses en las publicaciones de la Christian Science, y todos los envíos se mantendrán guardados como parte del tesoro de nuevos frutos obtenidos.
Sírvase enviar su colaboración a:
The Writings of Mary Baker
P.O.Box 1480
Boston, MA 02117-9775
También pude enviarnos su correo electrónico a: mbebook@twmbe.com
