Skip to main content Skip to search Skip to header Skip to footer

Entrevista a Norma Aleandro

Del número de abril de 2000 de El Heraldo de la Ciencia Cristiana


es una famosa actriz argentina de cine y teatro. Habiendo comenzado su carrera artística a los 13 años, ha recibido numerosos premios por su labor, tanto a nivel nacional como internacional. La Sra. Aleandro también es autora de varios libros, entre los que se encuentran Los chicos quieren entrar, Poemas y cuentos de Atenazor, e Historia Secreta, una novela donde muestra la perspectiva que una niña de 9 años tiene del universo que la rodea. La Sra. Aleandro ha leído abundante literatura sobre religión y filosofía, y en esta entrevista exclusiva con el Heraldo expresa lo que para ella es la espiritualidad y la importancia que tiene en nuestra vida.

Por qué le parece que la cuestión de la espiritualidad a surgido a la superficie últimamente y está en el pensamiento de tanta gente?

Yo pienso que siempre ha existido, pero ahora tenemos mayor información sobre esto. Esta espiritualidad surge a modo de respuesta en contraposición a la vida un poco desolada que resulta de este siglo que hemos vivido a tanta velocidad. Una vida donde el materialismo tiene un papel preponderante; donde el lujo, el éxito material y los logros financieros se han difundido como la mejor forma de vida. Aunque el ser humano es un todo, incluyendo elementos como el cuerpo, el alma, etc., cuando enfocamos el materialismo solamente, hacemos hincapié en una sola de estas partes de la humanidad, y las otras se quejan.

Se ha preguntado qué es la espiritualidad?

Es algo de lo más difícil de definir. He leído mucho en una época, sobre todo religiones comparadas, porque me pareció siempre que de ahí me iba a venir la mejor inspiración para vivir. Y también he leído mucho de religiones porque pensé siempre que es la mejor manera de enterarme de la historia del hombre. Esta historia está mejor contada a través de en qué dios o dioses creyó y reverenció, o se identificó con ellos. Esto me cuenta mucho más de la historia del mundo y de nosotros en el mundo, que la historia, tal como historia escrita. Pero, creo que nada es más difícil de contestar que qué significa la espiritualidad porque la tengo muy ligada a mi vida.

Ha pensado Ud. en la existencia de un ser superior, llámese Dios, o como quiera que se le llame?

Años atrás me fui separando de mi iglesia y el error fue pensar que había dejado de creer en Dios por esta razón. Sin embargo después he tenido revelaciones de que no es así. He tenido momentos muy bellos y he sentido que me cuidan, absolutamente. Me cuida, algo, que está muy por encima.

Creo que la espiritualidad es como esencial en el universo. Existe y no se puede acabar.

Todos necesitamos tener un lugar donde refugiarnos, donde sentirnos seguros, mentalmente. ¿Tiene Ud. presente un lugar así?

Lo necesito, no puedo no tenerlo presente. Necesito un lugar de paz y de armonía, internamente y a mi alrededor. Permanentemente lo busco, y cuando se desequilibra algo en mí, o a mi alrededor, trato de equilibrarlo.

Hay algún texto literario que lleva cerca de su corazón?

Esto lo leí hace muchos años en el Tao, y lo he vuelto a leer mil veces. Dice en parte:

“Quien quiera destruir algo debe antes levantarlo. Quien quiera obtener algo, antes debe haberlo dado. Así es el misterio profundo. Lo tierno y lo débil vencen a lo duro y lo fuerte” (El Tao por Lao-tse, Capítulo 36).

Durante muchos años leí el Tao sin entenderlo, y aún hoy lo leo sin entenderlo en profundidad, pero llego a interpretar algo cuando dice que uno no puede pedir algo sin haber dado, ni destruir algo sin haber construido. O sea, me siento responsable de mis actos, no creo que pueda echar la culpa de nada a nadie, y por eso me parecen muy verdaderas estas líneas.

Cree que hay un avance espiritual en la humanidad?

La humanidad, desde que éramos seres primitivos, siempre ha tenido un mundo espiritual muy grande. De modo que la espiritualidad no se puede ganar o perder porque es parte de nuestra naturaleza. Hay épocas más espirituales o más materiales, hay Sodomas y Gomorras, pero no se acaba la espiritualidad con eso. Creo que la espiritualidad es como esencial en el universo. Existe y no se puede acabar.

Para explorar más contenido similar a este, lo invitamos a registrarse para recibir notificaciones semanales del Heraldo. Recibirá artículos, grabaciones de audio y anuncios directamente por WhatsApp o correo electrónico. 

Registrarse

Más en este número / abril de 2000

La misión del Heraldo

 “... para proclamar la actividad y disponibilidad universales de la Verdad...”

                                                                                                          Mary Baker Eddy

Saber más acerca del Heraldo y su misión.